

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha instado este lunes la la Junta de Andalucía a modificar el decreto para la ... declaración de municipios turísticos y a cumplir con las inversiones previstas en el colegio José Luis Villar Palasí. El alcalde, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), y el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), han exigido al Gobierno andaluz «que cumpla con las inversiones previstas en la ciudad», y ha recordado que «ya ha transcurrido un tiempo más que prudencial desde que el PP llegó al Gobierno andaluz y debemos reclamarles que cumplan con los compromisos adquiridos con anterioridad en los centros educativos».
«Desde el año 2018, la delegación territorial de Educación, dentro del programa provincial de mejoras de las infraestructuras educativas, tiene incluida una partida de 305.686 euros para realizar la intervención de arreglo de las cubiertas en este centro y es fundamental que se acometan esas obras y así evitar también un mayor deterioro de las instalaciones», ha añadido el regidor.
Antonio Moreno resaltó que el colegio Andalucía, así como otros centros escolares de Vélez-Málaga, necesitan «especial atención» por parte de la Junta de Andalucía, competente en esta materia, ya que hace muchos años de su construcción y no han tenido mayor actuación que las intervenciones realizadas de «mantenimiento continuado» por parte del Ayuntamiento. Asimismo ha recordado que «las cubiertas de este colegio contienen amianto, lo que incrementa la problemática existente y necesita, además, la reparación del sistema de evacuación de aguas pluviales entre otros daños que presenta el edificio principal».
La Junta de Gobierno Local también aprobó la propuesta del primer teniente de alcalde y concejal de Turismo para solicitar a la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía la modificación del Decreto 72/2017, de 13 de junio, de Municipio Turístico de Andalucía. Según el edil, «en estos momentos Vélez-Málaga no reúne los requisitos que se solicitan, principalmente por el número de camas, por lo que no sería posible obtener la declaración de Municipio Turístico de Andalucía, que es diferente a la de municipio de gran afluencia turística».
Por ello, ha anunciado que «desde este equipo de gobierno y desde la Concejalía de Turismo hemos trabajado a conciencia y de manera continuada para mejorar en materia turística y situar a Vélez-Málaga en el lugar que se merece, y lo vamos a seguir haciendo». Pérez Atencia ha señalado que «entendemos que las normas y los criterios que durante un tiempo se han venido imponiendo están sujetos a cambios y modificaciones, ya que las situaciones cambian y el sector turístico ha cambiado mucho en los últimos años, más aún en este último».
Por su parte, el regidor veleño ha explicado también que, entre otros asuntos de carácter ordinario que se tratan cada lunes, la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de ayudas sociales de emergencia en la última semana por valor de 57.000 euros y más de 100 sanciones con motivo del incumplimiento de las restricciones `por el Covid-19, principalmente debidas a no usar mascarilla y a no respetar el toque de queda. Del mismo modo, se aprobó el contrato para la nueva estación meteorológica de Protección Civil y diferentes licencias de obra menor.
Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Delgado, tras conocer la iniciativa del gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, para pedir a la Junta que cambie el decreto sobre los municipios turísticos, y después de que su partido haya presentado una iniciativa para que el Ayuntamiento inicie los trámites, ha asegurado que "lo que habrá que hacer es trabajar para cumplir con los requisitos que la norma establece y, para ello, tomar medidas e iniciativas en el ámbito municipal. Pero la solución no es que me hagan una ley conforme a mis exigencias".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.