Acto de presentación de la iniciativa, este martes en Vélez-Málaga. SUR

Vélez-Málaga acoge un encuentro comarcal de 'corresponsales' juveniles

La cita reunirá a más de un centenar de jóvenes de entre 14 y 20 años y se lleva a cabo para mejorar la conexión y fomentar la participación ciudadana

Martes, 2 de abril 2024, 21:49

Vélez-Málaga será sede, este próximo sábado 6 de abril, del primer encuentro de corresponsales juveniles de la Axarquía. Una actividad promovida por el Instituto Andaluz de la Juventud, que se llevará a cabo durante toda la jornada en el mercado de San Francisco y ... que contará con más de un centenar de jóvenes llegados desde diferentes puntos de la comarca oriental, con la participación del Ayuntamiento veleño, a través de las Concejalías de Juventud, la de Deportes y la de Asuntos Sociales, además de la Diputación, y de otros consistorios de la Axarquía.

Publicidad

La delegación territorial Inclusión Social, Juventud, Familias e igualdad en Málaga de la Junta, Ruth Sarabia, ha explicado los detalles del encuentro junto a la concejala veleña de Juventud, Lourdes Piña (PP); la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alba Ortiz; y la edil de Juventud del Ayuntamiento de Algarrobo, Mari Ángeles Lozano (PP). Las cuatro responsables han presentado esta actividad, que está enfocada a jóvenes de entre 14 y 20 años, con el objetivo de que puedan tener una formación con la que mejorar la comunicación con las administraciones públicas, mejorar también la conexión entre jóvenes axárquicos y para aumentar el número de corresponsales en los diferentes municipios, entre otras cuestiones.

Ruth Sarabia ha celebrado este primer encuentro. «Para nosotros hacer este encuentro es importante porque vamos a reunir a un centenar de jóvenes que son corresponsales juveniles aquí en la Axarquía de diferentes municipios. Éste es uno de los lugares más activos porque contamos con una red bien vertebrada de informadores y de corresponsales juveniles, para los que hay que tener entre 14 y 20 años y darse de alta de alguna manera en el Instituto Andaluz de la Juventud», ha argumentado.

Según ha detallado, «la red de corresponsales juveniles es muy importante porque nos sirve no sólo para recoger información de jóvenes para jóvenes, sino para que ellos mismos también sean los que nos trasladen y nos den la importancia que tienen los temas que son fundamentales para los jóvenes. En este encuentro se van a hablar de muchas cosas, pero sin duda lo que más nos interesa son las conclusiones que saquen para orientar nuestras políticas de juventud desde la Delegación de Inclusión Social Juventud, Familias e Igualdad de la Junta No entendemos otra forma de hacer la política de juventud que con los propios actores principales que son estos jóvenes. Por eso, para nosotros, la figura del corresponsal juvenil es clave, porque además es una gente de participación activa», ha señalado.

Publicidad

Por su parte, la concejala de Juventud se ha mostrado «muy satisfecha» por celebrar este primer encuentro. «Este importante evento está enfocado a los jóvenes, un sector que en ocasiones parece como olvidado, pero que tiene mucho que decir en nuestra sociedad. Este primer encuentro se celebra precisamente bajo el amparo y motivación del Instituto Andaluz de la Juventud, que busca fomentar más sinergias entre los jóvenes de los municipios de nuestra tierra, conocer sus inquietudes y formar figuras representativas de los jóvenes en los diferentes municipios para propiciar un trato cercano con las administraciones. Con esta actividad tratamos de fomentar la participación e involucrar a los jóvenes en la sociedad en la que vivimos», ha comentado Piña.

Actividades

«Se espera que sean alrededor de un centenar de jóvenes los que se den cita este sábado en el mercado de San Francisco de Vélez-Málaga desde primera hora de la mañana hasta mediada la tarde. Habrá juegos participativos, charlas, una visita al Cerro de San Cristóbal, talleres… Y se hará entrega del carné de corresponsal. Estos jóvenes han cursado sus respectivas inscripciones previamente en cada municipio, donde se ha llevado a cabo una campaña de captación de corresponsales juveniles. Será muy interesante conocer sus inquietudes y sus necesidades», ha explicad.

Publicidad

«Cuando hablamos de un corresponsal juvenil hacemos referencia a personas jóvenes que, de forma voluntaria y responsable, dedican parte de su tiempo libre a informar a otros jóvenes en centros educativos, asociaciones de vecinos, casas de la juventud, locales de ocio y recreo, etcétera, en colaboración con un Centro de Información Juvenil. Es una labor importante para difundir información de joven a joven y que también recoge las demandas informativas de sus compañeros para trasladarlas al los diferentes Centros Juveniles», ha explicado la edil.

«Se trata de una labor, la del corresponsal juvenil, que es voluntaria y produce un efecto multiplicador de la información. Lejos de ser mensajero, actúa como transmisor de la información en un doble sentido: recoge las inquietudes y preferencias de los jóvenes del ámbito en el que se mueve e intenta proporcionarles la información puntual sobre esos otros temas. La edad comprendida para ser corresponsal juvenil es desde los 14 a los 20 años, inclusive. Además, hacemos llegar a los corresponsales una tarjeta, un documento que los identifica como tal y un reconocimiento a la labor voluntaria del colectivo. Este sábado esperamos vivir una jornada intensa y productiva aquí en Vélez-Málaga», ha finalizado Lourdes Piña.

Publicidad

Por su parte, la concejala de Juventud de Algarrobo ha destacado el trabajo que se hace desde el Consistorio algarrobeño. «Desde el Ayuntamiento y, sobre todo, desde la Concejalía de Juventud, Infancia y Adolescencia, queremos dar las gracias tanto a la Delegación de la Junta, como al Instituto de la Juventud como a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, por haber contado con los jóvenes del municipio de Algarrobo para participar en este encuentro», ha expresado.

«Cabe destacar que los jóvenes de Algarrobo, y voy a tirar un poquillo para casa, son muy participativos. Tenemos que destacar que tenemos un Consejo Local de Infancia y Adolescencia, que ha participado tanto en el Parlamento Andaluz como en consejos locales que establecemos en nuestro municipio y en plenos que realizan ellos mismos. Creemos que este encuentro viene a culminar toda esta labor que se hace desde nuestra Concejalía. Por eso, quiero dar las gracias por contar con nuestro municipio y seguiremos participando en todo lo que nos convoque», ha finalizado. Rincón de la Victoria también participará en el encuentro.

Publicidad

Instalan pictogramas en el Día Mundial del Autismo

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga va a instalar pictogramas diseñados para menores con trastorno del espectro autista y de señalización en braille en distintos edificios significativos del municipio. El alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), y el concejal de Servicios Sociales, Juan García (GIPMTM), han explicado este martes, con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que el equipo de gobierno bipartito lanza una nueva medida «que apuesta por la inclusión, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos».

Así, «conscientes de las barreras que aún enfrentan muchos de nuestros ciudadanos en su día a día», el Ayuntamiento de la capital de la Axarquía ha decidido implementar esta medida que considera esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, con la instalación de estos pictogramas diseñados para menores con trastorno del espectro autista.

Los centros que pasarán a tener estas señalizaciones serán los colegios Andalucía, Augusto Santiago Bellido, José Luis Villar Palasí y Maestro Genaro Rincón. También, en espacios de vital importancia para el bienestar social y cultural de la comunidad, como el Centro de Atención Infantil Temprana, el Centro de Arte Contemporáneo, el Teatro del Carmen y el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen, además de en otros edificios administrativos y de servicios esenciales, incluyendo el Ayuntamiento, como son las Tenencias de Alcaldía de Torre del Mar y de Caleta de Vélez, los Servicios Sociales de Vélez-Málaga, y la Oficina Comarcal Agraria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad