Borrar
Los espeteros de la murga ‘Los auténticos’ disfrutaron sobre el escenario.
Espeteros 'masterchef' de Huelin versus pobres del comedor social La Alegría en el Carnaval de Málaga

Espeteros 'masterchef' de Huelin versus pobres del comedor social La Alegría en el Carnaval de Málaga

La murga 'Los auténticos' y la comparsa cordobesa 'El comedor' sobresalen en la sexta jornada de coplas en el teatro Alameda

Juan Soto

Jueves, 21 de enero 2016, 01:12

Convertir una escena diaria en llamativo espectáculo carnavalesco no siempre es tarea fácil. Anoche, Los auténticos, una murga de espeteros de Huelin, puso patas arriba el teatro narrando lo que se puede vivir cualquier día en la playa. Junto a ella, la comparsa de Córdoba El comedor también cautivó a los espectadores con su historia de pobres que acuden a un comedor social para llenar el estómago.

Dimitri tran tran tran. Murga ***

Jóvenes rumanos con mucha fuerza

La sesión se abrió con una murga de rumanos que llegan a Málaga para vender vivir el sueño español. Muy metidos en el tipo durante toda la actuación, incluso mantienen el acento de estas personas durante toda la actuación. En el escenario montan un carrito una auténtica revolución con los figurantes bailando, mujeres vendiendo tabaco, otros recogiendo chatarra y hasta un tendedero con ropa colgada. Letras inteligentes, humor trabajado de esta joven agrupación en la que cantan dos hijos del histórico Pepe león. En los cuplés hablan de un día que fueron a pedir limosna a un supermercado y le dedican una copla a su padre, que tiene un pito de oro del que salieron ellos.

Un cuarteto a conciencia. Cuarteto ***

El bien y el mal se hacen cuarteteros

El cuarteto de Ronda se mete en la piel de Manolito el paranoias, un chico que habla con su bien y su mal, Comienza la parodia en la consulta del psicólogo, con quien se hace un selfie, y termina hablando con Purpurino, un comparsista que le cuenta su nuevo proyecto para el carnaval. En los cuplés cantan sobre un amigo que se ha metido en Badoo para ligar y ha puesto una foto con su mujer y sus dos hijos. Suben el nivel en el tema libre, en donde entra en acción Re-fran, que no se sabe ningún dicho popular en condiciones.

El comedor. Comparsa ****

Un comedor para llenar el estómago con coplas

Pobres que no tienen para comer y acuden al comedor social La Alegría para llenar el estómago. Buenas voces y música en la presentación. Su tanda de pasodobles arranca con uno precioso dedicado al hermanamiento de estos comparsistas cordobeses con Málaga. «Desde Estepona hasta Nerja, esta también es mi casa». El segundo es un piropazo de amor de un tío a su sobrino, al que cuida a diario antes de que lleguen a recogerlo los padres. «Deja la vergüenza en la puta calle, verás como cuando te atendamos aquí todos somos iguales», señalan en el popurrí.

Los auténticos. Murga *****

Los espeteros de Huelin revolucionan el teatro

El espetero 'masterchef de Huelin' ha dado un golpe de autoridad en el escenario con una de las mejores actuaciones de lo que llevamos de concurso. Los ganadores en la categoría el año pasado realizaron un repertorio redondo con numerosas referencias a la ciudad y a su playa: la noria, la ola del Melillero, el alcalde... Tras unos espectaculares pasodobles, contaron la historia de su prima y la de su hijo. Espectacular estribillo donde dicen que debe ser como un espeto: «Salado, salado, salado».

Los que te piden el rescate. Murga **

Los payasos justicieros salen de la televisión

Parodia sobre los payasos justicieros que interpretan Antonio Recio y su cuadrilla en la serie de televisión La que se avecina para exigir un rescate por cualquier asunto. Aseguran tener en su poder a Rajoy, Antonio Banderas o a Merkel y que no los soltarán. Actuación algo floja, ya que hasta el estribillo era una simple frase que se repite en la serie: «soy mayorista, no limpio pescado». Cuplés para Rajoy y para Fernando Alonso, a quien le dicen que se va a comer «un carajo como el negro del whatsapp».

A escondidas. Comparsa ***

Las espías carnavaleras presumen de voces

Las espías del carnaval, una comparsa de Churriana compuesta sobre todo por chicas, se presenta en el escenario con una brillante puesta en escena y un bonito disfraz. Cantan con sentimiento, con voces melódicas, y hablan del drama de los refugiados y de sobre un malagueño que abandona Cataluña porque siente que le echan.

Guardianas de la naturaleza. Murga *

Una murga que canta como comparsa

La murga de Villanueva de la Concepción representa a los ocho elementos de la naturaleza, aunque de muga sólo tiene el nombre, ya que sus letras, tipo y forma de cantar son de la otra modalidad. Está compuesta por mujeres y niñas. Sin duda es un experimento extraño porque meten varios estribillos dentro de los pasodobles, en los que hablan de los refugiados y del Alzheimer. El problema de mezclar a adultos y a niños es que sólo se escuchan las voces de los más mayores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Espeteros 'masterchef' de Huelin versus pobres del comedor social La Alegría en el Carnaval de Málaga