Secciones
Servicios
Destacamos
Los mapas de inundabilidad han trastocado los planes urbanísticos de numerosos municipios andaluces. Desde que se publicaron los primeros informes hace ya casi una década, se han frenado los desarrollos urbanísticos de muchas zonas de la comunidad y de la provincia, en las que se ... exige la realización de obras de prevención antes de autorizar las licencias de obra. En Vélez-Málaga se está actuando en la desembocadura del río, en la margen izquierda, y en el Parque Tecnoalimentario del Trapiche.
Pero el Consistorio veleño quiere seguir avanzando en este tipo de actuaciones. Para ello, el equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 4,1 millones de euros para tres subvenciones, correspondientes a los fondos Next Generation, para llevar a cabo actuaciones de restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos de diferentes puntos del municipio, según ha explicado este miércoles el alcalde, el socialista Antonio Moreno Ferrer.
El regidor ha detallado que las subvenciones solicitadas tienen como objetivo realizar obras de encauzamiento y mejora de los cursos fluviales que atraviesan los núcleos de población de río Seco en Las Melosas de Torre del Mar, en el arroyo de la Coscoja de Almayate y en el arroyo de Los Arquillos en la zona de la N-340 a la altura de Benajarafe.
«Con ello, desde el gobierno municipal perseguimos varios objetivos como evitar la inundabilidad de los cauces, garantizar la protección de las infraestructuras urbanas y la seguridad de la población, aumentar la capacidad de la vía fluvial, además de adaptar las zonas a la situación de cambio climático y a la protección del medioambiente», ha enumerado. El regidor veleño ha detallado que el presupuesto total de las tres actuaciones es de 4.178.394,16 euros y que, «en caso de que en septiembre nos aprueben la ayuda, el importe concedido sería de un 95% y las obras deberían ejecutarse antes de diciembre de 2025».
Moreno Ferrer insistió en que es «una prioridad» para el gobierno municipal trabajar para mejorar los servicios y la calidad de vida de la ciudadanía así como para desarrollar proyectos tanto urbanísticos, como turísticos o en lo que a movilidad se refiere «que hagan de nuestra ciudad un entorno más moderno y sostenible», ha apostillado. En ese sentido, ha recordado que el Gobierno de España ya ha concedido subvenciones a Vélez-Málaga por valor de 2,9 millones para turismo, de 3,7 millones para movilidad y hay solicitados, a la espera aún de resolución, otro 1,2 millones para acciones destinadas a digitalización y a dinamizar el comercio local.
Asimismo, el alcalde veleño ha puntualizado que en el término municipal hay varias zonas declaradas inundables «por lo que llevamos años trabajando en ellas para ejecutar acciones que eviten esa situación y así poder desbloquear la concesión de licencias urbanísticas y poder favorecer el desarrollo de proyectos que de lo contrario no podrían ejecutarse».
Es el caso del recién finalizado muro de defensa del margen izquierdo del Río Vélez contra la inundabilidad del SUP. T-12 de Torre del Mar o el «inminente» comienzo de obra del muro colindante al Parque Tecnoalimentario de la Axarquía. «Todo ello con el fin de favorecer la generación de empleo y un importante desarrollo económico y turístico en la ciudad», ha finalizado Moreno Ferrer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.