![Vélez-Málaga aprueba el presupuesto, de 109 millones, de los que 15,7 se destinan a ayudas sociales y 7,5 a inversiones](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/ayuntamientovelezdos_20230217130913-RfRmPPVvs6dI91UotkBQfJL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Vélez-Málaga aprueba el presupuesto, de 109 millones, de los que 15,7 se destinan a ayudas sociales y 7,5 a inversiones](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/ayuntamientovelezdos_20230217130913-RfRmPPVvs6dI91UotkBQfJL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha dado luz verde, en una Junta de Gobierno Local y en la comisión de pleno, al presupuesto municipal del ejercicio de 2023, que será llevado al próximo pleno para ... su aprobación definitiva. Las cuentas ascienden a 109,6 millones, de los que 15,7 se destinan a ayudas sociales y 7,5 a inversiones, entre las que destacan el nuevo teatro de Torre del Mar, en obras desde el pasado verano, la terminación del camino de Torrox, la tercera fase de arreglo de Las Barracas, el saneamiento de los Cajiz-Los Puertas y la rehabilitación del teatro Lope de Vega, entre los proyectos.
Concretamente, el presupuesto asciende a 109.640.590,17 euros y supone la continuidad de «importantes proyectos, basado en favorecer la cohesión social y el empleo, el desarrollo urbanístico sostenible, el equilibrio e igualdad de oportunidades entre los territorios y agilizar los trámites administrativos», según ha destacado este viernes el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), en la presentación de las cuentas junto al concejal de Hacienda, David Vilches, el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, ambos del GIPMTM, y el edil de Deportes y Juventud, Hipólito Gómez (PSOE).
Según el regidor veleño, el documento «pone en valor, además, la unidad y estabilidad política del gobierno municipal, que trabajamos para dar continuidad al desarrollo de acciones e inversiones que favorezcan el bienestar municipal, generen empleo y ofrezcan garantías a los inversores». El documento da prioridad a las políticas sociales, para las que se contemplan más de 15,7 millones en el plan concertado, emergencias sociales, ayudas a familias con menores o subvenciones al alquiler, entre otras. Esta cifra ha aumentado en más de un millón con respecto a 2022 y se suman cerca de 12 millones para ayudas a domicilio.
El regidor veleño ha resaltado que también presta «especial atención» a las inversiones para mejorar las infraestructuras municipales, a las que se destinan 7,5 millones, que se emplearán en algunos de los proyectos más relevantes para el desarrollo del municipio como son el desdoblamiento del camino de Torrox; el nuevo teatro de Torre del Mar; la continuación de la peatonalización del centro histórico, la rehabilitación del antiguo teatro Lope de Vega y la remodelación de la plaza de La Constitución, «junto con otros proyectos que se llevarán a cabo por todos los territorios del término municipal», ha dicho.
El alcalde de Vélez-Málaga ha resaltado que, respecto al presupuesto anterior, el documento para 2023 contempla un aumento en «partidas clave» como los Servicios Sociales, las ayudas a domicilio y una reducción en impuestos, y destacó los 10,5 millones que se van a destinar «para seguridad y movilidad ciudadana». Respecto al capítulo de gastos, se contempla un crecimiento igual al de ingresos, «lo que pone de manifiesto que se trata de un presupuesto equilibrado».
«Continuaremos poniendo a las personas en el centro de nuestras políticas y potenciando las ayudas al tejido empresarial local y a las familias y teniendo en cuenta una inversión equilibrada en todos los territorios; de ahí que éste sea el mejor presupuesto para la cohesión social, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de nuestro vecinos», ha considerado Moreno Ferrer.
Por su parte, Vilches ha argumentado que «se trata de un presupuesto acorde con la dirección que marcó este equipo de gobierno desde que llegó en 2019, a lo que se ha sumado la situación que hemos vivido tan complicada en los últimos años con una crisis acuciante; y es un presupuesto equilibrado y solidario, donde ponemos en primer lugar a las personas, buscando sobre todo seguir creciendo como ciudad, pero sobre todo económicamente, siendo conocedores de que el impulso económico con nuestras pymes y empresas es la mejor forma de seguir trabajando para crear empleo».
Es el primer presupuesto que se elabora sin estar sujeto al plan de ajuste que determinó en 2012 del Partido Popular, «lo que demuestra el buen hacer económico de los últimos años, con más de 1,5 millones en ayudas directas a las personas, con nuevas partidas en subvenciones, como los 12.000 euros para el comedor social de Ashuma, que se suman al resto de comedores, y los 11,7 millones para ayudas a domicilio y así seguir apoyando e impulsando la magnífica labor que realizan», ha enumerado Vilches, que también ha recordado que «seguimos apostando por nuestros colectivos y su gran labor social con subvenciones a las hermandades del Rocío de Vélez-Málaga y Torre del Mar; Virgen del Carmen de la Melosas y Virgen de la Cabeza».
Vilches ha destacado asimismo «el impulso» al proyecto de un pantalán en Torre del Mar, pendiente desde hace más de cinco años, o la compra de un edificio cerca de la Casa Consistorial, en pleno centro histórico, «para que se quede aquí el Patronato de Recaudación, y aumentar los servicios que desde el Ayuntamiento se prestan a la ciudadanía de forma cercana, accesible y centralizada», ha considerado.
El presupuesto, además, alcanza el objetivo de estabilidad, cumpliendo con el tope salarial y con un nivel de endeudamiento del 30%, «muy por debajo del limite que establece la ley del 75%.», ha apostillado el edil de Hacienda. Además se recogen todas las subidas obligatorias a los funcionarios, «lo que demuestra la buena salud de las cuentas del Ayuntamiento», ha expresado Vilches, quien ha resaltado que se mantiene la reducción del 95% en algunas de las tasas municipales y se continua con la reducción progresiva del tipo impositivo del IBI durante los ejercicios 2023 y 2024, al 0,64.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.