Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 13 de enero 2020
Hace un año Totalán se transformó y aquí nada ni nadie ha vuelto a ser igual. Un año después de la tragedia de Julen, hoy vuelve aquella sensación de angustia que el 13 de enero de 2019 sintó Ángel García Vidal, representante del Colegio ... de Ingenieros de Caminos y portavoz del operativo técnico. Aquel día el cuerpo de Julen, de dos años, quedaba atrapado en un pozo a más de cien metros y Ángel se puso al frente del diseño de la operación de rescate. Un rescate histórico, el mayor operativo de búsqueda en la historia de España, que por desgracia no pudo terminar en milagro.
Igual que Alfonso Parada, bombero de Málaga que no olvida la llamada que desencadenó aquellos trece días de ansiedad. Trescientas personas involucradas en el rescate y coordinando las necesidades estaba Daniel Alcaide de Protección Civil dispuesto, dice, a buscar lo que fuese a la hora que fuese. No faltaron manos voluntarias. Mari Carmen es una de las muchas vecinas que se encargó de cocinar para dar fuerzas y pasado el tiempo se queda con la humanidad que la gente demostró durante esos días.
Los vecinos de Totalán no olvidan aquellos días. Tampoco los de El Palo, barriada malagueña donde viven los padres de Julen. Hoy vuelven a concentrarse para mostrar todo su apoyo a una familia que trata de recuperar su día a día después de aquella tragedia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.