

Secciones
Servicios
Destacamos
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Vélez-Málaga, denominada EDUSI BIC Vélez, dotado con 12,5 millones de euros, de los ... que 10 son de fondos europeos, tiene entre sus objetivos la puesta en valor de parte del patrimonio municipal. Uno de los elementos en los que pretende intervenir es la antigua fortaleza árabe de la ciudad, uno de los grandes símbolos del municipio. Con esta finalidad y tras obtener la correspondiente autorización de Cultura, el Ayuntamiento acaba de adjudicar una primera intervención que tendrá como finalidad la restauración de las estructuras defensivas de la Fortaleza por un importe de 240.183 euros. Esta obra es sólo una de las tres intervenciones proyectadas a través del Edusi con el objetivo de poner en valor la antigua alcazaba de la ciudad.
El Consistorio está gestionando ante Cultura otra intervención para restaurar el sector suroeste del recinto de la alcazaba, donde se proyecta invertir 419.747 euros. Asimismo está tramitando la realización de diversos estudios arqueológicos por valor de 73.000 euros, también con la misma finalidad.
La actuación valorada en 240.183 euros ha sido adjudicada a la empresa Contrafforte Restauro S. L., con gran experiencia en la materia, ya que ha actuado en Pompeya, Rusia y otros muchos lugares de interés histórico. La empresa adjudicataria ha visitado ya la zona en la que se actuará con la intención de iniciar los trabajos de manera inmediata. El proyecto contempla actuar en un paño defensivo que está actualmente deteriorado y desmochado, a la vez que en la zona norte, desmantelada durante la ocupación francesa, donde unos trabajos arqueológicos recientes han permitido descubrir restos de murallas que cerraban la Medina y dos torres de flanqueo, según la edil responsable del Edusi, María José Roberto.
La Fortaleza, como la denominan los vecinos, es un castillo árabe del que sobresale su torre del homenaje y que data del siglo X. Se levanta sobre una colina que corona el casco antiguo de la ciudad. El conjunto está rodeado de un recinto amurallado. Vivió su máximo esplendor durante el periodo nazarí, en el siglo XIII.
Fue la principal alcazaba de la comarca y el centro neurálgico, económico y administrativo de la Axarquía. La Fortaleza fue conquistada en 1487 por los Reyes Católicos. A partir del siglo XVIII su uso defensivo fue perdiendo relevancia, hasta caer en el abandono. Durante la invasión francesa el recinto recuperó su función militar estratégica, convirtiéndose en capitanía general, cuartel, prisión e incluso cabildo de la ciudad.
A partir del siglo XX, el recinto se convierte en cantera, lo que supuso su destrucción casi total. En la década de los 60 del siglo pasado, el Ayuntamiento reconstruyó la torre del homenaje, tan deteriorada que apenas quedaba una pequeña parte que los veleños denominaban «el dedo». También se reconstruyeron algunos tramos de muralla, que son los que hoy en día están a la vista.
Otros proyectos
El Ayuntamiento, a través del Edusi BIC Vélez, está trabajando asimismo en mejorar los espacios públicos existente en el recinto de la Fortaleza y otros elementos del patrimonio catalogados como BIC dentro del casco histórico. Este es el caso de la plaza de la Constitución, donde se prevé una inversión de 670.000 euros. Esta plaza es una de la entrada naturales, a través de la Puerta Real de la Villa, al barrio que bordea el recinto amurallado y que se encuentra a los pies de la alcazaba. «Estamos restaurando las cruces del Cordero y del Arrabal, y la fuente de San Francisco. Asimismo se han elaborado proyectos para actuar en plazas y calles como la del Trabajo y San Juan de Dios, así como en Salvador Rueda», ha declarado Roberto.
Según la edil, otra obra con proyecto en fase de tramitación, aunque pendiente de los informes de Urbanismo, es la adecuación como un espacio público de los antiguos depósitos de agua de la Villa. «Este proyecto pretende crear un espacio público en una zona degradada y de alta densidad de población que pretendemos convertir en un lugar único», ha dicho la edil del Edusi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.