![El TSJA apuesta por unificar las sedes de los juzgados de Torrox y Vélez-Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201905/02/media/cortadas/1-kyiF-U80102387482tc-624x385@Diario%20Sur.jpg)
El TSJA apuesta por unificar las sedes de los juzgados de Torrox y Vélez-Málaga
Torrox ·
La memoria anual del Alto Tribunal recoge que el partido judicial lo ha solicitado ante la falta de espacio y las barreras arquitectónicas del edificioSecciones
Servicios
Destacamos
Torrox ·
La memoria anual del Alto Tribunal recoge que el partido judicial lo ha solicitado ante la falta de espacio y las barreras arquitectónicas del edificioLos juzgados de Torrox llevan más de 25 años en una sede que iba a ser provisional, por cinco años, en un inmueble que data del siglo XIX, repleto de barreras arquitectónicas, con una evidente falta de espacio para los funcionarios, con humedades, cortes de luz e Internet constantes, en pleno centro del municipio axárquico. A pesar de que en los últimos meses se han llevado a cabo algunas mejoras por parte de la Junta de Andalucía, como la instalación de un ascensor interior y la construcción de un aseo en la planta baja, esto no ha acabado con los problemas. Por este motivo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en su memoria anual correspondiente a 2018, apunta a una posible solución: su traslado al Palacio de Justicia de Vélez-Málaga, unificando ambos partidos judiciales.
No en vano, en las dependencias de la capital axárquica hay actualmente cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción, aunque el edificio tiene capacidad para hasta siete. En Torrox existen, precisamente, dos juzgados. En su memoria anual, el Alto Tribunal andaluz alude al caso del Campo de Gibraltar, donde el Gobierno central aprobó el pasado noviembre la creación de nuevas unidades y la unificación de servicios. «Si las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a otros colectivos, actúan de forma colegiada, no tiene sentido que el sistema de justicia quede al margen de esta forma funcional organizativa, colegiada, conjunta y mucho más operativa», apunta el TSJA en su memoria.
«Es posible que iniciativas de este tipo surjan también en diferentes puntos del territorio andaluz, posibilidad ya concretada en el caso del partido judicial de Torrox, que han presentado una propuesta para unificarse con el partido limítrofe de Vélez-Málaga, y que está en fase de ponderación en otros partidos judiciales, como puede ser el caso de Barbate y Chiclana de la Frontera», agrega
En su memoria, el TSJA vuelve a destacar la «enorme saturación» que presentan los juzgados en la provincia. Como ejemplo señalan que los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Málaga ingresaron el pasado año más de 114.000 asuntos, «siendo una de las provincias con mayor número de casos en los tribunales». Málaga está dividida en nueve partidos judiciales en Málaga, Coín, Marbella, Estepona, Torremolinos, Antequera, Ronda, Vélez-Málaga y Torrox.
La Junta ha venido planteando distintas alternativas a la sede de Torrox. Desde hace más de una década está pendiente la construcción de un nuevo edificio. El Ayuntamiento ha ofrecido también varios locales para que se traslade. En la memoria del TSJA también se alude a los problemas de falta de espacios y dispersión de las sedes en otros municipios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.