Los juegos de azar en internet no dejan de ganar adeptos, especialmente entre las capas más jóvenes de la sociedad, empujados por las apuestas deportivas 'on-line'. Por este motivo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado este miércoles una serie de talleres con motivo del 'Día internacional Sin Juegos de Azar', que se conmemora mañana, para concienciar a la población sobre las problemáticas derivadas de las adicciones al juego y potenciar, sobre todo, el trabajo en materia de prevención con los más jóvenes, además de realizar algunas reivindicaciones. El Consistorio veleño promueve estas acciones a través del Programa 'Ciudades ante las Drogas'.
Publicidad
En este sentido, el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González (PSOE), señaló: «Trabajamos para concienciar e informar a nuestros vecinos sobre los peligros que conlleva un uso irresponsable de los juegos de azar, además de sensibilizar a la ciudadanía de la importancia que tiene la ludopatía, y cómo les afecta a nivel personal y familiar«.
González explicó que es necesario realizar algunas reivindicaciones para mejorar la situación de quién padece ludopatía, como son: la inclusión de conductas adictivas en el Plan Nacional Sobre Drogas, la aprobación de un Decreto de Publicidad, la unificación de las regulaciones legales entre la administración central y las comunidades autónomas, que se elaboren, planes de prevención para todos los sectores de la sociedad y, por último, que haya un mayor control efectivo de acceso a todo tipo de juego.
Las actividades que se llevarán a cabo consistirán en una serie de talleres de prevención a los juegos de azar dirigido a familias, los días 29 de octubre y 5 de noviembre en los Servicios Sociales Comunitarios; el 30 de octubre y 6 de noviembre en los Servicios Sociales de Torre del Mar, y el 18 de noviembre en el Centro de Comarcal de Drogodependencias y Adicciones en Vélez-Málaga. Los mismos días se llevarán a cabo talleres de prevención dirigidos a jóvenes a excepción del que se impartirá en el Centro Comarcal de Drogodependencias y Adiciones, que será el 11 de noviembre. Todos ellos serán impartidos por la responsable del programa de 'Ciudades ante las Drogas' de Vélez-Málaga en colaboración con otros técnicos. Contarán con las medidas de prevención adoptadas por el Covid-19.
El edil mostró su preocupación «por el uso que nuestros jóvenes realizan del juego, y aunque legalmente tienen prohibido su acceso, después no se garantiza este precepto legal que nosotros detectamos por la edad en que aparecen y en la que presentan ya una situación de adicción». «Todo ello motivado por una práctica de márketing agresiva dirigida a este sector de la población que aún está formándose y no tiene estrategias de afrontamiento consolidadas, dejándose arrastrar por todos estos mensajes de búsqueda de recursos a través de una actividad en la que sólo funciona el azar y con la que termina aislándose socialmente«, ha argumentado.
Publicidad
Estefanía Martín, psicóloga del Programa 'Ciudades ante las drogas', quiso lanzar un mensaje a las personas con este tipo de problemas, a sus familias, y las animó a que busquen ayuda de los profesionales en esta materia para poder poner solución a estos problemas, sobre todo entre los jóvenes que presentan además adicciones a los móviles y a las redes sociales.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga pone a disposición de la ciudadanía, los recursos especializados que permiten dar respuesta a la problemática que supone el juego patológico, a través del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adiciones, situado en la calle Pescadería Vieja, 11 de Vélez- Málaga y pueden contactar por vía telefónica en el 663 276 029.
Publicidad
En los últimos años el porcentaje de adolescentes y jóvenes con ludopatía o adictos al juego es más elevado que el de los adultos. Esto es debido al cambio de modalidad de juego, pasando de jugarse de manera presencial, a jugarse de manera 'on-line'. Los jugadores son cada vez más jóvenes y existe una mayor adicción por las nuevas tecnologías, adicción a internet, abuso del móvil, redes sociales y videojuegos, así como por las apuestas deportivas y juegos 'on-line'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.