El verano toca a su fin y siguen sin llegar las ansiadas lluvias que palien la extrema sequía que azota a la provincia, con especial incidencia en la Axarquía. En Vélez-Málaga hay restricciones nocturnas desde el pasado 30 de junio, unos cortes que ... amenazan con incrementarse en octubre si no llegan las precipitaciones pronto, toda vez que el embalse de La Viñuela sigue perdiendo reservas, estando ya a apenas el 8,1% de su su capacidad, con 13,3 hectómetros cúbicos este miércoles, en mínimos históricos.
Publicidad
Ante la dificultad para seguir extrayendo recursos hídricos de la presa, debido a la presencia masiva de lodos y fangos, el Ayuntamiento de la capital axárquica está tratando de buscar recursos alternativos en pozos en desuso. Así, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha anunciado que en las próximas semanas se incorporarán «nuevos recursos» gracias a los trabajos que se van a iniciar por el Consistorio y la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento, Aqualia. para volver a extraer agua potable de los pozos de Vega Mena, situados en los márgenes del río Vélez.
El Consistorio y Aqualia van a poner al día las instalaciones y las conducciones de agua para tratar de aportar más recursos hídricos al sistema de abastecimiento. Se trata ahora de actualizar, renovando la instalación eléctrica, colocando equipos de bombeo e impulsión, nuevas tuberías y cambiando las camisas de los pozos, el sistema para aportar el agua existente en estos pozos para el consumo humano. Las obras comenzarán en las próximas semanas, según ha informado el alcalde veleño.
El regidor, junto al concejal de Agua, Jesús María Claros; la edil de Medioambiente, Rocío Ruiz, ambos del PP, y el edil David Vilches, del GIPMTM, ha explicado que debido a la situación de extrema sequía que ha afectado gravemente la disponibilidad de agua y que está provocando restricciones nocturnas desde el inicio del verano, el Ayuntamiento inició la búsqueda de «nuevos recursos para tratar de garantizar el suministro de agua a los vecinos».
Publicidad
La zona de Vega Mena posee cinco pozos, al igual que la zona próxima de Vega Acosta, con otros cinco más, y ambos se encuentran en una ubicación estratégica, en los márgenes del río Vélez, en Torre del Mar y Almayate, respectivamente. En estas próximas semanas, los pozos de Vega Mena, los más lejanos al mar, van a ser equipados con tecnología avanzada que permitirá «la extracción de agua de manera sostenible y eficiente, minimizando el impacto ambiental», ha detallado Lupiáñez.
«La puesta en valor de los pozos de Vega Mena ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y Aqualia, con el objetivo de abordar la escasez de agua que ha afectado a todo el municipio en los últimos meses, ya que la situación de extrema sequía ha generado que no dispongamos de agua durante la noche en la mayor parte del municipio, causando las lógicas molestias, que todos entendemos», ha señalado el alcalde.
Publicidad
El primer edil ha explicado que se han realizado en estos últimos meses hasta cinco sondeos para poner en funcionamiento de nuevo los pozos de Vega Mena y para realizar además las conducciones de impulsión para llevar el agua hasta los depósitos municipales de Torre del Mar y El Toro, y que los informes de los técnicos municipales tasan el total de estas obras en un coste aproximado de 1,2 millones de euros, una cantidad que ha de afrontar el Ayuntamiento con sus recursos propios. «Hablamos de este desembolso siempre y cuando se exploten los cinco pozos de los que consta Vega Mena y los otros cinco pozos de Vega Acosta. En un principio, la inversión va a ser menor, ya que únicamente vamos a tratar de extraer agua en los pozos de Vega Mena», ha matizado el primer edil.
Por su parte, el concejal de Agua ha aportado datos sobre los trabajos que se vienen desarrollando en los pozos de Vega Mena. «Los técnicos han extraído ya, durante 24 horas seguidas, un caudal de 45 litros de agua por segundo, y su opinión es que hay agua suficiente y con una calidad que nos permitirá realizar esta importante inversión económica para asegurarnos tener agua para el consumo humano en los próximos meses», ha destacado. Este caudal supone alrededor de la cuarta parte de las necesidades del municipio axárquica, que rondan los 180 litros por segundo.
Publicidad
El edil responsable de Agua ha señalado que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Consumo, ha dado ya el visto bueno al proyecto. «El pasado 5 de septiembre, se nos trasladó, desde la Junta, el informe sanitario del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía informando favorablemente sobre el proyecto para la captación en el paraje de Vega Mena», ha apuntado.
Por su parte, la concejala de Medioambiente ha recordado que estos pozos de Vega Mena ya daban agua a Torre del Mar hace muchos años, pero que al comenzar a recibir agua desde Axaragua «se abandonó este recurso». «Desde estos cinco pozos, y fundamentalmente desde el pozo 2, denominado Pozo Sotillo, se nutría de agua el depósito de Torre del Mar. Ahora hemos vuelto a extraer agua, a entre 15 y 20 metros de profundidad, y con la posibilidad de instalar placas solares para complementar el suministro energético, ser más eficientes y ahorrar energía», ha destacado.
Publicidad
El alcalde veleño ha lanzado un mensaje de «cautela», recordando la «imperiosa necesidad» de seguir ahorrando agua entre la ciudadanía, y ha felicitado a todas las personas involucradas, que «en silencio» han trabajado en la nueva perforación de los pozos de Vega Mena, destacando la importancia de esta inversión en infraestructuras hídricas para el municipio.
Por su parte, Vilches ha destacado que el equipo de gobierno no ha dejado de trabajar en la búsqueda de nuevos recursos. «Estamos comprometidos en asegurar el bienestar de nuestros vecinos y abordar de manera eficaz los desafíos a los que nos enfrentamos. Como se aprobó en el último pleno, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía deben iniciar ya la construcción de una desaladora. Mientras esto sucede, la puesta en funcionamiento de estos pozos de agua será un paso significativo para amortiguar las restricciones nocturnas y garantizar un suministro estable para todos los vecinos de nuestra tierra», ha finalizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.