Imagen de la Jefatura de la Policía Local de Vélez-Málaga. E. CABEZAS

Vélez-Málaga crea un servicio de mediación policial para evitar que los conflictos vecinales lleguen al juzgado

El Ayuntamiento insta a la Junta de Andalucía a que «cumpla con su inversión» para ampliar el IES Miraya del Mar de Torre del Mar

Lunes, 10 de mayo 2021, 16:11

Vélez-Málaga ha puesto en marcha un nuevo servicio de «mediación y gestión de la convivencia» en el cuerpo de la Policía Local. Más allá de las demandas ciudadanas más habituales en materia de seguridad, relacionadas con accidentes de circulación, prevención del incivismo, venta ambulante, vigilancia del entorno escolar, educación vial, absentismo escolar, ayuda a personas mayores, la protección y el bienestar animal y medioambiental, a diario tienen especial importancia los requerimientos policiales para la gestión de conflictos en el ámbito privado, en los que la mediación es una herramienta muy eficaz para su resolución, evitando iniciar un procedimiento judicial, en la mayoría de los casos innecesario.

Publicidad

«Este servicio de mediación policial ofrece a los agentes legitimación para ejercer de persona mediadora en la resolución de los conflictos privados entre particulares, cuando fuesen requeridos para ello», ha explicado este lunes el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE). El edil del área, Chema Domínguez (PSOE), ha apuntado que, con la puesta en funcionamiento de este nuevo servicio, «la Policía Local podrá satisfacer un mayor número de requerimientos en los que la ciudadanía es la protagonista, ayudando a resolver sus conflictos, ofreciendo una atención más abierta, cercana y caracterizada por la prevención, la promoción de la convivencia y una cultura pacificadora». «Asimismo, este servicio amplía el abanico de recursos administrativos que la Policía Local pone a disposición de los vecinos, configurado como un servicio universal y con el beneficio de gratuidad para las personas que lo necesiten», ha apostillado Domínguez. La intención es poder poderlo en marcha de cara a este verano.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha instado a la Junta de Andalucía a que cumpla con su inversión para ampliar el IES Miraya del Mar. El primer teniente de Alcalde, Jesús P. Atencia (GIPMTM), destacó que «este centro absorbe alumnado no sólo de Torre del Mar, sino también de otras partes del municipio e, incluso, de otros pueblos de la comarca». «Es por ello que la Junta de Gobierno Local ha aprobado instar a la Junta de Andalucía, como administración competente, a que inicie a la mayor brevedad las obras de ampliación de este centro educativo, tal y como consta en el proyecto ya aprobado», señaló Atencia.

Proyecto aprobado

El 26 de diciembre de 2017, el Consejo Rector de la Agencia Pública Andaluza aprobó el Plan de Infraestructuras y Equipamientos de la Enseñanza no universitaria 2018, con una inversión contemplada de 140 millones de euros en obras y equipamientos educativos para ese año. Dentro de este plan se contemplaba la ampliación del IES Miraya del Mar por un importe de 633.556 euros. Además, el 19 de marzo de 2019 se aprobó incluso un proyecto, realizado por el arquitecto José Antonio Bautista, con un coste de 18.090 euros.

«Sin embargo, más de dos años después, todavía no hay ni rastro de esta ampliación que el centro viene demandando desde hace tiempo, mientras las instalaciones se siguen quedando obsoletas y pequeñas, con el consiguiente deterioro de la calidad educativa para tantos adolescentes de Torre del Mar, de otros pueblos del municipio de Vélez-Málaga y de otros puntos de la comarca. «Esperamos que se actúe en consecuencia y pronto podamos ver realizado este proyecto tan necesario para la comunidad educativa de Torre del Mar», ha añadido el primer teniente de alcalde.

Publicidad

El Consistorio ha dado luz verde también a diferentes contratos menores, entre los que destacan, el de las obras de ajardinamiento de la mediana de la circunvalación de acceso a Torre del Mar; el de la dirección de obra de la reforma del campo de fútbol de Almayate; el del estudio geotécnico de los terrenos donde va ubicado el muro contra la inundabilidad del Parque Tecnoalimentario; para la adquisición de nuevos banquillos para el campo de fútbol municipal de Vélez-Málaga o para la renovación necesaria de mobiliario en edificios municipales como la Tenencia de Alcaldía de Benajarafe, entre otros.

Asimismo se ha aprobado en la última semana la concesión de seis licencias de obras, «para favorecer el desarrollo urbanístico y la generación de empleo»; la renovación de 14 autorizaciones de ocupación de vía pública con mesas y sillas para diferentes negocios de hostelería, «que contribuyen a la reactivación económica de este sector», y se han interpuesto, solo durante este pasado fin de semana, 25 sanciones por el incumplimiento de las medidas y restricciones frente al Covid-19, «siendo la mayoría de ellas por el no uso obligatorio de mascarilla», apuntó Moreno Ferrer.

Publicidad

El alcalde y tres ediles del gobierno local, en la presentación de la actuación. SUR

Destinan 359.958 euros a instalar tecnología LED en 737 farolas

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga continúa con la instalación de iluminación LED por todo el término municipal, con el objetivo de mejorar el alumbrado público en aquellas zonas que más lo necesitan, favorecer una mayor eficiencia, sostenibilidad, ahorro energético y potenciando la seguridad de vehículos y peatones. Un nuevo proyecto, con una inversión de 359.958 euros, financiados por los fondos europeos Edusi, ejecutará mejoras en 737 puntos de luz de diferentes zonas de Vélez-Málaga, Torre del Mar, Almayate, Benajarafe, Caleta de Vélez y Lagos, incluyendo el parque María Zambrano, algo que repercutirá en disminuir notablemente la contaminación lumínica, mejorar la seguridad de vehículos y peatones, además de un ahorro anual de 65.000 euros y 111.000 watios.

El edil de Infraestructuras, Juan García (GIPMTM), explicó que el proyecto cuenta con siete fases de ejecución por los distintos puntos del municipio y que el plazo de ejecución es de unos cinco meses. La primera fase se va a desarrollar en la glorieta del Tomillar, la Avenida Juan Carlos I completa y continuando con la Avenida Vivar Téllez hasta la glorieta donde está la Biblioteca Municipal de Vélez y la segunda fase comprende la renovación y mejora de la iluminación del Parque María Zambrano.

La tercera fase se ejecutará en Almayate, en la avenida Párroco Don Ricardo y calle Antonio Márquez Robles; que supone la entrada de Almayate y llega hasta donde está situada la Corrida de Frutas, junto al CEIP Juan Paniagua. La cuarta fase actuará en Benajarafe, en el tramo de la N-340 que va desde el edificio 'Los Laureles' hasta el 'Hostal Esperanza', y la quinta en el tramo de la N-340 (avenida Andalucía) que va desde la glorieta de entrada al puerto de Caleta de Vélez hasta el límite con el pueblo vecino de Algarrobo. La sexta fase continúa por la N-340, a su paso por Lagos, actuando por la iluminación completa de la localidad y, la séptima y última fase, mejorará el alumbrado público de Torre del Mar en la avenida del Sol, avenida Victoria Kent, calle Carrera de Las Angustias, calle Casas Nuevas y calle Pintor Cipriano Maldonado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad