

Secciones
Servicios
Destacamos
Solucionar de manera definitiva las deficiencias que presenta el nuevo mercado municipal de abastos desde su construcción en 2014. Con esta finalidad el ... Ayuntamiento ha presentado hoy los detalles del proyecto que pretende llevar a cabo en el recinto y que se centrará principalmente en la cubierta, los falsos techos interiores y fachadas, así como en la planta superior del inmueble, siendo la inversión prevista de 544.000 euros
El alcalde, Antonio Moreno Ferrer, y la concejala de Comercio, Lola Gámez, acompañados del arquitecto redactor del proyecto, Tommaso Tofanari, han explicado que entre las axctuaciones previstas destaca la sustitución del material de cubrición de fibrocemento de la cubierta por materiales acordes a la normativa vigente, con el objetivo de implantar un sistema de evacuación de aguas efectivo, que incluso ante fenómenos atmosféricos extraordinarios de intensas precipitaciones en cortos espacios de tiempo, que han generado incidencias en diversas ocasiones. Como consecuencia de las lluvias de septiembre de 2019, parte del falso techo del mercado se desplomós sin que hubiera que lamentar daños personales
Moreno ha recordado que «cuando se construyó el mercado, gobernando el PP con mayoría absoluta, no se finalizaron los trabajos adecuadamente ni con la calidad necesaria y desde entonces, en tan pocos años, han salido a relucir múltiples deficiencias en el edificio lo cual ha provocado serios problemas para los comerciantes, perjudicando su trabajo, y con las últimas fuertes lluvias provocó el derrumbamiento de parte del techo».
Asimismo ha afirmado que «somos conscientes de que las obras siempre son incómodas pero, sin duda, el resultado será definitivo y supondrá una notable mejora para todos. Además, se habilitará una solución temporal a los comerciantes para que no vean frenada su actividad en ningún momento mientras se desarrollen los trabajos».
Gámez ha explicado por su parte que desde el equipo de gobierno (PSOE y GIPMTM) han realizado un importante esfuerzo e inversión para poder llevar a cabo este proyecto «que consideramos esencial y muy necesario para mejorar la calidad de vida de nuestros comerciantes y para el correcto desarrollo de su actividad diaria en óptimas condiciones».
Los puestos de carnicería y frutería cambiarán su ubicación mientras duren las obras a unos módulos provisionales totalmente acondicionados y climatizados con sus correspondientes cámaras frigórificas, para ello se llevará a cabo el arreglo y modificación de la marquesina trasera y la instalación de una nueva cubierta, que da al actual aparcamiento. Los puestos de pescadería quedarán en su actual ubicación, un muro separará a todos ellos de la zona en obras para que puedan seguir su curso y la actividad comercial continúe con normalidad.
El arquitecto Tommaso Tofanari ha señalado que además se realizarán las actuaciones complementarias para mejorar las condiciones de humedad, temperatura y condensación. Para ello se utilizarán materiales con mejor conductividad térmica en las cubiertas principales y la cubierta translucida de galería central, a pesar de tratarse de un espacio semiabierto también se mejorarán las condiciones de protección frente a la radiación solar y de ventilación natural mediante cubriciones complementarias en los módulos de los puestos. Asimismo se procederá a potenciar las iluminación natural del recinto, para mejorar las condiciones de confort lumínico en su interior, instalando lucernarios laterales y cenitales y elementos translucidos con baja conductividad térmica.
El proyecto incluye asimismo la adecuación de la planta superior del edificio que cuenta con 450 metros cuadrados aproximadamente, y que se encuentra actualmente inutilizada, con la habilitación de accesos a la misma independientes, resultando un espacio delimitado, cerrado y que no interfiera en el normal funcionamiento del mercado. De esta manera este espacio queda habilitado para que un futuro pueda acoger otras actividades, sin necesidad de acometer nuevas reformas.
Por último se pretende también incorporar, tanto en los puestos comerciales como fuera del recinto, un programa de recogida selectiva de residuos mediante elementos que permitan recoger los residuos en espacios inocuos de olores, así como islas ecológicas para la recogida de maderas, papel o cartón así como envases y aceites, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.