![Vélez-Málaga saca a subasta cinco parcelas municipales para construir 295 viviendas sociales](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/aereovelezmalaga-Rxtec4gNcA8BY8fiXXMgRAO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Vélez-Málaga saca a subasta cinco parcelas municipales para construir 295 viviendas sociales](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/aereovelezmalaga-Rxtec4gNcA8BY8fiXXMgRAO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue avanzando en su compromiso por impulsar la construcción de viviendas sociales tras más de una década y media en blanco. A través de la empresa municipal Emvipsa se ... ha abierto ya el plazo de licitación para la venta de cinco parcelas destinadas a la construcción de un total de 295 viviendas de protección pública en la capital de la Axarquía.
El pliego de condiciones para la subasta de los terrenos estipula un precio de salida para las cinco parcelas que suma 4.828.769,91 euros, «en un paso clave dentro del trabajo que estamos desarrollando para facilitar el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan», han destacado desde el gobierno municipal en un comunicado. El pliego de cláusulas regula la venta, mediante un concurso público, de cinco parcelas propiedad de Emvipsa repartidas entre el casco urbano veleño, Torre del Mar, Valle-Niza y Almayate.
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
La primera parcela, con capacidad para 32 viviendas, está situada en el sector SUPT.T-5 El Águila, con una superficie de 923,81 metros cuadrados y tiene un precio de salida de 461.238,81euros. La segunda parcela tiene una capacidad máxima de 50 viviendas y un precio de 748.714,76 euros. Está localizada en los parajes Cañada de Burgos y de la Mata, dentro de la urbanización Real Bajo, con una superficie de 1.534.62 metros cuadrados.
Por su parte, la tercera parcela se encuentra en el sector P.2/E.2. El precio de salida es de 459.062,7 euros y se pueden levantar 29 inmuebles. La cuarta parcela está ubicada en el sector UE VM-11, en la céntrica calle Doctor Laureano Casquero, con una superficie de 3.616.5 metros cuadrados y un techo edificable para levantar 80 inmuebles. El precio de salida es de 1.264.125,26 euros.
Por último, la quinta parcela está en Almayate, con una superficie de 33.478 metros cuadrados, estando calificada en el PGOU como residencial turístico. Tiene una superficie de 33.478 metros cuadrados y el precio de salida es de 1.895.628,38 euros. El pliego, al que ha tenido acceso SUR, contiene las disposiciones generales, el procedimiento de adjudicación, la ejecución del contrato y la resolución.
Asimismo, incluye anexos con los modelos de proposición económica, la documentación técnica, el compromiso de solvencia de los licitadores e información catastral de las cinco parcelas. Los terrenos municipales que salen a subasta se venden libres de cargas y deben destinarse a la promoción y construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección pública.
El contrato no tiene carácter administrativo y se rige por diversas leyes estatales y autonómicas, incluyendo las normativas sobre viviendas protegidas. El precio de los suelos no puede exceder un porcentaje del valor de las viviendas protegidas a construir. Emvipsa reducirá el precio de venta de los módulos a los compradores de los inmuebles y se establecen condiciones especiales de ejecución, como la reserva de un porcentaje de viviendas para jóvenes y personas con necesidades específicas.
Jesús Carlos Pérez Atencia
Primer teniente de Alcalde y concejal de Emvipsa
Las ofertas de los promotores interesados en su construcción se pueden presentar hasta el próximo 25 de marzo. El plazo de ejecución máximo del proyecto es de 42 meses. El consejo de administración de Emvipsa aprobó a finales de enero este pliego de condiciones para la venta de cinco parcelas destinadas a la construcción de 295 Viviendas de Protección Oficial (VPO).
El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), destacó en un comunicado la importancia de este avance como «un reflejo del compromiso de su equipo de gobierno, de PP y GIPMTM». «Hemos dado un paso firme y decidido para que las viviendas de VPO sean pronto una realidad en nuestro municipio. Este proyecto simboliza mucho más que la construcción de viviendas: representa la materialización de nuestro compromiso con nuestros vecinos. No descansaremos hasta garantizar que cada veleño que necesite un hogar digno y accesible pueda acceder a él», ha expresado.
Por su parte, el teniente de alcalde de Torre del Mar y concejal delegado de Emvipsa, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), también ha resaltado el alcance social del proyecto. «Desde Emvipsa hemos trabajado con responsabilidad y dedicación para garantizar que estas viviendas cumplan con las necesidades de nuestros vecinos, especialmente los más jóvenes y aquellas familias que requieren un hogar adaptado. Este proyecto es la prueba de que, cuando se trabaja con compromiso y transparencia, se consiguen grandes logros para nuestro municipio».
Atencia ha detallado en el mencionado comunicado que, las parcelas, que suman más de 10.000 metros cuadrados de superficie, se encuentran en ubicaciones «clave» como la calle Barrendero, la calle Aceituneros y la calle Laureano Casquero en Vélez-Málaga; La Azucarera en Torre del Mar; Las Canteras en Valle-Niza y Caleta de Vélez.
Según el gobierno bipartito, «para facilitar el acceso a las viviendas, el Ayuntamiento ha reducido significativamente el precio de las parcelas, logrando que los suelos y los costes de urbanización no superen el 15% del precio máximo de venta, con una rebaja adicional del 5%». «Esta medida es una muestra clara de que este equipo de gobierno está del lado de nuestros vecinos, promoviendo viviendas accesibles y asequibles», ha añadido Pérez Atencia.
Noticia relacionada
El proyecto incluye una reserva del 30% de las viviendas para jóvenes menores de 35 años, promoviendo su estabilidad y acceso a la vivienda, y un 5% para familias con necesidades específicas, como movilidad reducida o crecimiento familiar. «Nuestra prioridad ha sido siempre garantizar que todos, independientemente de sus circunstancias, puedan acceder a un hogar digno. Este proyecto no solo responde a una demanda social, sino que también fortalece nuestro compromiso con la equidad y la inclusión», ha manifestado Lupiáñez.
El sistema de adjudicación de las viviendas será a través de un sorteo público, conforme a la normativa vigente, «asegurando la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos», ha apostillado el regidor. Desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga han reafirmado «el compromiso de construir un municipio más justo, inclusivo y accesible, con la vivienda como uno de los ejes centrales de las políticas municipales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.