Litoral de Mezquitilla, donde no hay playa desde hace décadas. E. CABEZAS

Vecinos de Mezquitilla y Lagos piden «garantías fiables» del proyecto para regenerar playas con escombros reciclados

La asociación reclama al Ayuntamiento de Vélez-Málaga agilizar al máximo la actuación, que financia la Unión Europea con cuatro millones de euros y cuyo plazo de ejecución finaliza el próximo 31 de diciembre

Lunes, 30 de agosto 2021, 17:03

La Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos ha dirigido un escrito al alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), en el que expresan su «preocupación» por el «injustificado» retraso en la ejecución del proyecto 'Brick Beach', que contempla desde 2018 la regeneración de ... parte del litoral con escombros reciclados.

Publicidad

Este colectivo vecinal, que viene reivindicando desde hace años la recuperación de las playas arrebatadas a la zona oriental a raíz de la construcción del puerto de Caleta de Vélez, teme que la Unión Europea acabe desvinculándose de este proyecto, que consideran «en vía muerta», y pueda acabar exigiendo que el Ayuntamiento devuelva la subvención otorgada, de cuatro millones de euros. «Pedimos garantías fiables de que se vaya a poder ejecutar», apuntaron.

«A pesar de las prórrogas concedidas por Europa –la última finaliza el próximo 31 de diciembre–, la realidad es que, a día de hoy, en caso de que estuviera la planta de reciclaje de escombros en funcionamiento, que no está porque la licitación se inició en este mes de agosto, todavía no sabemos ni tan siquiera si los áridos resultantes van a ser óptimos para regenerar la playa, pues el Ministerio tiene que pronunciarse definitivamente sobre este importante aspecto, vital en la ejecución del 'Brick Beach', y aún no lo ha hecho debido al retraso con el que los gestores del proyecto presentaron la documentación», han apostillado.

Edificio multiusos

La Asociación Playas de Mezquitilla y Lagos también se ha mostrado «muy crítica» con el edificio multiusos que el equipo de gobierno bipartito veleño, de PSOE y GIPMTM, está licitando con cargo a estos fondos europeos. Según los vecinos, «no sólo se trata de un inmueble que nadie ha demandado para la zona, sino que puede convertirse, en caso de que Europa obligara al Ayuntamiento a devolver la subvención, en el edificio municipal más caro de la historia», dijeron.

Publicidad

A su juicio, a los casi 500.000 euros en los que se ha licitado, «habría que añadir también todos los gastos en viajes y asesorías varias que los gestores del 'Brick Beach' llevan realizados, y que habría que devolver con intereses de todos los contribuyentes veleños», dijeron.

Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Delgado, ha anunciado a SUR que está preparando «un derecho de información» sobre los últimos trámites del proyecto 'Brick Beach' y la construcción de la nueva planta de reciclaje de escombros n la zona de Taramillas. «Esto huele fatal. Es un proceso teledirigido y encima quieren evitar llevar al pleno la planta y la creación de este nuevo servicio público», ha argumentado el edil popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad