Acto de firma del convenio, este viernes en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. SUR

Vélez-Málaga firma un convenio para posibilitar un hospital privado con 50 habitaciones y 6 quirófanos

El proyecto del grupo HM Hospitales se desarrollará sobre 50.000 metros cuadrados junto al semienlace de Caleta

Viernes, 4 de noviembre 2022, 14:54

Nuevo paso para posibilitar la construcción de un hospital privado en la Axarquía. El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), suscribió este viernes el convenio que sienta las bases para que la firma madrileña HM Hospitales se instale en la capital de la ... comarca oriental, construyendo un recinto con 50 habitaciones y seis quirófanos. El proyecto sanitario, que se conoció el pasado febrero y fue rubricado en pleno el pasado septiembre, se levantará en una parcela de unos 50.000 metros cuadrados situada en el entorno del Camino de Torrox, en la zona conocida como Las Campiñuelas, junto al semienlace de la autovía en Caleta de Vélez.

Publicidad

El presidente institucional de HM Hospitales en la territorial sur, Jesús Burgos, destacó que Vélez-Málaga y toda la comarca «dispondrán de un hospital privado de máximo nivel y calidad que permitirá potenciar la oferta sanitaria de la Costa del Sol y atraer y mantener residentes nacionales e internacionales». «El proyecto se implantará por fases, como en toda actuación sanitaria, y en una primera fase se afrontarán las urgencias, policlínico con consultas externas y diagnóstico, como analíticas y radiología), con un total de unos 1.500 metros cuadrados en una sola planta», detalló Burgos.

Asimismo, el responsable de la firma madrileña, que recientemente ha incorporado cuatro hospitales, 200 camas y 400 médicos en Málaga, añadió que está previsto que el hospital disponga de seis quirófanos, sala de endoscopias, zona de despertar y 50 habitaciones. Además, contará con un hospital de día con seis puestos para intervenciones ambulatorias. Burgos firmó el convenio con el regidor veleño y el concejal de Contratación, David Vilches (GIPMTM).

Se trata de un convenio urbanístico que tiene por objeto la colaboración público-privada para poder revisar el planeamiento en vigor y favorecer así el desarrollo de actuaciones de este tipo «que ofrecen garantías a los inversores, contribuyendo a mejorar los servicios, reactivar la economía local, crear empleo y mejorar la calidad de vida de los vecinos, en este caso concreto, ofreciéndoles mayor asistencia sanitaria, algo tan necesario dado el crecimiento demográfico y empresarial que ha experimentado el término municipal en los últimos años», afirmó Moreno Ferrer.

Publicidad

Según el regidor, «todo ello responde, además, a parámetros de desarrollo racional y obedeciendo al modelo de ciudad que persigue el gobierno municipal, más compacta, accesible y habitable y basado en los objetivos de desarrollo sostenible que marca la Agenda Urbana 2030; lo que favorece también la cohesión social y el turismo y reivindica la capitalidad de la comarca de la Axarquía, dada la situación geográfica estratégica de Vélez-Málaga en la Costa del Sol».

Camino de Torrox

«Un proyecto que tiene en cuenta, por tanto, la viabilidad social, ambiental y paisajística, la ocupación sostenible del suelo y la utilización racional de los recursos naturales y de eficiencia energética. Del mismo modo persigue conectar entre sí las áreas colindantes y también conectar esta zona con el resto del municipio», argumentó el alcalde.

Publicidad

Moreno Ferrer recordó que el nuevo hospital llega unido al proyecto de desarrollo urbanístico del Camino de Torrox, recogido en el capítulo de inversiones del presupuesto municipal y que cuenta con una partida de 1,2 millones de euros para abordar, tanto la fase de ejecución como la fase previa de expropiación de terrenos, a lo que hay que sumar el millón adicional que aporta la Diputación.

«Este importante desarrollo favorecerá la conexión entre Vélez-Málaga con Torre del Mar, Caleta de Vélez y toda la zona oriental del municipio, además de facilitar el acceso a la autovía, mejorar la seguridad vial y favorecer el acceso al futuro hospital», señaló el regidor veleño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad