Juan Soto
Viernes, 9 de enero 2015, 21:27
La agenda carnavalera se vertebra en tres bloques: la previa, el concurso de canto y el Carnaval en la calle. Las previas anuncian el inicio de la fiesta del invierno malagueño por toda la ciudad antes de que los disfraces tomen el centro histórico de la capital. En cada una de estas celebraciones un colectivo ciudadano ofrece una degustación gratuita de algún plato típico de la tierra, además de montar una barra con precios populares, y distintas agrupaciones de canto del Carnaval actúan en cada previa. Todas empezarán a partir de las 13.00 horas y se prolongarán hasta las 18.00 horas. Las degustaciones se repartirán a partir de las 14.00 horas.
Publicidad
Este es el calendario previsto para el Carnaval de Málaga 2015:
PREVIAS GASTRONÓMICAS
Domingo 11 de enero, fideos a la parte paleños
Parque Playa Virginia. Avenida Salvador Allende, Málaga capital.
La agenda arranca con una previa gastronómica en El Palo, concretamente en Playa Virginia, en la que colaboran el distrito Málaga-Este y Amigos del Carnaval Paleño.
Sábado 17 de enero, callos victorianos
Calle Chaves, junto a la cofradía del Rocío. Málaga capital.
La segunda previa se celebrará en el barrio de la Victoria, donde se podrán degustar unos callos. En esta iniciativa colaboran el distrito Centro y la Cofradía del Rocío.
Domingo 18 de enero, berza carnavalesca
Cortijo de Torres, avenida de Nehemías. Málaga capital.
La tradicional berza carnavalesca se celebra en el recinto de Cortijo de Torres, en la barriada de El Copo, y cuenta con la colaboración del distrito Cruz de Humilladero y la Peña Cortijo de Torres.
Sábado 24 de enero, paella carnavalesca
Colegio Félix Rodríguez de la Fuente. Calle Hoyo Higuerón. Málaga capital
El colegio Félix Rodríguez de la Fuente, en la barriada de San Andrés, será el escenario de la paella carnavalesca de este año, que cuenta con colaboradores con el distrito de Carretera de Cádiz y Peña Carnavalera El Conservatorio.
Publicidad
Sábado 24 de enero, arroz carnavalesco
Avenida de La Palmilla, centro ciudadano Valle-Inclán. Málaga capital
El arroz también será el protagonista en la fiesta del centro ciudadano Valle-Inclán, que cuenta con colaborador con el distrito Palma-Palmilla.
Domingo 25 de enero, coles carnavalescas
Calle Reboul, Cruz de Humilladero. Málaga capital
Las tradicionales coles carnavalescas podrán degustarse en el barrio de Cruz de Humilladero, junto a la cofradía de Humildad y Paciencia. Colaboradores: Distrito de Cruz de Humilladero y Hermandad de Humildad y Paciencia.
Publicidad
Sábado 31 de enero, picoteo carnavalesco
Parque de la Alegría, Ciudad Jardín. Málaga capital.
El Picoteo Carnavalesco llega a Ciudad Jardín, en el parque junto al camino de Casabermeja, y cuenta con el distrito de Ciudad Jardín como colaborador.
Sábado 31 de enero, fideos capuchineros
Plaza de Capuchinos, junto a la iglesia. Málaga capital.
Los fideos capuchineros despedirán el mes de enero en la plaza de este barrio, junto a la iglesia de la Divina Pastora. Colaboradores: Distrito Centro y Congregación de la Divina Pastora.
Publicidad
Domingo 1 de febrero, potaje perchelero
El Perchel, junto a la iglesia del Carmen. Málaga capital.
El tradicional potaje perchelero servirá para inaugurar las fiestas de febrero. Se celebrará en la calle La Serna, junto a la iglesia del Carmen. Colaboradores: Distrito Centro y Asociación de Vecinos El Perchel.
EL CARNAVAL EN EL TEATRO
Viernes 23 de enero, conferencia inaugural
El director del Centro Andaluz de la Letras y columnista de Diario SUR, Juan José Téllez, pronunciará la conferencia en el auditorio del Museo Picasso Málaga.
Publicidad
Preliminares, del 24 al 30 de enero
reliminares del Concurso de Agrupaciones de Canto en el teatro Alameda. Los abonos para toda la primera fase pueden adquirirse en las taquillas del recinto al precio de 60 euros.
Semifinales, del 1 al 4 de febrero
Semifinales del Concurso de Agrupaciones de Canto. Se celebrarán en el teatro Cervantes.
Viernes 6 de febrero, final del concurso
Final del Concurso de Agrupaciones de Canto en el Teatro Cervantes.
Noticia Patrocinada
Sábado 7 de febrero, elección de los dioses
Elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval y pregón de las fiestas a cargo del murguista José Carlos Muñoz Pariente en el Centro.
Domingo 8 de febrero, gran desfile
El domingo 8 de febrero será Gran desfile de Carnaval por las calles del Centro.
Actividades en la calle
Del lunes 9 al viernes 13 de febrero: Actividades en la calle. Los grupos cantarán en las calles del Centro.
Publicidad
Sábado 14 de febrero: Concurso de drag queen en la plaza de la Constitución.
Domingo 15 de febrero, Entierro del boquerón
La Gran bokeroná y el entierro del boquerón en la playa de La Malagueta pondrán el broche final a las fiestas de este año. El cortejo fúnebre recorrerá las calles del Centro en el último desfile de la fiesta de Don Carnal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.