Los ediles de Agua y Medio Ambiente, este miércoles en la zona. SUR
Sequía en Málaga

Vélez-Málaga instala una tubería para trasvasar agua no potable para el riego de sus zonas verdes

El Ayuntamiento invierte 33.000 euros para amortiguar los efectos de la sequía gracias a los recursos provenientes de un pozo

Miércoles, 6 de septiembre 2023

El equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, de PP y GIPMTM, sigue tratando de buscar soluciones a la falta de agua por la extrema sequía, que está provocando cortes nocturnos desde el pasado 30 de junio. Para tratar de conseguir ... recursos no potables para el riego y el baldeo de las calles, tal y como exige la Junta, la concejalía de Medio Ambiente, ha anunciado este miércoles la próxima finalización de la construcción de una tubería dentro del túnel subterráneo que atraviesa de este a oeste la capital de la Axarquía y que servirá para mejorar la red de riego de agua no potable destinada a abastecer las zonas verdes.

Publicidad

La concejala de Medio Ambiente, Rocío Ruiz, y el edil responsable de Agua, Jesús María Claros, ambos del PP, han presentado, junto a las obras, esta infraestructura municipal «primordial para el desarrollo sostenible de la ciudad», sobre todo a causa de las graves consecuencias producidas por la sequía en los últimos meses. Se trata de una ejecución que ha tenido un presupuesto de 30.000 euros y que ha corrido a cargo de la empresa Hidroinnova S. L.

Ruiz ha explicado más detalles de esta obra que conecta la ciudad fluvialmente para facilitar el mantenimiento de las zonas comunes. «Desde el Ayuntamiento hemos puesto todos los medios posibles para intentar que la distribución del agua y sus efectos penalicen lo menos posible en estos tiempos de sequía extrema. Esta tubería se enclava dentro de un túnel que recorre la ciudad de este a oeste con agua no potable para el riego de zonas verdes, y supone una demostración del compromiso del equipo de gobierno con el consumo sostenible para disminuir la dependencia del uso del agua potable para el riego de nuestros jardines», ha explicado la concejala.

La edil ha hecho hincapié en continuar con la línea marcada por el Ayuntamiento para ahorrar agua para paliar la sequía. «Hay que recordar a la ciudadanía que este agua no es potable, por lo que no es de uso doméstico. Y es importante recalcarlo porque puede que haya vecinos que al ver el riego de parques, zonas comunes y zonas verdes puedan pensar que las medidas para la sequía se han relajado o que es un despilfarro por parte del consistorio. Ni mucho menos», ha asegurado Ruiz.

Publicidad

Cortes nocturnos

A juicio de la edil de Medio Ambiente, esta actuación «está ideada precisamente para aprovechar ese agua no disponible para el uso doméstico en nuestras zonas comunes, que también se han visto afectadas en los últimos meses». «Debemos continuar con el buen hacer diario a la espera de que la llegada del otoño nos acompañe con más lluvias y que podamos presentar en las próximas fechas recursos adicionales para abastecer a todos los vecinos», ha dicho Ruiz.

Por su parte, Claros ha explicado en qué consiste esta obra y ha desgranado la actuación que se ha llevado a cabo desde el túnel en la calle La Niña haciendo esquina con la calle Arroyo Romeral. «Se trata de una conexión subterránea de agua de pozo. Concretamente del pozo municipal situado en el parque Pablo Pitas, situado detrás del mercado de minoristas, hacia las zonas verdes situadas en los sectores VM7 y VM8 de la ciudad«, ha explicado el edil de Agua.

Publicidad

«Todo ello mediante una tubería de unos 1.300 metros de longitud, que discurre por el entubamiento del arroyo Romero, que atraviesa Vélez-Málaga. Entendemos que como responsables públicos tenemos la necesidad y la obligación de realizar estas inversiones para sustituir el riesgo en sectores con alta dependencia de agua potable por agua no potable proveniente de pozos», ha manifestado Claros.

El concejal veleño ha destacado que los cortes de suministro nocturnos «cada vez afectan a menos vecinos, ya que en las últimas noches únicamente se han visto afectados los núcleos de Vélez-Málaga y Torre del Mar, a excepción de anoche, debido a una rotura en la tubería que trae agua desde Málaga», ha desvelado. Además, ha recordado que desde el Ayuntamiento se sigue trabajando en diferentes vías. «Continuamos atajando pronto las averías y roturas de tuberías, y vamos a dedicar pronto una fuerte inversión a la sustitución de las más antiguas, por donde se pierde agua. Además, seguimos en la búsqueda de nuevos recursos hídricos que nos hagan ser más independientes y nos garanticen el consumo durante este invierno, y muy pronto podremos dar más datos sobre este asunto», ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad