Vista panorámica del casco urbano veleño desde La Fortaleza. E. CABEZAS

Vélez-Málaga reduce en 3.000 toneladas las emisiones de gases con el nuevo contrato de suministro eléctrico

Comercializadora de Electricidad y Gas del Mediterráneo S. L. se hace con el contrato por seis millones de euros y un periodo de vigencia de dos años

Martes, 4 de febrero 2025, 13:26

Tras los distintos episodios de cortes de luz por impagos en 2023, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha realizado la contratación del suministro de energía eléctrica para todas las dependencias municipales, colegios y alumbrados de carácter público municipal con la Comercializadora de Electricidad y ... Gas del Mediterráneo, S.L. por un periodo de dos años, sin posibilidad de prórroga.

Publicidad

Se trata de un acuerdo suscrito por el alcalde de la capital de la Axarquía, Jesús Lupiáñez (PP), en un marco de «compromiso con garantía de origen renovable del 100%» y que representa un ahorro con respecto al anterior contrato de 2.969 toneladas de dióxido de carbono que se dejan de emitir a la atmósfera.

«El nuevo contrato permite reducir los costes tanto en dependencias consistoriales como en el resto»

Jesús Lupiáñez

Alcalde de Vélez-Málaga

La contratación realizada por el Consistorio para el suministro eléctrico en las diferentes localizaciones del edificio, otras estancias, colegios y alumbrados municipales se ha llevado a cabo con la condición 'sine qua non' de la aportación por parte de la empresa concesionaria, Comercializadora de Electricidad y Gas del Mediterráneo, S.L., de un certificado de garantía de origen renovable sin cogeneración, además de certificación expedida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que deberá estar vigente durante toda la ejecución del contrato.

Éste se ha firmado por parte del regidor veleño por un periodo de dos años desde la presente firma del acuerdo, de manera que no procede prórroga, por concurrencia pública y con un importe final asignado de 6.076.114 euros, según han informado desde el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, en un comunicado.

Publicidad

Placas solares

En relación al compromiso alcanzado para el suministro eléctrico, Lupiáñez ha valorado positivamente «el compromiso contraído por parte de este equipo de gobierno en la consecución de un acuerdo que permite reducir los costes de consumo tanto en dependencias consistoriales como en el resto de enclaves municipales, colegios y demás alumbrados dependientes del Ayuntamiento», y ha subrayado como elemento diferenciador la instalación de luminarias de bajo consumo o placas solares en edificios municipales, infraestructuras orientadas a ese cometido que persigue aminorar el consumo eléctrico.

Por otra parte, Lupiáñez ha reiterado la «clara vocación emprendida» desde el Ayuntamiento por las energías renovables y, por ende, el respeto al medio ambiente, lo que se ha puesto de manifiesto en esta contratación y con la reducción en emisiones a la atmósfera de casi 3.000 toneladas de CO2, apostando por fuentes de energía de naturaleza solar, eólica, biomasa, geotérmica e hidroelétrica. Todas ellas, consideradas de origen alternativo renovable.

Publicidad

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, este martes en la presentación del nuevo contrato de luz. SUR

Por último, desde el gobierno bipartito local han destacado en el mencionado comunicado que una de las cláusulas del acuerdo hace alusión a este compromiso medioambiental, puesto que se ha acordado un consumo de electricidad certificada con garantía de origen renovable del 100%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad