Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Fundación María Zambrano han realizado este jueves, como cada año, una ofrenda floral en la tumba de la ilustre pensadora veleña con motivo del 34.º aniversario de su fallecimiento, el 6 de febrero de 1991. Hace ... 34 años que la ilustre vecina de Vélez-Málaga falleció, dejando tras de sí un espléndido legado de publicaciones y un pensamiento único que ha sido referencia bibliográfica, docente y para numerosas generaciones.
El alcalde veleño y presidente de la Fundación María Zambrano, Jesús Lupiáñez (PP), junto a miembros de la corporación municipal e integrantes de los grupos políticos locales, ha realizado la tradicional ofrenda floral en la tumba de la célebre autora en el cementerio veleño. Durante el transcurso de este solemne acto, el regidor ha ensalzado, una vez más, la figura de «una de nuestras vecinas con mayor repercusión internacional», en cuya obra «trabajamos a diario para seguir poniendo en valor su legado».
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
Durante el transcurso del acto, en el que se ha rendido un merecido tributo a la figura incomparable de María Zambrano, se han efectuado lecturas de fragmentos de obras pertenecientes a la autora veleña, a cargo de Margarita García Galán. Lupiáñez ha querido enaltecer la «extraordinaria trayectoria» de María Zambrano, que desarrolló una línea de pensamiento muy comprometida con valores como la libertad, igualdad y frente a todo tipo de discriminación, ejes de sus trabajos y disertaciones que han marcado la trayectoria de numerosos filósofos, literatos y estudiosos, según ha destacado el alcalde veleño en un comunicado.
«Nuestra pensadora es universal, y entre todos debemos seguir defendiendo su historia, patrimonio y todas sus vivencias», ha concluido el primer edil veleño. María Zambrano nació en Vélez-Málaga el 22 de abril de 1904, y falleció el 6 de febrero de 1991. María Zambrano perteneció a una generación de mujeres extraordinarias que supusieron y exigieron un cambio radical en la cultura occidental del siglo XX. Además, la filósofa veleña ha conseguido que numerosos congresos y estudios de investigación sean dedicados a su pensamiento, formando parte de la cultura universal de España y siendo referencia mundial en esa disciplina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.