Participantes en el taller de aves celebrado en Canillas de Aceituno. SUR

El turismo ornitológico alza el vuelo en Canillas de Aceituno

La localidad axárquica celebra el Día Internacional de las Aves con un taller de aprendizaje de las especies que habitan el entorno con más de 50 participantes

Lunes, 10 de octubre 2022, 12:18

El Ayuntamiento de Canillas de Aceituno ha considerado «de gran éxito» la celebración durante este pasado fin de semana del Día Internacional de las Aves, que se ha celebrado por segunda vez en la localidad del interior de la Axarquía tras varios años sin llevarse ... a cabo por culpa de la pandemia del Covid-19. De acuerdo con los organizadores, la celebración de esta jornada ha contado con la presencia de más de 50 participantes procedentes de todos los rincones de la provincia malagueña. Con ello, el municipio quiere abrirse un hueco en el cada vez más demandado turismo ornitológico.

Publicidad

Una jornada organizada por el Ayuntamiento canillero, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga, la Sociedad Gaditana de Historia Natural, SEO BirdLife, AS-Sharg Consultoría y Gestión de Eventos y, Silvestris Environmental Solutions, y que se ha celebrado este pasado viernes y sábado con el objetivo de acercar la naturaleza, y en concreto el mundo de las aves y sus hábitats, a los ciudadanos, y al mismo tiempo dar a conocer cuáles son las amenazas a las que se enfrentan estos animales y las medidas de conservación necesarias para su supervivencia.

De acuerdo con Vicente Campos, alcalde de Canillas de Aceituno (PP), «hemos llevado a cabo durante este fin de semana un completo programa de actividades para concienciar a todos sobre la importancia de conservar el entorno natural más cercano, como un primer y necesario paso para avanzar en la conservación medioambiental del planeta».

Las actividades comenzaron el viernes con la charla coloquio 'Vencejos, golondrinas y aviones comunes', dirigida a los alumnos y alumnas del CEIP Virgen de la Cabeza de Canillas de Aceituno. Esta fue impartida por Alberto Escolano, integrante de As-Sahrq Consultora Ambiental, junto con voluntarios del programa SOS Vencejos. Ese mismo día se pudo ver la exposición 'Proyecto Vencejos' de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. La jornada de avifauna comenzó con un desayuno popular, al que siguió la presentación a cargo del Ayuntamiento y responsables de la organización del evento, a la que siguió la entrega de material didáctico sobre las aves, cortesía de la Diputación.

Publicidad

Seguidamente tuvo lugar una charla-coloquio y observación de aves urbanas, a la que siguió, posteriormente, y en la zona de la Lomilla, una charla sobre el mundo de la cetrería y una exhibición de vuelo a cargo de José García, de Gestión de Fauna, continuando con la suelta de ejemplares de aves recuperadas en el CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Málaga). La jornada se cerró con una salida para la observación de aves en el sendero de las Colás del Saltillo y un almuerzo campestre.

Desde el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, su concejal de Medio Ambiente y Turismo, Álvaro Hurtado (PP), ha mostrado su «agradecimiento» a todos los participantes en la celebración de estas segundas jornadas. De acuerdo con edil canillero, ha sido «una gran experiencia que nos ha permitido adquirir conocimientos sobre la fauna de nuestro entorno que se desconoce, destacando la gran variedad de aves que viven en el término municipal de Canillas de Aceituno y de los cuales hemos podido disfrutar durante esta interesante iniciativa».

Publicidad

Tres imágenes de la jornada sobre la avifauna celebrada en Canillas de Aceituno. SUR
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad