Alivio ligero para los bolsillos de los veleños. El pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado este viernes de manera definitiva la rebaja de las plusvalías del 30 al 29% y premiando además a la segunda vivienda, subiendo la bonificación del 50% al 75%. ... El equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, ha rebajado así el impuesto en un punto por debajo con la referencia anterior, «lo que aliviará los bolsillos de los vecinos», tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez (PP), quien ha señalado que «en los próximos años se realizará una bajada progresiva».
Publicidad
«Éste es uno de los compromisos con los que el Partido Popular se presentó a las elecciones y rebajamos la plusvalía al 29%. Además, también bonificamos el 'mortis causa', por lo que la segunda propiedad, que tenía una bonificación del 50%, la vamos a elevar al 75%, así que todos nuestros vecinos se pueden beneficiar», ha explicado el concejal de Hacienda veleño, que se ha mostrado «satisfecho» de que ningún colectivo haya presentado alegaciones tras su aprobación inicial el pasado septiembre.
Al mismo tiempo, se vuelve a activar la tasa por ocupación de vía pública, que estuvo bonificada al 95% durante los años en los que se sufrió el Covid-19, algo que ha sido muy criticado por los tres grupos de la oposición, de Andalucía por Sí, PSOE y Vox. Por su parte, desde el equipo de gobierno se ha recordado que la tasa «se ha mantenido tal y como estuvo en su día, sin aplicar el IPC de estos años, que la hubiera elevado en más de un 10%, cuidando así la economía de autónomos y empresarios de restauración», han apostillado.
Por otro lado, el equipo de gobierno bipartito, junto a Vox, han aprobado una moción «en defensa de la Constitución Española, por la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de derecho y la democracia», que ha contado con la abstención de Andalucía Por Sí y los votos en contra de los tres concejales del PSOE. El equipo de gobierno continúa activando la economía local y, con el apoyo del resto del pleno, ha aprobado la modificación puntal del Plan General del año 1996 del PGOU, con objeto de facilitar el desarrollo urbanístico en una pastilla de suelo de Chilches.
Publicidad
En aras de mejorar la seguridad en el municipio, también se ha aprobado la creación de una plaza de intendente principal de la Policía Local, y se ha decidido amortizar tres plazas de agente de movilidad así como una plaza de auxiliar de Protección Civil, así como varios puestos más, en Cultura, según han informado desde el equipo de gobierno bipartito en un comunicado.
Por otro lado, el pleno ha tramitado la moción para realizar una declaración institucional sobre la propuesta desde el Área de Derechos Sociales con motivo del Día Mundial de la Infancia 2023, pero no ha podido hacer lo mismo con la propuesta para hacer institucional la declaración con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023, ya que el único edil de Vox, Javier Herreros, ha votado en contra. El resto del pleno a votado a favor.
Publicidad
Por otro lado, el pleno ha rechazado la propuesta de Andalucía Por Sí para municipalizar la limpieza y la recogida de residuos sólidos urbanos, cuyo contrato está vencido y pendiente de sacarse de nuevo a concurso, y ha aprobado la moción del PSOE para instar a la Junta de Andalucía a climatizar las aulas de los centros educativos del municipio.
Asimismo, el alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), ha retirado una moción de Andalucía Por Sí para asfaltar un vial en Vélez, en la zona del Cerro de los Rmedios, «ya que en la petición se instaba a la Junta a realizar la obra, mientras que el concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros, ha aclarado que esa obra se va a ejecutar en breve, por lo que si se pide ahora a la Junta ayuda se paralizaría y retrasaría», ha explicado. Así las cosas, se ha retirado con el compromiso del alcalde de ejecutarla en breve, «con la mayoría democrática del equipo de gobierno», ha apuntado Lupiáñez.
Publicidad
Por su parte, el edil de Vox solicitó que se pidiera a la Junta de Andalucía que ofrezca gratuitamente la educación de 0 a 3 años y tanto el Partido Popular como el GIPMTM han pedido incluir una modificación, instando al Gobierno de España a que destine fondos europeos para que sea gratuita, que no fue aceptada por el partido proponente y que se aprobó finalmente en su forma primitiva.
Por otro lado, el portavoz del PSOE, Víctor González, ha considerado que gracias al PSOE los comercios veleños "tendrán una ayuda por parte del Ayuntamiento”. El edil socialista ha criticado "las malas artes durante la sesión plenaria llevadas a cabo por el alcalde, que no quiere hablar de los problemas reales de la gente". “El alcalde nos miente ante la noticia de que habló, en un pasillo, con el presidente de la Junta de Andalucía y seguidamente nos encontramos la noticia, en el diario SUR, de que sus compañeros del PP en Sevilla certifican la mentira que nos ha colado Lupiáñez a los veleños sobre la parcela donde se ubicará la desaladora de nuestra comarca”, ha argumentado González en un comunicado tras no querer debatir el grupo municipal sobre la propuesta de la desaladora que ha entrado como moción urgente.
Publicidad
“Una vez más juega con todos nosotros e incluso juega con algo tan importante como es un bien escaso para todos, el agua; nos falta el agua hasta para nuestras labores diarias y nuestros comercios que viven, en buena parte, gracias al turismo y el señor Lupiáñez sólo está atento a viajar a Londres sin sacar nada positivo o a las disputas internas con su socio de gobierno”, ha señalado González.
“El gobierno del recién investido presidente, Pedro Sánchez, sigue esperando a que nuestro alcalde diga y haga algo. Esperan más de 100 millones de euros para que el señor alcalde le de al 'intro' y podamos tener ya por fin la desaladora de la Axarquía. Sólo tiene que ceder una parcela y ni eso es capaz de hacer”, ha alegado el portavoz socialista "ante la ineficacia del alcalde veleño". “Hablar algo que no sea de Vélez es lo que está en el verdadero ADN del PP en nuestra ciudad y no bajar los impuestos que se les sigue solicitando y ellos sólo saben subirlos”, ha finalizado González.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el portavoz de Vox, Javier Herreros, ha asegurado que «es un día de gran satisfacción para Vox y para las familias de Vélez-Málaga», tras la aprobación en el pleno municipal de la moción que promueve la gratuidad de la educación de 0 a 3 años. La propuesta, presentada por Herreros, busca facilitar la conciliación laboral y familiar, además de promover la natalidad en el municipio veleño.
La moción, basada en estudios que demuestran la importancia de la educación temprana en el desarrollo cognitivo, social y psicomotor de los niños, apunta a la necesidad de apoyo a las familias en un contexto de envejecimiento poblacional y baja natalidad. «La gratuidad de esta etapa educativa es un paso esencial para aliviar las cargas económicas de las familias, especialmente en momentos donde dos sueldos son a menudo necesarios para mantener un hogar», ha explicado Herreros.
Publicidad
Asimismo, desde Vox Vélez-Málaga han destacado «el gran beneficio social que esto puede suponer», ya que, si se ayuda a las familias «cuando sus hijos son más pequeños, es posible que contribuyamos a tener una mayor descendencia». En la actualidad, ha dicho Herreros, «la mayoría de las familias requieren de dos sueldos para poder mantener sus hogares», por lo que, tras los periodos de baja por paternidad y maternidad, «muchas de estas familias se encuentran en la necesidad de llevar a sus hijos a Centros de Educación Infantil». Algo que, sin duda, «implica un desembolso adicional en un momento en el que, ya de por sí, enfrentan dificultades económicas».
Todas aquellas dificultades que las familias presentan en la actualidad, ha explicado el concejal de Vox, «vemos cómo está repercutiendo negativamente en nuestro municipio, cuyo crecimiento vegetativo es negativo». Tomando como referencia los datos recogidos en 2021 por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, ha continuado explicando Herreros, «el crecimiento vegetativo de Vélez-Málaga es de menos 151», lo que explica ese crecimiento negativo que apuntaba.
Publicidad
Cualquier política que se ponga en marcha, ha ahondado, «que defienda el sentido común, debería tener como fin primordial la defensa de la familia, la defensa de la natalidad y, en lo que nos concierne hoy aquí, el fortalecimiento de la educación, ya que, todo ello afecta a los más pequeños y a su educación infantil». Es por lo que, desde Vox, han señalado la necesidad de «instar a la Junta de Andalucía a la gratuidad de la Educación Infantil en la etapa 0-3 años para todas las familias».
Además, Herreros destacó otros temas tratados en el pleno, como la aprobación de una reducción de «un mísero 1% en el impuesto de la plusvalía», recalcando que Vox aboga por la «eliminación completa de este impuesto». Al tiempo que afeaba al alcalde su «falta de transparencia», entre otros, sobre «la falta de información detallada sobre la ubicación de la futura desaladora, aún habiéndole sido requerida la información expresamente».
Publicidad
Para concluir, Javier Herreros ha reiterado su satisfacción acerca de la propuesta de Vox aprobada, señalando que «estas medidas reflejan nuestro compromiso con el bienestar de las familias y el progreso de nuestro municipio», y enfatizando el papel activo de su formación en la «promoción de políticas que defienden la familia, la natalidad y la educación en España, en general, y en Vélez-Málaga, en particular».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.