El artista veleño Pepe Gálvez, junto a la pieza premiada en Castilla La Mancha. SUR

El veleño José Gálvez gana el segundo premio en la Bienal Internacional de Cerámica de Talavera de la Reina

Es uno de los certámenes más prestigiosos de España, que en cada edición recibe más de un centenar de piezas de todo el mundo

Viernes, 2 de junio 2023, 14:09

Vélez-Málaga atesora una gran tradición de artesanía de la cerámica. A los históricos tejares, que mantienen su actividad a duras penas en el polígono Los Zamoranos y el Real Bajo, en la zona norte de la capital de la Axarquía, se suman distintos ... talleres repartidos por todo el municipio. Uno de ellos es José Manuel Gálvez. El artesano ha sido premiado en la prestigiosa Bienal Internacional de Cerámica de Talavera de la Reina, en Toledo, con la obra 'Rosetón para fuente', un premio dotado con 2.500 euros.

Publicidad

La entrega del galardón tuvo lugar el pasado martes, cuando se inauguró la exposición con las obras que han concurrido a la decimoprimera edición de esta cita internacional. Por unanimidad del jurado, Gálvez ha sido reconocido con el segundo premio en la modalidad de cerámica tradicional. «Es un honor recibir un premio en un certamen tan prestigioso como éste, que además es uno de los pilares españoles en la difusión de una cerámica única que une hoy con este premio dos lugares con una arraigada historia ligada a la cerámica, como Talavera de la Reina y Vélez-Málaga», ha expresado el artesano veleño.

Con más de un centenar de obras recibidas del mundo entero, el jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo cerámico como Mónica del Pino, Alfonso Pleguezuelo y Vladimir Vivas, como presidente, y Jesús Megías López como secretario, hizo público el fallo tras la visita a la exposición. El primer premio de cerámica tradicional, dotado con 4.500 euros, ha sido para Catalina Alcaide Zafra, de La Rambla, en Córdoba, por su obra titulada 'Mujer en florero'.

Por su parte, el primer premio en la categoría de cerámica contemporánea, dotado con 4.500 euros, ha sido para Leonardo Bartolini, de Sesto Fiorentino, Italia, por la obra 'Oltre (Mittente)'. El segundo galardón, dotado también con 2.500 euros, fue para Kaiting Chan, de Kyoto, en Japón, por la obra titulada 'Reincarnation'.

Publicidad

La Bienal de Talavera de la Reina es uno de los certámenes más prestigiosos de España, que en cada edición reciben piezas cerámicas del mundo entero. Talavera de la Reina guarda una larga tradición cerámica de la que se hace gala en murales repartidos por toda la ciudad. José Manuel Gálvez es un reconocido ceramista veleño con obras repartidas por todo el planeta, desde Nueva York hasta Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad