![El Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga duplica sus visitantes con respecto a 2019](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/13/media/cortadas/cacvelez_20220913162011-RisfpjwEphjjgZon526tlVI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga duplica sus visitantes con respecto a 2019](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/13/media/cortadas/cacvelez_20220913162011-RisfpjwEphjjgZon526tlVI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) 'Francisco Hernández' de Vélez-Málaga, inaugurado en septiembre de 2013, ha recibido en lo que va de año, de enero a agosto, un total de 5.577 visitantes locales, frente a los 5.480 que recibió durante el año 2019 con su actividad normal anterior a la pandemia. «Los datos de visitantes avalan, además, que ésta será la línea que continuará y comparando el mismo periodo del año 2019 y 2022, las visitas se han duplicado», según explicó la concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE).
La edil veleña ha puesto en valor la nueva línea expositiva «de proximidad» de este espacio cultural, aplicada desde su reapertura post-Covid, «acercándolo a la ciudadanía a través de exposiciones centradas en difundir la vida y obra de artistas de referencia locales y de la provincia, además de ampliar la oferta a conciertos, talleres, conferencias, visitas guiadas o presentaciones literarias, entre otras actividades».
La edil de Cultura recordó algunas de las muestras realizadas, como la exposición fotográfica de Paco Negre, con instantáneas de figuras de la poesía malagueña; la muestra compuesta por una selección de obras premiadas en los certámenes municipales de pintura 'Ciudad de Vélez-Málaga', 'Juan Jurado Lorca' y 'Francisco Hernández', comprendidas entre los años 2001 y 2017; la de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), que con motivo de su X Aniversario compartió los mejores trabajos de sus socios con 45 obras de 38 autores; la de arte abstracto 'Destellos de la memoria' de Sebastián Ruiz Rivas, natural de Algarrobo; la de arte pop del artista veleño afincado en Barcelona Samuel de Sagas, o la exposición de arte budista tibetano del 'Karmaguen', entre otras.
Del mismo modo, hizo referencia a los ciclos de ponencias fotográficas de la mano de Esteban Díaz D’Azúa y con la participación de fotógrafos veleños; el proyecto ‘Bookeron’ con encuentros y presentaciones literarias protagonizadas por autores malagueños o los ciclos de jazz, con la participación de grupos a nivel nacional en este género musical, «y que han tenido una gran acogida», apostilló.
La edil de Cultura destacó las últimas exposiciones en el CAC de Vélez-Málaga como la de 'Cauce del Soñar', cuyas 26 obras expuestas son una donación póstuma realizada en 2018 por Pedro Calvente Rivero a la Fundación María Zambrano y que ha contribuido a aumentar el rico patrimonio cultural del municipio y de la fundación local que da nombre a la filósofa universal. Obras entre las que destacan autores de reconocimiento internacional como Miró, Pablo Gargallo y Xavier Valls.
Asimismo es posible visitar hasta el próximo 18 de septiembre la exposición del escultor axárquico Jaime Pimentel, que ofrece una oportunidad única de contemplar una muestra de importantes figuras realizadas durante su trayectoria que no dejan indiferentes a nadie; algunas de ellas expuestas por primera vez.
Por otro lado, el área de Cultura del Ayuntamiento ha puesto en marcha una original y pionera iniciativa en el CAC, denominada '21 días en el CAC', en la que artistas noveles tendrán la oportunidad de exponer su trabajo en este espacio cultural en una muestra que se realizará en el mes de noviembre. El objetivo de este proyecto es fomentar la creación artística y dar visibilidad a artistas noveles posibilitando su difusión pública a través de una muestra colectiva en la que podrán participar con una de sus obras de temática libre.
Será un jurado de expertos el que valore las obras presentadas y seleccione las que finalmente serán expuestas, en cuya elección primará la originalidad, el carácter innovador y la técnica utilizada en las mismas, según han destacado desde el Consistorio en un comunicado. Las modalidades recogidas en las bases son la pintura, escultura, fotografía, dibujo, cómic, diseño gráfico, videoarte o instalación.
El plazo de inscripción para formar parte de esta iniciativa está abierto hasta el 15 de octubre y aquellos artistas noveles interesados en participar deben hacerlo enviando un email a cac@velezmalaga.es. Toda la información de '21 días en el CAC', así como las bases de participación, pueden consultarse en el apartado 'Calendario de actividades' la página principal de la web municipal www.velezmalaga.es
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga colabora con la Asociación Amigos de Joaquín Lobato en llevar a cabo la exposición 'El Reencuentro', cuya inauguración será el próximo 22 de septiembre, a las 11.00 horas, en la Casa-Museo Huerta de San Vicente de Granada. A las 19.00 horas tendrá lugar un concierto inaugural a cargo de Daniel Martínez Martín.
La muestra contará con una parte del material de Joaquín Lobato sobre Lorca, más de 60 obras, que se encuentran expuestas de forma permanente en la Sala del Legado de Vélez-Málaga ubicada en el Palacio Marqués de Beniel y dedicada al ilustre veleño, fallecido en 2005. Una iniciativa cuyo fin es que se produzca un reencuentro entre Lobato y Lorca a través de su obra literaria y pictórica, ya que el poeta local sentía una gran admiración por la figura y la obra del poeta granadino.
La influencia de Lorca es clara en la obra de Lobato, una relación que el mismo ponía de manifiesto y que, probablemente, fue lo que lo impulsó a estudiar Filología Románica en Granada, tanto por conocer a Lorca y su entorno de una forma más directa, como por vivir en la misma ciudad en la que vivió y murió Federico. Cabe destacar que en 1977, Joaquín Lobato ganó el premio García Lorca de Teatro de la Universidad de Granada por su obra 'Jácara de los zarramplines', otro acontecimiento más a tener en cuenta en su relación con el gran poeta granadino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.