El edil de Infraestructuras, Juan García, y el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, en la plaza. SUR
Infraestructuras

Vélez-Málaga saca a concurso las obras de reurbanización de la céntrica plaza San Juan de Dios

Los trabajos tienen un presupuesto de 378.271 euros, financiados con fondos europeos Edusi, y un plazo de ejecución de seis meses

Martes, 21 de marzo 2023, 14:31

Nuevo impulso a la mejora de las infraestructuras urbanas en el casco histórico de Vélez-Málaga. El Ayuntamiento ha sacado a licitación el proyecto para ... la reurbanización de la plaza San Juan de Dios, ubicada en el emblemático Barrio del Pilar, que ha sido publicada ya en la plataforma de contrataciones del Estado y que cuenta con un presupuesto de 378.271 euros y un plazo de ejecución de unos seis meses, según han explicado este martes el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), y el concejal de Infraestructuras, Juan García (GIPMTM).

Publicidad

El regidor ha destacado que «el gobierno municipal de PSOE y GIPMTM continúa firme en su compromiso de transformar y reactivar las zonas más emblemáticas del casco histórico, algo que día a día estamos demostrando que vamos haciendo realidad, para favorecer al tejido empresarial local y para mejorar y recuperar espacios, dando así un importante impulso a la vida y actividad en el centro».

Moreno Ferrer ha señalado asimismo que «con estas obras continuamos trabajando en la transformación urbana del centro histórico y en la mejora de los servicios municipales y, en este caso, actuamos en una zona en la que estamos trabajando intensamente para mejorar el tráfico rodado, la seguridad, la accesibilidad, todo ello para atender las diferentes demandas de los vecinos».

Por su parte, García ha detallado que «la obra consistirá en demoler lo que hasta ahora se conoce y, a partir de ahí, renovar el saneamiento, abastecimiento de agua potable y soterramiento de las redes de alumbrado público y telecomunicaciones». «Además, vamos a colocar jardineras y arboledas con un sistema de riego soterrado también, así como nuevo mobiliario público, señalética y contenedores soterrados, todo ello para dignificar un espacio importantísimo del centro histórico, por el que hemos apostado en esta legislatura con obras como las de la Puerta de Antequera, plaza del Trabajo, calle Esperanza y calle Capuchinos o Camino de Málaga, entre otros«, ha especificado el edil torreño.

Publicidad

Eliminación de las barreras arquitectónicas

El proyecto incluye renovar además toda la pavimentación de forma que se eliminen las patologías actuales de movilidad priorizando el uso peatonal sobre el rodado, eliminando las barreras arquitectónicas, disponiendo la calzada al mismo nivel que la acera y utilizando materiales de piedra natural. Asimismo, según han informado desde el Consistorio en un comunicado, se dotará a este espacio con zonas de sombra y bancos, de forma que se mejore el comportamiento climático «y se disminuya el efecto isla de calor de la ciudad».

La actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento veleño y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Eje 12 del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) FEDER 2014-2020 que promueve la puesta en marcha de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi). La iniciativa está incluida dentro de la Edusi BIC Vélez y enmarcada en 'Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos', en la línea de actuación 'Rehabilitación y protección del espacio público y la naturaleza urbana en centros históricos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad