Los ediles David Vilches y Víctor González, en un almacén con alimentos para familias necesitadas. SUR

Vélez-Málaga destina 285.000 euros al banco municipal de alimentos, que atiende a 4.000 familias

Los fondos permiten adquirir 266.000 kilos de comida y 45.700 unidades de productos de higiene

Martes, 2 de febrero 2021, 22:00

La crisis social y económica causada por la pandemia del Covid-19 sigue causando estragos en la provincia, por el desplome del turismo. Las necesidades básicas son cada vez mayores entre la población malagueña. En la Axarquía, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha hecho este ... martes un balance provisional de la inversión realizada en el último año, desde que se inició la crisis, en los productos de primera necesidad destinados al Banco de Alimentos.

Publicidad

En concreto, desde el Consistorio se han invertido 285.000 euros en adquirir 266.000 kilos de comida y en más de 45.700 unidades de productos de higiene, además de para bonos de alimentación en los supermercados. Todo ello para ayudar a las más de 4.000 familias necesitadas que son atendidas en estos momentos a través de los Servicios Sociales Comunitarios desde el inicio de la grave crisis sanitaria del Covid-19.

Los concejales de Derechos Sociales e Igualdad y Hacienda, Víctor González, (PSOE) y David Vilches (GIPMTM), respectivamente, visitaron el almacén del banco de alimentos desde el que el Consistorio veleño ha distribuido los alimentos, productos de higiene y limpieza, además de los productos recibidos desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En total, han sido 64.693 kilos de alimentos, cuyo reparto y distribución son realizados por personal propio de la delegación de Derechos Sociales e Igualdad.

González destacó "la firme apuesta del equipo de gobierno por las políticas sociales y por ayudar a las personas más vulnerables del municipio, un número que se ha visto incrementado dada la situación actual y que ha generado problemáticas excepcionales que requieren de una respuesta inmediata, de ahí que estemos destinando todos los recursos municipales posibles para ayudar a paliar los efectos de la crisis y a potenciar la cohesión social y las ayudas sociales”.

González apuntó que en marzo del pasado año el banco de alimentos municipal contaba con 64.000 kilos de alimentos y en el mes de mayo se realizó una compra por valor de 100.000 euros para la adquisición de 123.000 kilos. "En octubre hicimos acopio de nuevos productos, parte de ellos procedentes del FEGA, con otros 64.000 kilos de alimentos, y recientemente se ha llevado a cabo una nueva inversión de 130.000 euros en artículos básicos, entre los que se incluyen alimentación infantil, productos de higiene personal y productos de limpieza y desinfección para el hogar", ha apuntado.

Publicidad

Cerca de mil bonos

Todo ello ha permitido atender en diversas ocasiones a más de 4.000 familias, complementado con un nuevo programa de retirada de productos básicos en los supermercados, a través de 994 bonos, y en los que se han invertido hasta el momento 49.700 euros. “Se está trabajando para poder ofrecer próximamente tarjetas monedero, una decisión que responde al tipo de política demandada por la ciudadanía”, avanzó el edil, quien recordó la ordenanza presentada hace unos días mediante la cual se destinarán 2,8 millones a ayudas sociales para pagos de gastos corrientes de suministros como la luz o el agua de las familias más necesitadas.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga llevó a cabo el pasado año la movilización de 493.000 euros del fondo de contingencia municipal, para adquirir alimentos y productos de primera necesidad, lo que contó con el respaldo unánime de todos los grupos políticos de la corporación. Las familias que puedan tener algún tipo de necesidad, pueden solicitar ayuda a través de los Servicios Sociales Comunitarios, mediante vía telefónica o a través del correo asuntos.sociales@velezmalaga.es. Todos los casos serán evaluados por trabajadores sociales y estimarán las ayudas correspondientes según cada situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad