El Real Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, conocido popularmente como Las Claras, por albergar durante casi cinco siglos a las monjas de la orden de clausura de Las Clarisas, es uno de los tres únicos Bienes de Interés Cultural (BIC) oficialmente declarados en Vélez- ... Málaga, junto a los restos del conjunto amurallado de La Fortaleza y el antiguo castillo de Torre del Mar. El inmueble tuvo uso religioso hasta 2009, año en el que las religiosas se trasladaron a un convento de nueva construcción situado en la carretera de Arenas, después de alcanzar un acuerdo con un matrimonio veleño, que les permutó la propiedad del histórico edificio, construido en 1555 (siglo XVI), a cambio de que les ejecutaran uno nuevo en otro sitio.
Publicidad
Desde el verano de 2017 el antiguo convento es propiedad de la entidad financiera Unicaja, tras no poder afrontar sus propietarios el pago de la hipoteca de 3,6 millones que tenían suscrita. El Ayuntamiento está tratando de hacerse con la propiedad del inmueble, para lo que negocia con el banco. Sin embargo, hasta el momento, no se ha cerrado ningún acuerdo. Debido al estado de deterioro que presenta el inmueble, Unicaja solicitó hace un año acometer obras de emergencia para evitar su agravamiento y que se produjeran desprendimientos.
Tras obtener la correspondiente licencia municipal, y con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la entidad está acometiendo los trabajos en varias zonas del interior del edificio religioso, unas tareas que está previsto que concluyan «en unas semanas», según informaron a SUR fuentes de Unicaja, que apuntaron que también se va a actuar en el muro perimetral, tras producirse la caída de cascotes en varios paños. En las últimas semanas se han registrado caídas del enfoscado del muro exterior que da a la calle Martillo, lo que ha llevado al Consistorio veleño a cerrar provisionalmente al tráfico esta céntrics calle.
Respecto a las negociaciones para vender al Ayuntamiento el antiguo convento, las fuentes consultadas apuntaron que «no hay novedades», que se continúa hablando. Sobre la posibilidad de que algunas zonas del edificio vuelvan a tener un uso social, como ocurrió entre 2012 y 2017, cuando el colectivo Sociarte organizó actividades culturales en su interior, como conciertos, recitales poéticos y representaciones teatrales, las fuentes explicaron que tampoco se ha alcanzado ningún acuerdo.
Por su parte, el grupo municipal del PP en la oposición de Vélez-Málaga exigió ayer al equipo de gobierno bipartito (PSOE y GIPMTM) que efectúe los trámites necesarios para que los técnicos municipales puedan acceder e inspeccionar el estado de conservación de Las Claras ante el riesgo de que las últimas lluvias del pasado fin de semana hayan podido agravar su estado de conservación.
Publicidad
El portavoz municipal del PP, Francisco Delgado Bonilla, expresó su «preocupación» por la incidencia que las intensas precipitaciones hayan podido tener en el inmueble, «pues nos tememos mucho que han tenido que afectar de forma grave a la estructura». Dado el estado en que se encuentra el convento, apuntalado en algunas zonas y con importantes patologías arquitectónicas, los populares exigieron al Ayuntamiento que, tal y como se contempla en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía y en la Ley del Patrimonio Histórico Español, asuma su responsabilidad e inste a una intervención mediante la inspección ocular del inmueble.
Delgado Bonilla manifestó que si el Consistorio no actúa de forma inmediata, «nos veremos obligados a iniciar las acciones legales que correspondan por la responsabilidad, incluso penal, que conllevaría que hubiera un derrumbe u otra situación que pusiera en peligro la estabilidad del edificio». El PP reclama al Consistorio que se expropie el antiguo convento.
Publicidad
Por su parte, el parlamentario de Adelante Andalucía por Málaga Guzmán Ahumada visitó ayer el convento veleño y anunció que van a presentar iniciativas para solicitar su recuperación, al igual que la del entorno del yacimiento fenicio de Los Toscanos, en el núcleo de Almayate.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.