Secciones
Servicios
Destacamos
La extrema sequía sigue azotando a la provincia, con los pantanos malagueños en mínimos históricos para estas fechas, a apenas el 18% de su capacidad, con 110 hectómetros cúbicos almacenados este viernes, frente a los 207 que tenían hace justo un año. Las restricciones nocturnas ... al consumo humano se van extendiendo por toda la provincia y alcanzan ya a, al menos, 14 de los 103 municipios: Almogía, Villanueva de la Concepción, Casabermeja, Valle de Abdalajís, Almáchar, Benamargosa, El Borge, Iznate, Moclinejo, Periana, Sedella, Vélez-Málaga, Torrox y Rincón de la Victoria, que ha sido el último gran municipio en sumarse.
En la capital de la Axarquía, con más de 84.000 habitantes empadronados, los cortes arrancaron el pasado 30 de junio y, desde entonces, su duración diaria ha ido oscilando, hasta alcanzar un pico máximo de más de doce horas a principios de este mes, coincidiendo con la reducción a tan solo 50 litros por segundo del caudal que se extrae del pantano de La Viñuela, en mínimos históricos, al 7,6% de su capacidad, con 12,6 hectómetros cúbicos almacenados este viernes.
Sin embargo, a pesar de las restricciones, el Ayuntamiento veleño y la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua, Aqualia, han venido detectando que el consumo doméstico apenas se ha reducido en un 5% en los últimos meses en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando esta cifra tendría que ser de alrededor del 40%, la misma proporción que ha bajado el agua que le suministra Axaragua a los 14 municipios de la zona que se abastecen de la presa viñolera.
El motivo principal de este desfase es la existencia de aljibes en la inmensa mayoría de las viviendas de Vélez-Málaga. De hecho, es muy habitual, en los últimos meses, escuchar a vecinos decir «a mí no me afectan los cortes porque tengo aljibe en mi bloque». Ante esta situación, Aqualia, «en cumplimiento del bando municipal», lleva varias semanas procediendo al precinto y estrangulamiento parcial de las llaves de paso a los edificios que tienen estas infraestructuras de almacenamiento, según ha informado este viernes a SUR el gerente de Aqualia, Javier Portero.
«La situación es gravísima, no tenemos agua y sigue sin llover, la gente se tiene que concienciar, de una vez por todas, de que tenemos un problema muy grave y hay que bajar ya el consumo en la misma proporción en la que nos lo ha hecho a nosotros Axaragua, en un 40%», ha manifestado el máximo responsable de la empresa concesionaria veleña, quien ha detallado que el municipio ha pasado de disponer de 22.000 metros cúbicos al día a apenas 13.200. «Y con eso tenemos que convivir todos, los que tienen aljibes y los que no», ha apostillado Portero.
Y es que la práctica totalidad de los edificios que tenían esta infraestructura inutilizada hasta la llegada de las restricciones nocturnas este pasado verano han vuelto a ponerlas en marcha, suprimiendo el 'by-pass' directo desde la calle y accionando de nuevo los motores para bombear el agua durante todo el día las viviendas. «La gente estaba prefiriendo pagar más electricidad pero no quedarse sin agua en todo el día, pero claro, así el consumo no estaba bajando, apenas en un 5%», ha argumentado Portero, quien ha dicho que los operarios de Aqualia están procediendo a instalar precintos en las llaves que se estrangulan al 60% para impedir que sean manipulados por los vecinos.
Con esta medida, que se ha puesto ya en marcha en miles de contadores de bloques de todo el municipio veleño, se está reduciendo el caudal que entra en los aljibes y, en muchos casos, se está detectando que hay edificios que agotan toda el agua almacenada antes de que se reanude el suministro por las mañanas. Así, Aqualia está recibiendo en los últimos días numerosas quejas vecinales «porque nos dicen que no tienen agua, a pesar de tener aljibe, pero en realidad se debe a que han agotado el recurso almacenado, porque no se llena por completo al reducirse el caudal de la tubería de entrada». «Es lo más justo que podíamos hacer, porque no tenía sentido que las viviendas sin aljibe sí sufrieran los cortes a diario y las que lo tienen, no», ha expresado el gerente de Aqualia.
Desde el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga están asesorando a las comunidades de propietarios de Vélez-Málaga que están siendo objeto de estos precintos y estrangulamientos de las llaves de paso a sus aljibes en un 40% del caudal. En la capital de la Axarquía, desde el pasado verano, Aqualia está clausurando además los contadores que se usaban exclusivamente para el riego de jardines o el llenado de piscinas con agua potable y no daban servicio a otras dependencias de los bloques, como las viviendas o los aseos comunitarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.