Secciones
Servicios
Destacamos
Los belenes vivientes de Almayate y Nerja se han convertido en dos de las representaciones navideñas más multitudinarias de la Axarquía. En el primer caso la tradición se retoma tras un parón de dos años. Será el próximo 2 enero. Por su parte, en la ... plaza de Andalucía de la localidad nerjeña la actividad volverá a tener lugar el próximo domingo 18 de diciembre, de la mano de la Asociación de Vecinos de Las Protegidas.
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez (GIPMTM); la teniente de alcalde de Almayate, Belén Zapata (GIPMTM); Miguel Vida y Francisco Alba, representantes de la Asociación Cultural Belén Viviente de Almayate, han presentado este lunes el programa de actividades navideñas en el núcleo costero occidental, que se iniciarán este próximo sábado con el encuentro de pastorales y con la vuelta de su Belén viviente, Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
«Supone para nosotros todo un orgullo el hecho de seguir proponiendo para este pueblo una larga lista de actividades dinamizadoras que volverán a hacer de Almayate un pueblo activo, vivo y con las ganas de disfrutar de esta Navidad», ha considerado Pérez Atencia. «Desde que tomáramos la responsabilidad de esta Tenencia de Alcaldía en 2019, el pueblo de Almayate ha crecido en todos los sentidos. Infraestructuras, servicios, limpieza o el ocio, han sido pilares fundamentales donde se ha mirado este pueblo. Además, hemos llevado a cabo importantes proyectos como ha sido la renovación del campo de fútbol de la Ermita, el Chorrillo y muchas de sus calles».
Atencia señaló que «toca ahora disfrutar de la Navidad. Y como siempre, desde su Tenencia de Alcaldía se ha trabajado en un programa muy atractivo para todas las edades». La Teniente de Alcalde de Almayate informó que «el programa de actividades está hecho, como siempre, con mucha ilusión y cariño, pensando en los más jóvenes y sin olvidarnos de nuestros mayores y las tradiciones de nuestra tierra, que hacen que cualquier evento de Navidad se pueda vivir y disfrutar en familia».
La edil señaló que los actos comenzarán el sábado 17 de diciembre con el duodécimo Encuentro de Villancicos de Navidad en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús a partir de las 19.00 horas. Un encuentro de coros y pastorales procedentes de diferentes puntos de la Axarquía y que, como cada año, organizan las hermandades Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Carmen de Almayate con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía.
El 23 de diciembre tendrá lugar la llegada de Papa Noel a Almayate, con una fiesta infantil con minidisco navideña. Será a partir de las 17.00 horas en la carpa instalada junto al parque Sagrado Corazón de Jesús. Los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, de 17.00 horas a 19.00 horas, habrá juegos y talleres de Navidad, con un bingo y un karaoke (día 26); taller de manualidades navideñas y juegos populares (día 27); taller de pompas y dibujos navideños (día 28); y trivial navideño y pintacaras (día 29).
Durante estos días también habrá un mercadillo navideño de juguetes y libros organizado por el Ampa el Peñón. El día 30 de diciembre tendrá lugar una gran fiesta 'prenochevieja' con las actuaciones de los Coros y Danzas de Torre del Mar; el espectáculo de María Lozano y Alcaidhe en Navidad; y Fran Ocaña. Zapata indicó que el próximo 2 de enero volverán a contar, después de 3 años, con la representación del Belén Viviente, que será en el patio del colegio Juan Paniagua a partir de las 12.00 horas.
El 3 de enero habrá una fiesta de magia navideña y el reparto del Roscón de Reyes, con un espectáculo de magia, malabares y la zambombá 'Azúcar y canela'. El día 4 de enero tendrá lugar el recibimiento del Cartero Real, que recogerá todas las cartas de los niños de Almayate. El 5 de enero será la Cabalgata de Reyes con salida desde la carpa y que recorrerá el pueblo hasta la iglesia.
Por su parte Vida detalló que «dentro del programa de actividades presentamos también el Encuentro de Villancicos, que será este sábado a las 19.00 horas. Una actividad que hemos preparado con todo el cariño e ilusión en el que participarán siete grupos que proceden de diferentes lugares de la comarca. Habrá un programa muy entretenido con villancicos, solistas, coros, pastorales que harán honor a su nombre, Almayate canta a la Navidad».
Por otro lado, Alba destacó el regreso del Belén Viviente tras la pandemia, «que vuelve con mucha ilusión con el fin de volver a recuperar una de las actividades tradicionales de nuestra Navidad y Fiesta de Interés Singular de Málaga». «Una actividad que se llevará a cabo en el patio del colegio público Juan Paniagua, que se convertirá en un gran poblado para la representación. Estará prevista para el 2 de enero a las 12.00 horas en un solo pase. El aforo está limitado a 900 personas.
Por su parte, la Asociación de Vecinos de las Protegidas de Nerja ha presentando el cartel del Belén Viviente que tendrá lugar el próximo domingo 18 de diciembre en la plaza de Andalucía. La obra del artista nerjeño David Navas ha sido descubierta por la concejala de Tradiciones Populares, Elena Gálvez (PP), y el presidente de la asociación de vecinos, José Miguel Ortuño, acompañados por la alcaldesa pedánea de las Protegidas, Eva García, y el párroco de la iglesia de San Miguel, Francisco Javier Velasco. El acto ha finalizado con un concierto de la Coral Alminares de Nerja, que bajo la dirección de José Eugenio Vicente Téllez ha interpretado un repertorio de canciones navideñas.
El Belén Viviente, organizado por la Asociación de Vecinos de Las Protegidas con la colaboración del Ayuntamiento nerjeño, podrá visitarse entre las 16.00 y las 21.00 horas. A lo largo de un recorrido que comenzará por la calle María Muñoz la Pulga se van a ir distribuyendo, por la plaza de Andalucía, escenas que dan vida a la ciudad de Belén, con una cuidada decoración, ropajes y personajes. La concejala de Tradiciones Populares y la alcaldesa pedánea de las Protegidas han felicitado al autor del cartel, así como a la asociación de vecinos de las Protegidas por el trabajo que realizan cada año en favor de la Navidad nerjeña.
Desde el año 2020 el Belén Viviente de la barriada de Las Protegidas goza del reconocimiento como Fiesta de Singularidad Turística Provincial, declarada por la Diputación de Málaga, en virtud del acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento de Nerja por unanimidad, así como de Fiesta de Especial Interés Turístico Local declarada por el Consistorio nerjeño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.