

Secciones
Servicios
Destacamos
En apenas unos días arrancará en Vélez-Málaga uno de los grandes escaparates turísticos de la capital de la Axarquía, la Semana Santa, que atrae al municipio a miles de visitantes. Por ello, es fundamental la movilidad en transporte público. El Ayuntamiento ha presentado una campaña especial de transporte urbano para acercar esta singular tradición del municipio, más si cabe, a cada uno de sus núcleos poblacionales.
Se trata de un servicio especial de autobús en Semana Santa, un plan de aproximación a los vecinos de pedanías y demás poblaciones que circuncidan al núcleo veleño, con el firme propósito de «facilitar sus desplazamientos durante el transcurso de los días grandes de la Semana Mayor», como ha especificado Celestino Rivas, concejal de Transportes y Movilidad del Consistorio veleño, que ha ideado, con la colaboración de los técnicos municipales, un plan especial para estos festejos que permitirá conectar, mediante diferentes paradas, las poblaciones de Chilches, Benajarafe, Valle-Niza, Cajiz, Almayate, Triana, El Trapiche, Mezquitilla y Caleta de Vélez. Cada uno de estos enclaves dispondrán de una o más paradas y varios usos horarios para poder acceder a Vélez-Málaga.
La medida implementada desde la Concejalía de Transportes y Movilidad conlleva una doble vertiente de beneficio a nivel de desplazamientos. «En primer lugar, hemos configurado un mapa de paradas amplio y diversificado en localizaciones y horarios para que cada usuario determine, en función de sus intereses, su elección a la hora de aproximarse a la Semana Santa, o de volver a casa«, ha expresado Rivas en un comunicado, en el que ha precisado el segundo elemento positivo de la ecuación.
Celestino Rivas
Concejal de Transportes y Movilidad Urbana
«No cabe duda de que esta propuesta va a contribuir a, además de acercar nuestra gran tradición a los vecinos, atraer a muchísimas personas de fuera, que podrán estacionar los vehículos en zonas alejadas del centro histórico y desplazarse directamente en los autobuses», ha argumentado. En este sentido, el edil torreño no ha desdeñado la creciente repercusión de la Semana Mayor más allá del término municipal, en lo que «intervienen en franca mejoría medidas como la que hoy nos ocupa». Ésta, por tanto, puede repercutir en un menor uso del transporte privado, reduciendo la congestión de tráfico en las inmediaciones del casco urbano.
En esta cuestión, hay que hacer una reseña específica. Desde la Concejalía de Transportes y Movilidad se aconseja a todos los visitantes, con objeto de no colapsar el centro de la localidad de vehículos, que estacionen en el recinto ferial junto al centro comercial El Ingenio, y desplazarse mediante el transporte público, que pasará con intervalos de media hora por la parada establecida. «Es un medio cómodo y funcional que permitirá evitar la congestión del casco urbano», ha puntualizado.
La confección de este servicio especial de autobuses en Semana Santa se dividirá en tres vertientes diferenciadas: un primer transporte con origen en Lagos, otro con salida desde Triana y un tercero desde Chilches. Los autobuses realizarán los traslados en este servicio especial Jueves y Viernes Santo, 17 y 18 de abril.
El servicio de transporte especial tendrá horarios idénticos de salida y retorno al punto de origen. Los autobuses desde Lagos, Triana y Chilches se desplazarán hasta la estación central de Vélez-Málaga a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas, respectivamente. En cuanto a la vuelta, se producirá a las 1.00, 2.00 y 3.00 horas de la madrugada. Cabe mencionar que la cardinal diferencia serán las paradas. El trayecto desde Lagos discurrirá por Mezquitilla, Caleta y Torre del Mar. Por su parte, el recorrido desde Triana pasará por El Trapiche y la cooperativa Trops. Finalmente, el itinerario desde el núcleo de Chilches recorrerá Chilches Costa, Benajarafe, Valle Niza, Cajiz, Almayate costa, Almayate pueblo y Torre del Mar.
Por su parte, el servicio de transporte público entre Vélez-Málaga y Torre del Mar, que mantendrá sus tarifas, incrementará la frecuencia de autobuses, de manera que se desarrollará con intervalos de 30 a 45 minutos en función del uso horario elegido. Después de unas primeras semanas de Cuaresma marcadas por múltiples eventos y actividades, organizados en consonancia entre las diferentes concejalías y áreas municipales, y con la imprescindible participación de las cofradías, agrupaciones y colectivos, aparece en el horizonte cada vez más cercana la celebración de la gran Semana Mayor del municipio, para la que cofradías y ciudadanos preparan sus mejores galas, como cada año, en un marco abierto a visitantes provenientes de diferentes rincones de España.
Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, «en un arduo y riguroso trabajo conjunto entre todas las Delegaciones municipales y servicios operativos, se cuida al máximo cada detalle para que el gran acontecimiento por excelencia del año de festejos alcance el éxito acostumbrado», según han destacado desde el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en un comunicado. En esta misma línea, ya se presentó hace escasas fechas un pormenorizado y cuidado plan de seguridad y emergencias, que estará coordinado entre los diferentes agentes de seguridad y protección operativos.
A esto se agrega el esfuerzo realizado por la Concejalía de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento veleño, en consonancia con los servicios operativos y empresa concesionaria, Travelsa, con el servicio especial de transporte urbano, que ha sido concebido para acercar una de nuestras tradiciones más célebres a todos y cada uno de los vecinos del término municipal, una puesta en marcha que permitirá, además, el ahorro de los usuarios en sus desplazamientos desde los núcleos poblacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.