Belén Zapata, Jesús Lupiáñez y Juan Fernández Olmo, en la zona donde se actuará. SUR

Vélez-Málaga quiere ofrecer nuevas vistas panorámicas desde su principal atalaya

Arrancan las obras de tres miradores en las proximidades de La Fortaleza, con un coste de 171.600 euros, cofinanciados en un 80% con los fondos europeos

Miércoles, 18 de octubre 2023, 14:26

Vélez-Málaga quiere ofrecer nuevas vistas panorámicas desde su principal atalaya, La Fortaleza, el antiguo castillo de origen árabe del siglo X que domina el casco urbano de la capital de la Axarquía. Para ello este miércoles han arrancado las obras de tres nuevos ... miradores panorámicos en sus proximidades, con un coste de 171.000 euros, cofinanciados con fondos europeos.

Publicidad

El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha presentado el inicio de estos trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses y que servirán para adecentar la zona, mejorar la conexión entre las calles Palafranero y Fortaleza, además de la creación de tres miradores y la recuperación paisajística de la ladera. El primer edil ha presentado en la conexión entre ambas calles el inicio de esta actuación junto con Ana Belén Zapata, concejala de Edusi, y el edil del Centro Histórico. Los trabajos de rehabilitación están cofinanciados por el Ayuntamiento (20%) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80%).

Lupiáñez ha celebrado esta nueva obra que servirá para dotar al centro histórico «de mayor belleza y personalidad». «Estamos muy contentos de presentar el inicio de estas obras para embellecer y mejorar el tránsito hacia La Fortaleza. Se trata de una actuación que adecentará, mejorará y recuperará el sistema viario peatonal entre estas dos calles con una extensión de unos 550 metros cuadrados, además de la reforma de la escalera entre ambas calles. Se crearán tres miradores donde los vecinos y los turistas podrán disfrutar de sus maravillosas vistas desde una posición privilegiada de Vélez-Málaga», ha detallado el alcalde.

El regidor ha explicado en un comunicado que la mejora del entorno y de la zona que rodea La Fortaleza y la Villa es también «una prioridad para este equipo de gobierno». «Nos comprometimos con los vecinos de la Villa que a nuestra llegada no abandonaríamos el barrio y así lo estamos haciendo. Ya hemos llevado a cabo varias actuaciones y este jardín-mirador será un punto de visita obligada para los visitantes, que podrán vislumbrarla desde las alturas», ha destacado el primer edil veleño.

Publicidad

Monumentos

El alcalde ha comentado algunos de los trabajos que se llevarán a cabo en las obras. «Además de la mejora en la conexión entre ambas calles y la escalera que las une, también se llevará a cabo un nuevo acerado en la calle Fortaleza, desde la escalerilla anterior hasta el límite de la parcela, delimitando el ámbito de actuación y dando acceso a la placeta antesala de la zona verde existente en la ladera. Se hará una pavimentación de la parte llana de la parcela, creando una placeta, Placeta de la Fortaleza, que sirva de antesala a los miradores propuestos«, ha detallado.

El regidor ha resaltado asimismo la creación de tres miradores para la observación de la ciudad y del entorno, como serán el Mirador de Santa María, donde se observa la torre del citado inmueble y la vega del río Vélez; el Mirador de San Juan, donde se contempla la imponente torre campanario de la iglesia de San Juan; y el Mirador del Mar, donde se ve claramente la conexión de Vélez-Málaga con Torre del Mar, y con el mar al fondo», ha enumerado Lupiáñez.

Publicidad

Por su parte Zapata ha aportado más datos de la actuación, que corre a cargo de la empresa Oystec LR S. L. y supone un coste total de 171.600 euros, IVA incluido. «La actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento (20%) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80%), dentro del Eje 12 del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) FEDER 2014-2020 que promueve la puesta en marcha de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi)», ha señalado.

Zapata ha comentado que se llevará a cabo la recuperación paisajística de la ladera existente. «Vamos a respetar a las especies autóctonas y aplicaremos riego por goteo con la construcción de un depósito de pluviales para la recogida de esas aguas y para el riego automatizado de los jardines», ha especificado la edil, que ha aclarado que se trata de una zona con especificaciones debido a su calado histórico. «Esta obra entra dentro del ámbito UE Pepri-1 La Fortaleza, que está sujeta a cautela arqueológica, con excavaciones de poca profundidad. Para la pavimentación se utilizará barro cocido tipo mazarí, característico de los tejares de Vélez-Málaga, combinado con algunas zonas de pavimento de hormigón desactivado, ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad