Imagen del pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. SUR

Vélez-Málaga modifica su presupuesto para reactivar un complejo cultural pendiente desde hace una década

El equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, aprueba en pleno destinar un millón de euros al recinto de la finca de las Golondrinas, en el barrio del Pilar

Lunes, 14 de noviembre 2022, 13:46

Planteado por primera vez hace más de una década, en 2010, con motivo del II Plan Zapatero, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga está decidido a sacar adelante el proyecto del Complejo Cultural de la Finca de las Golondrinas, en el Barrio del Pilar. Tras quedar desierta una primera licitación este pasado verano ... , el pleno extraordinario y urgente celebrado en el Consistorio este lunes aprobó la modificación presupuestaria para dar luz verde a un suplemento de crédito para este ejercicio por valor de 1.077.875,64 euros, que se destinará a avanzar en la redacción y ejecución de esta actuación.

Publicidad

La propuesta tiene como objetivo revitalizar el entorno de la Cruz del Cordero del centro histórico de Vélez-Málaga. El asunto contó con el apoyó del equipo de gobierno municipal bipartito, de PSOE y GIMPTM, y el voto en contra de la oposición, de PP y Andalucía por Sí, para este ambicioso proyecto que albergará, entre otras actividades, la Escuela Municipal de Música y Danza y una amplia zona de recreo y aparcamiento.

El espacio se destinará principalmente a formación y se compondrá de un conjunto de edificios y zonas comunes con el fin de que, en un futuro próximo, pueda contar también con un gran auditorio cerrado para conformar una 'Ciudad de la Música y las Artes Escénicas'. El proyecto albergará diez aulas de lenguaje musical, ocho aulas de enseñanza instrumental, dos aulas de danza, dos cabinas insonorizadas con aseos y vestuarios.

Además el proyectado edificio contará con una área administrativa, con recepción, conserjería, despachos, salas de profesores y almacenes. El futuro espacio incluirá también áreas comunes, con dos salas de ensayos, auditorio, sala de audiciones, con capacidad para alrededor de 200 personas, sala de ensayos, biblioteca, sala de estudios y cafetería.

Publicidad

Esta inversión propone la creación de un parque compartido, abierto para los vecinos, donde los distintos edificios se integran en una idea de conjunto, conformando un auditorio al aire libre, ajardinado y donde la topografía dictamina plataformas, bancales que de forma progresiva va superando el desnivel existente. Edificios que integrando sus cubiertas ajardinadas en estos niveles forman parte de estos palcos-bancales, a modo de tribunas y gradas del auditorio; todo ello rodeado de una amplia zona de aparcamiento.

El gobierno municipal aclaró que este suplemento de crédito «no merma el desarrollo de otros proyectos en el municipio, ya que el crédito se trasladará desde el remanente de años anteriores tras realizar la liquidación anual y de otras partidas que no podrán ejecutarse antes de final de año y que se reflejarán para retomarse en el próximo presupuesto», apostillaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad