Secciones
Servicios
Destacamos
Después de casi dos años de polémicas, tras la suspensión por orden judicial de las ayudas a la ciudadanía para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en febrero de 2020, y numerosas quejas vecinales y políticas, el equipo de gobierno bipartito en ... el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, de PSOE y GIPMTM, ha aceptado finalmente reducir este impuesto, una de las principales fuentes de financiación para las arcas municipales. Será una rebaja progresiva, a lo largo de los tres próximos ejercicios económicos, en 2022, 2023 y 2024, reduciendo el tipo impositivo en este tiempo en cinco puntos, del 0,7 al 0,65.
En total, el Consistorio veleño dejará de ingresar 5.803.750 euros en los tres próximos años, según los datos a los que ha accedido SUR. El alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), aseguró este martes a la Cadena Ser en la Axarquía que esta rebaja fiscal se va a acometer «cuando ha sido posible, ya que hasta ahora no se habían dado las condiciones», remarcó.
La iniciativa fue aprobada en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, se llevará este próximo viernes a comisión informativa y tendrá todavía que ser ratificada por el pleno municipal. En concreto, el tipo impositivo del IBI, la cifra que se usa para calcular el importe del impuesto, en función del valor catastral de los inmuebles, pasará en 2022 del 0,7 al 0,68. En 2023 se reducirá al 0,66 y en 2024 al 0,65.
«Los planes de ajuste y de pagos a los proveedores nos habían impedido hasta ahora acometer esta reducción del IBI», dijo el regidor, quien apuntó que mantendrán las rebajas de otros tributos como el de construcciones y obras (ICIO) o la tasa por ocupación de la vía pública con mesas y sillas. Según los datos consultados por SUR, este año se han dado 75 ayudas al IBI por 14.643,76 euros.
Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Delgado, dijo que esta rebaja fiscal «es el timo de la estampita de unos trileros». «Anuncian una rebaja para 2024, cuando hay elecciones en mayo de 2023», apostilló, desgranando que la rebaja el próximo año será de 1.055.227 euros, en 2023 de 2.110.455 euros y de 2.638.068 en 2024. «Vamos a presentar una enmienda para que se rebaja el tipo directamente del 0,7 al 0,65, como llevamos pidiendo en 17 mociones desde 2015», agregó.
El edil denunció además que el gobierno bipartito está preparando una subida del recibo del agua «del 1,3%, que se sumará al IPC con el que se cierre el año, que está actualmente en el 3,3%». «Han aprobado en Junta de Gobierno transformar la tasa en una prestación de carácter público, ahora tiene que aprobarlo la Junta, es un trámite, pero que se preparen los vecinos. Llevamos seis años pidiendo que se rebaje el recibo con cargo al canon que paga Aqualia al Ayuntamiento y no nos hacen caso», manifestó el edil, quien criticó que se aprueba «de tapadillo, sin anunciarlo a los vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.