

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta atrás para la Semana Santa de 2025, que este año es más tardía de lo habitual, entre el 13 y el 20 de abril. La alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, el concejal de Cultura, Jacob Gil, ambos del PP y la hermana mayor de la Cofradía Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores, Dori Ariza, han presentado este martes la programación prevista en la localidad algarrobeña, con apenas 7.000 vecinos empadronados, con motivo de la Semana Mayor. «Invitamos a todos a disfrutar de la gran Semana Santa que tenemos en Algarrobo, ya va oliendo a incienso y a torrijas», ha señalado la alcaldesa.
Por su parte, Ariza ha destacado en un comunicado que el Viernes Santo Nuestra Señora de los Dolores estrenará una nueva saya, que ha sido bordada por los siete integrantes del taller de bordado de la cofradía gracias a la subvención concedida por el Ayuntamiento. El taller está dirigido por Sebastián Marchante. «Hemos llevado a cabo el policromado completo del trono de la Virgen en el taller del imaginero Juan Carlos García, en San Fernando (Cádiz)», ha explicado la hermana mayor.
Natacha Rivas
Alcaldesa de Algarrobo
Además, Ariza ha señalado que este imaginero también se ha encargado de tallar los cuatro hachones de madera que estrenará el trono del Nazareno el Viernes Santo. Las actividades de la Semana Santa de Algarrobo comenzarán el próximo 11 de abril, Viernes de Dolores, a las 19.00 horas en la parroquia Santa Ana con una misa en honor a Nuestra Señora de los Dolores. También se llevará a cabo la entrega de medallas a los nuevos hermanos de la Cofradía. A las 20.00 horas está prevista la procesión a cargo de las mujeres de la Cofradía.
El sábado 12 de abril será el desfile de tronillos a partir de las 17.00 horas desde la iglesia. Los interesados pueden inscribirse en la sede de la Cofradía o en el teléfono 621 289 265. El Domingo de Ramos la bendición de las palmas y ramos será a las 10.00 horas en la Parroquia Santa Ana. La procesión de Nuestro Padre Jesús a su entrada a Jerusalén comenzará a las 11.00 horas y estará acompañada por la Banda de música de Periana.
Por su parte, el Jueves Santo, a las 19.00 horas, será la celebración de la última cena del Señor en la iglesia, y a las 20.30 horas saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Banda de música de Periana.
El Viernes Santo, 18 de abril, a las 19.00 horas será la celebración de la Pasión del Señor en la iglesia. A las 20.30 horas, la salida en procesión de Nuestro Padre Jesús en el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores acompañados por la Banda de música de Periana.
El Domingo de Resurrección habrá una eucaristía de la Resurrección del Señor a las 10.00 horas. A las 11.00 será la salida en procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores la XIII Independiente de Tolox.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.