

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha puesto a disposición de la Empresa Municipal de Servicios de Vivienda, Infraestructura y Promoción de Vélez-Málaga (Emvipsa) seis ... parcelas de patrimonio municipal para iniciar la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Para el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, se trata de «un importante avance social, que contará con una primera construcción de 112 viviendas repartidas entre Torre del Mar y Vélez-Málaga, casi de manera inminente y que pondrá fin a más de una década sin que el Ayuntamiento haya promovido VPO en el municipio».
Así lo han dado a conocer el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), y el primer teniente de alcalde del municipio y edil de Emvipsa, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM), en una presentación conjunta para explicar los términos de esta concesión, «que tendrá un importante impacto social en los vecinos y en los demandantes de vivienda de los grandes núcleos poblacionales del municipio», según han destacado desde el gobierno bipartito veleño en un comunicado.
Las parcelas que van a tener una construcción inicial están ubicadas en Torre del Mar, en el SUPT5, en la esquina de la calle Alicante con Ruta de los Campanilleros, frente a la piscina cubierta, donde irán ubicadas 32 viviendas. La otra parcela está situada en la calle Doctor Laureano Casquero de Vélez-Málaga, frente al estadio Vivar Téllez, con la posibilidad de 80 viviendas. Además, también se construirán VPO en la Cañada de Burgos, en el Real Bajo y en el SUB.VM-8 Ensanche Oeste de Vélez-Málaga; en Baviera Golf de Caleta de Vélez; y en Las Canteras de Almayate.
El alcalde veleño ha mostrado su «satisfacción» por avanzar en una de las reclamaciones vecinales que hoy en día más preocupan a los jóvenes y a las personas en desigualdad social. «Es un día importante porque damos luz verde a la cesión de unas parcelas tras una tramitación que hubiéramos querido que hubiera sido mucho más corta, porque no estamos hablando de algo nuevo sino de algo en el que se había estado hablando«, ha apostillado Lupiáñez.
Ahora, una vez inscritas estas parcelas en el registro de la propiedad, comienza la publicación de esos pliegos. «Nos consta que hay muchas empresas interesadas en el sector porque es una necesidad de viviendas en general, porque es verdad que nuestro municipio ahora mismo acoge cada día a más vecinos, más personas que se quieren quedar aquí a vivir», ha expresado el regidor, quien ha añadido: «Pero también a otras personas de ese radio de acción que quieren montar su residencia en nuestro municipio. Tenemos que trabajar en los dos sentidos», ha indicado Lupiáñez.
«Desde el Área de Urbanismo se están acelerando los trámites de las urbanizaciones. Recuerdo, por ejemplo, esa parcela de Benajarafe que llevaba tantísimo tiempo y en el que hay previstas 700 viviendas y, evidentemente, también su repercusión en viviendas de VPO. Esto comienza ahora, pero la voluntad del equipo de gobierno es que siga no sólo con estas dos parcelas, sino también el resto que venían en el acuerdo y muchas más que van a ir viniendo», ha expresado el alcalde veleño.
Lupiáñez ha asegurado que quieren «ser un lugar de oportunidad, especialmente pensando en nuestros jóvenes que tienen ese deseo de tener su vivienda a un precio más asequible del mercado libre, pero que sin duda, codo con codo, de manera coordinada con Urbanismo, Emvipsa y toda la Concejalía de Infraestructuras y todo el Ayuntamiento en general, funcionemos para atender a esa necesidad que hace tiempo se demanda». «Éste es uno de los puntos fundamentales que creo que también todos los partidos llevábamos en el programa electoral, y ahora será una realidad. Queremos que comience muy pronto en esta parcela a levantarse y a construirse, y que tenga esa posibilidad de vivienda para todos nuestros jóvenes y el resto de los vecinos», ha apostillado el alcalde.
Por su parte, el primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y concejal de Emvipsa también ha celebrado este «movimiento social» para iniciar la construcción de VPO. «Como concejal de Emvipsa y teniente de alcalde es un orgullo el poder informar acerca de la puesta a disposición por parte de este Ayuntamiento de varias parcelas donde se va llevar a cabo la construcción de viviendas de protección oficial. Desde la empresa municipal ya se trabaja en los pliegos de cláusulas que regulan el procedimiento para vender las parcelas y acelerar lo máximo el proceso», ha apuntado Pérez Atencia.
«La única manera de bajar precios y facilitar a la gente el acceso a una vivienda, en algunos casos, es con más oferta de vivienda protegida. Mucho más si tenemos un mercado laboral tan fracturado por los salarios actuales que llevan a gran parte de la demanda a solo poder acceder a una VPO. Espero que sigamos trabajando en esta línea y demos respuesta a la demanda del interés general», ha comentado el concejal torreño.
El alcalde también ha sido cuestionado sobre los procedimientos para solicitar estas viviendas y ha recordado que meses atrás ya se abrió el registro municipal de demandantes de vivienda protegida, que cuenta actualmente con más de mil demandantes de vivienda. «El registro de viviendas existe, está en Emvipsa y está actualizado y abierto. Evidentemente las normas, los requisitos de acceso a una vivienda de VPO los establece la Junta de Andalucía porque son unos requisitos determinados y en este caso es un registro público que está accesible a todos los vecinos. Además nos costa que hay bastante interés en este sentido, con más de mil solicitantes. Es cierto que luego hay que hacer una depuración porque todo el procedimiento tiene que ser público y transparente», ha finalizado el alcalde.
Por su parte, el concejal no adscrito, Elías García, ha presentado su primera moción al pleno, en la que solicita «la creación urgente de una mesa de trabajo sobre vivienda, para poder tratar de manera coordinada, entre administraciones y agentes sociales, la problemática en el municipio e impulsar las medidas necesarias lo antes posible». A su juicio, «el gran problema de acceso a una vivienda digna accesible y asequible en el municipio, está alcanzando una situación de extrema gravedad para numerosas familias, jóvenes y mayores, que no pueden hacer frente a los desorbitados precios que se piden tanto para alquiler como compra».
«El grupo municipal del Partido Popular de Vélez-Málaga está incumpliendo el programa electoral con el que accedió al gobierno. Ni ha promovido las viviendas prometidas, ni ha movilizado financiación alguna para hacer efectivo este derecho», ha manifestado García en un comunicado. Para el edil no adscrito, «la situación es ya insostenible y requiere de una intervención urgente para buscar soluciones inmediatas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.