

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha abierto este miércoles la convocatoria para la ocupación de los espacios del nuevo edificio administrativo de dinamización social y ... promoción empresarial que se ha proyectado construir junto a la Tenencia de Alcaldía de Mezquitilla y Lagos, vinculado al proyecto Brick-Beach y cuyo objetivo es albergar iniciativas económicas que promuevan la sostenibilidad y el empleo, cofinanciado con fondos europeos, con una inversión prevista de 500.000 euros.
La concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto (PSOE), y el teniente de alcalde de Mezquitilla y Lagos, Juan García (GIPMTM), han explicado este miércoles que a los distintos espacios del edificio administrativo podrán optar empresas innovadoras o emprendedores de los sectores de la economía circular, reutilización y reciclaje turístico, deportivo o recreativo, cuyo modelo de negocio esté basado en criterios medioambientales de alta calidad. «Las solicitudes deberán aportar una memoria explicativa con el proyecto y modelo de negocio, deberán determinar los metros cuadrados mínimos y máximos necesarios para el desarrollo de la actividad propuesta», señaló la edil.
García recordó que la semana pasada presentaron junto a la Tenencia de Alcaldía de Mezquitilla y Lagos el proyecto del nuevo edificio que se construirá en la zona, «que actualmente se encuentra en fase de licitación en el área municipal de contratación», y que constará de dos volúmenes adosados; uno de ellos para uso administrativo y otro destinado al emprendimiento y actividades sostenibles. «Hoy presentamos las bases de la convocatoria para ocupar este segundo espacio lo que, sin duda, es una gran noticia para el pueblo de Mezquitilla y para el impulso económico y del empleo de la zona oriental del municipio, que contará con un nuevo espacio público que servirá para dinamizar la zona, además de crear un nuevo polo económico el desarrollo del municipio», destacó García.
«Confiamos en ver este edificio hecho realidad muy pronto y contar en él con emprendedores que vengan a reactivar la economía local y poner también en el mapa la zona oriental de nuestro municipio», finalizó el teniente de alcalde de Mezquitilla y Lagos. La evaluación de las solicitudes y la adjudicación de los espacios se efectuará por una comisión mixta de valoración compuesta por responsables de diferente instituciones públicas y privadas como el Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio de Vélez-Málaga (OALDIM), el área municipal de Empresa y Empleo, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Cámara de Comercio de Málaga, la Fundación Andalucía Emprende de la Junta de Andalucía, la Asociación de Empresarios de Playas Costa del Sol, el Aula del Mar, la Universidad de Málaga y la Cofradía de Pescadores de Vélez-Málaga.
Las bases y convocatoria pública para la cesión del uso de espacios en el edificio administrativo del proyecto Brick-Beach están disponibles en la página inicial de la web municipal (www.velezmalaga.es), en la sección de 'Complementos Municipales – UIA Brick-Beach' y en el apartado de enlaces y descargas. El nuevo edificio administrativo es una iniciativa que será cofinanciada por el Ayuntamiento y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la Iniciativa de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), enmarcado dentro del proyecto Brick-Beach, en el paquete de trabajo de dinamización socio-económica y concienciación.
De forma paralela a la convocatoria para la cesión de espacios del edificio, Roberto y García presentaron, junto con la técnico en Educación Ambiental de la UMA, Ana Cristina Sánchez, un programa de formación y orientación para promover el emprendimiento en sectores sostenibles, que se organiza en colaboración con socios del proyecto Brick-Beach como son la Universidad de Málaga y el Aula del Mar. Una formación completamente gratuita, que se desarrolla del 14 de junio al 8 de julio, y que se tendrá en cuenta también a la hora de valorar la cesión de los espacios a los emprendedores solicitantes.
Sánchez explicó que se trata de una formación presencial, dividida en dos módulos, que se desarrollarán en la sala de Mercado de San Francisco, además de cuatro visitas técnicas, cuyo objetivo es orientar a los participantes en contenidos y modelos empresariales en torno a iniciativas verdes y sostenibles. «Es un curso de 50 horas, 30 de ellas teóricas a desarrollar en 8 sesiones con horario de tarde, y las 20 horas prácticas las compondrán visitas técnicas de cinco horas de duración cada una; las dos primeras a la lonja y la cofradía de Pescadores sita en Caleta de Vélez y a la Federación Andaluza de Cooperativas. «Las dos visitas restantes se consensuarán con el alumnado en el inicio del curso, atendiendo a sus inquietudes«, finalizó Sánchez.
El programa formativo requiere de inscripción previa, antes del próximo 11 de junio, y los interesados en obtener más información y participar pueden hacerlo a través del enlace que encontrarán en la página inicial de la web municipal (www.velezmalaga.es), en la sección de 'Destacados', así como en el teléfono 674 324 389, en el email brick-beach@velezmalaga.es o presencialmente en el edificio municipal de Empresa y Empleo.
La Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos ha criticado el anuncio del nuevo edificio. «Está cada día más claro que, con el proyecto Brick Beach el alcalde, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), ha jugado literalmente con los sentimientos de un pueblo, que lleva varias décadas luchando por la recuperación de las playas que se perdieron tras la construcción del puerto de Caleta de Vélez, para acabar gastando enormes cantidades de dinero público en viajes de dudosa justificación y en construir edificios innecesarios».
Desde este colectivo ciudadano también se han mostrado «muy sorprendidos de que el otro socio de gobierno, el GIPMTM, que debiera estar pegando a la puerta de otras administraciones y buscando una alternativa para la recuperación y defensa de nuestro litoral oriental veleño, se preste ahora a aparecer en ruedas de prensa dándole aire a un proyecto que, por todos es sabido ya, lamentablemente no va a cumplir con su principal objetivo: recuperar la playa de Mezquitilla».
«Si finalmente, como todo apunta, el proyecto 'Brick Beach' no cumple ni con los plazos, ni con el objetivo de recuperar nuestra playa, que es lo que inicialmente nos llevó a acogerlo con entusiasmo, el Ayuntamiento tendrá que devolver a Europa todo el dinero gastado durante este tiempo; y por tanto, este nuevo edificio que se va a construir junto a la Tenencia de Alcaldía, se convertirá en un edificio municipal de los más caros de toda la historia del municipio veleño», han asegurado desde la Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos.
El colectivo vecinal también ha querido desmontar la «ya cansina excusa esgrimida por el gobierno veleño para justificar la nefasta gestión del 'Brick Beach'». «No es cierto que la playa no esté ya ejecutada por culpa de los más de 15 meses que tardó la Junta de Andalucía en informar a favor de la planta de tratamiento de escombros. Aunque hubiesen respondido al día siguiente de haber los gestores presentado la documentación para la planta, aún hoy seguiríamos, tal y como estamos, es decir, sin saber si los diques exentos y esos áridos resultantes del tratamiento y reciclado de los residuos de la construcción y la demolición, contarán finalmente con el visto bueno del Ministerio y de la Junta para regenerar la playa«, han expresado en un comunicado.
A su juicio, la razón de ellos es que el Ayuntamiento y sus socios del proyecto 'Brick Beach' «tardaron también más 15 meses en presentar esta solicitud junto con la documentación pertinente en la Delegación de Medio Ambiente en Málaga». «Todas las partes intervinientes en el proyecto sabían desde el inicio del proyecto que el principal problema medioambiental no era la planta sino que lo eran los diques exentos y los áridos resultantes, lo que hace más injustificable el retraso de los gestores del 'Brick Beach'», han apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.