Poner en valor las cañadas y antiguos caminos reales para fomentar el senderismo y otros deportes al aire libre, respetando el entorno y protegiéndolo. Esto es lo que persigue el proyecto de los «caminos verdes» que desde hace una década aspiran a poner en marcha desde la Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga (SAC) y el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (Gena-Ecologistas en Acción).
Publicidad
Para ello, representantes de ambos colectivos han mantenido una reunión con la concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto (PSOE), para informarle de la iniciativa, que fue elaborada hace más de diez años por ambas asociaciones. Se trata de un proyecto de ámbito comarcal, con el que se pretendía crear caminos para senderistas por la geografía axárquica, aprovechando los caminos públicos, como las vías pecuarias o el antiguo carril del tren, y caminos de servidumbre, como las márgenes de los ríos, equipándolos debidamente con una adecuada forestación, que haga un entorno agradable y natural, a la vez que sirva de pasillo ecológico, para los amantes del senderismo, el ejercicio físico y el esparcimiento en la naturaleza.
«Es un proyecto con una filosofía similar a las llamadas Vías Verdes, que corresponden a la empresa de ferrocarriles del Estado, que se construían en vías de ferrocarril desmanteladas, pero con la originalidad de que este plan se extiende a otros caminos públicos, además de dotarlos de arboleda, para que actúen como pasillos ecológicos», sostienen los colectivos.
En la reunión entregaron a la edil el proyecto, tal y como se redactó en su momento, y se le informó de que en 2010, por iniciativa de la Concejalía de Urbanismo, se redactó el 'Plan Director de Caminos Verdes de Vélez-Málaga', que era la versión local del mencionado proyecto comarcal, elaborado en términos técnicos y urbanísticos, para que sirva como norma para la puesta en práctica de cualquier camino verde en el futuro, hecho por el cual este plan está actualmente incluido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vélez-Málaga, en estos momentos en trámites para su aprobación inicial.
«Se mostró algunos de estos posibles caminos verdes, que ya aparecen como propuestas en el mencionado Plan Director, como la zona de servidumbre de la margen izquierda del río Vélez y la vía pecuaria del Camino de Málaga, desde Torre del Mar hasta Valle-Niza, como posibles trazados donde habría que investigar las posibilidades de creación, teniendo en cuenta que, seguramente, habrá que compatibilizar estas infraestructuras con otros usos locales más o menos establecidos en el tiempo», detallaron desde los colectivos. Según la SAC y Gena-Ecologistas en Acción, la concejala veleña prometió a ambos representantes que estudiará las posibilidades que tiene este proyecto y, en su caso, su ejecución hasta 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.