Secciones
Servicios
Destacamos
En un verano de récord, con las playas malagueñas abarrotadas de turistas, el Ayuntamiento de Torrox ha vuelto a declarar la 'guerra' a los pícaros que instalan sus sombrillas y sillas en primera línea de playa, a primera hora de la mañana, para garantizarse un buen sitio cuando llegan las hordas de bañistas.
El Consistorio torroxeño ha reactivado en los últimos días el servicio para impedir que los turistas reserven sitio en la playa mediante la colocación de sillas, sombrillas o toallas desde primera hora de la mañana, que implica la retirada de los enseres. Torrox se convirtió en 2014 en el primer municipio de Málaga en aprobar una ordenanza de playas para sancionar las reservas de espacio en la primera franja del litoral durante los meses de verano.
En concreto, según fuentes de la Policía Local consultadas por SUR, solo el pasado fin de semana se retiraron unos 40 lotes de enseres playeros, con alrededor de 200 artículos. Ahora se iniciarán once expedientes sancionadores que podrán llegar hasta los 300 euros de multa, que son los correspondientes a los propietarios que han acudido a recuperarlas. El resto permanecen almacenadas en las instalaciones de la Policía Local. Dependiendo de la reincidencia, perturbación real o intencionalidad, estos expedientes culminarán o no en sanción.
Desde la Policía Local de Torrox han aclarado que no es cierto que a «las personas que no se encontraban en las sombrillas por estar en lugares de restauración, paseando, disfrutando con una tabla de pádel surf e incidencias similares, se les retiró y sancionó». «Es más en algunos casos los policías fueron advertidos de tales circunstancias y no se actuó», han advertido las fuentes consultadas por este periódico.
No obstante, las fuentes han reconocido que «pueden existir daños colaterales cierto, pero se procura actuar sobre reservas de primera línea de playa que impidan a otros usuarios disfrutar de la zona cuando nadie hace un uso real». «Por tanto no es cierto que que haya que estar de manera perenne en la sombrilla», han apostillado.
Por su parte, el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha explicado que, pese a que esta normativa fue controvertida en su puesta en marcha, «se ha detectado una mayor concienciación entre los bañistas». El regidor ha afirmado que desde el Consistorio, lo único que se persigue es que el mayor número de personas puedan disfrutar de las playas, y ha precisado que el servicio, realizado por la Policía Local, «actúa con diligencia».
Nerja y Algarrobo son los otros dos municipios de la costa de la Axarquía que también tienen contempladas sanciones en sus ordenanzas de playas por esta polémica práctica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.