Secciones
Servicios
Destacamos
Hace casi 20 años, una movilización ciudadana que llevó por lema «Teruel existe» nacía con el objetivo de reclamar que la provincia turolense contara con las inversiones e infraestructuras necesarias para crecer social y económicamente. Las recientes noticias sobre llevar el Cercanías hasta Marbella y ... Estepona con inversiones que pueden llegar a superar los 3.800 millones, así como la decisión de la Junta de Andalucía de incluir en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del Sol occidental que el AVE llegue hasta la ciudad marbellí, ha llevado a numerosos alcaldes y cargos públicos de diferentes formaciones políticas de la Axarquía a expresar su malestar por lo que consideran es una clara discriminación con el litoral oriental de la provincia.
La compañía de Ferrocarriles Suburbanos de Málaga fue una empresa de capital belga fundada en 1905 para la construcción y explotación de ferrocarriles en las cercanías de Málaga. El 23 de enero de 1908 inauguró la línea hasta Torre del Mar y el 23 de julio del mismo año, la línea era prolongada hasta Vélez. En esa época se había proyectado la unión de esta línea con otra que partiría desde Torre del Mar a Zurgena (Almería) aprovechando el tramo de Torre del Mar a Vélez-Málaga, pero el proyecto nunca se materializó. En 1921 el tren llegó a Periana y al año siguiente a las Ventas de Zafarraya (Granada). Sin embargo, dejó de funcionar en su totalidad el 22 de abril de 1968. La compañía suspendió en 1960, primero, el tramo hasta la localidad granadina, que curiosamente fue el más complicado de construir. Fue necesaria la instalación de tres tramos de vía con cremallera.
A finales del siglo XIX surgió un proyectos de tranvía para enlazar Málaga con Vélez. La iniciativa data de 1881. Fue la primera concesión para una línea de tranvía que otorgaba en Málaga el Gobierno. La autorización fue a la sociedad «Norte África», el 22 de febrero de 1883. El proyecto debía partir del puerto de Málaga, atravesar la Cortina del Muelle desde el extremo más oriental de la Alameda hasta el Hospital Noble, continuar por la carretera de Málaga a Almería hasta Torre del Mar y desde esta localidad costera a Vélez. Finalmente, el proyecto se quedó en la barriada de El Palo de Málaga.
Sin rechazar los avances que pueda experimentar la Costa occidental, el presidente de la Mancomunidad de la Axarquía y alcalde de Iznate, el socialista Gregorio Campos, ha sido tajante al afirmar que «avance que se produzca en materia de movilidad en la otra Costa debe producirse también en la Axarquía. No hablamos sólo de corredor ferroviario, sino también de movilidad en los pueblos del interior».
«Somos una comarca próspera, pero con una gran necesidad de ser apoyada, por lo que la Axarquía no puede ser la hermana pobre de la Costa del Sol. Tenemos un sector tropical que está aportando riqueza y empleo al conjunto de la provincia, y localidades con un enorme potencial turístico como Nerja o Frigiliana. Sin embargo, mientras para la Costa del Sol occidental se proyectan obras millonarias para favorecer su desarrollo, aquí estamos abandonados. El Gobierno y la Junta deben empezar también a pensar seriamente en traer el Cercanías hasta Nerja», ha manifestado el alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena.
Rosa Arrabal Alcaldesa de Nerja
Óscar Medina Alcalde de Torrox
Mario Blancke Alcalde de Alcaucín
Según el regidor de Por Mi Pueblo, Benamocarra tiene apenas 3.500 habitantes, pero eso no quita que sea un municipio próspero gracias al tropical que se beneficiaría si la comarca tuviera mejores infraestructuras. «Tenemos un grave problema con la falta de agua y no se está haciendo ninguna obra para garantizar al sector agrario agua para poder regar», ha lamentado Lucena.
Antonio Moreno Ferrer Alcalde de Vélez
FranciscoDelgado Bonilla Diputado provincial
Abdeslam Lucena Alcalde de Benamocarra
El alcalde de Alcaucín, Mario Blancke, de Ciudadanos, ha abogado porque los alcaldes de la comarca se pongan de acuerdo en una estrategia común para defender ante las administraciones a esta parte de la provincia. «Lo que no puede ser de ninguna manera es que todas las grandes infraestructuras vayan a parar la Costa del Sol occidental, mientras nosotros, la Axarquía, nos quedamos descolgados», ha dicho Blancke, que ha lamentado que todavía no se haya concluido la Carretera de Arco o que otros proyectos como la mejora del trazado de la futura carretera A-402, entre Venta Baja, en el municipio de Alcaucín, y Zafarraya, en la provincia de Granada, siga en el cajón del olvido desde hace una década.
«Si van a llevar el Cercanías hasta Estepona, también es de justicia y una necesidad que este sistema ferroviario u otro de altas prestaciones se haga aquí también», ha manifestado el concejal del PA en el Ayuntamiento de Vélez, Marcelino Méndez-Trelles, para quien PSOE y PA deben tomarse en serio e implicarse con la comarca de la Axarquía.
El malestar alcanza también a algunos cargos públicos del propio PP. Este es el caso del exalcalde veleño y actual diputado provincial y edil en la oposición en Vélez, Francisco Delgado Bonilla, para quien «la Costa del Sol no es sólo desde Málaga a Estepona. También lo es desde El Palo a Nerja y debemos reivindicar también el corredor ferroviario para la zona oriental. Lo que no puede ser es que siempre estemos a la cola de todo», ha manifestado Delgado, para quien las administraciones, ya sea la Junta de Andalucía o el Gobierno central, «no deben planificar sólo de Málaga a Estepona. Tengo que defender siempre a mi tierra, por encima de mi partido», ha dicho.
En términos similares se ha expresado también el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), para quien Marbella hace tiempo «Pero la comarca de la Axarquía también debe tener un tren litoral que llegue hasta Nerja. Y esta no es una reivindicación nueva».
El alcalde de la capital de la comarca, Vélez-Málaga, y coordinador territorial de alcaldes y portavoces del PSOE en la provincia, Antonio Moreno Ferrer, ha declarado que su partido lleva tiempo trabajando en reivindicar que la zona oriental «también sea Costa del Sol sin ningún apellido». Asimismo ha señalado que como coordinador territorial de alcaldes está trabajando para delimitar los proyectos que afectan a la provincia y la comarca de la Axarquía, para que esta deje de ser la «Costa del Sol pobre».
El alcalde veleño ha manifestado que existen dos proyectos que en su opinión son claves para la comarca y que deben empezar a avanzar como esta sucediendo en la zona occidental. Se trata de un lado, del tren litoral, y de otro, la terminación del paseo marítimo de Torre del Mar.
Moreno Ferrer ha dicho sobre el tren litoral que existe incluso un estudio de la Junta para conectar la comarca con la capital a través del tranvía de Vélez, mucho más barato que el Cercanías a Estepona. Asimismo ha manifestado que su partido está trabajando para trasladar al Congreso de los Diputados y al Ministerio de Fomento un a propuesta para que el tren litoral sea retomado como proyecto de interés para el desarrollo de la comarca de la Axarquía.
La alcaldesa de Nerja, la socialista Rosa Arrabal, ha reconocido que se siente «muy molesta» cuando ve que todas las grandes infraestructuras se centran en la zona occidental, aunque ha puntualizado que no está contra de que se hagan.
Sin embargo, ha incidido en que a la Axarquía «no se nos puede olvidar. Maro y Nerja somos el último municipio del litoral oriental y para nosotros es clave contar con una conexión ferroviaria con Málaga y el aeropuerto».
Arrabal ha anunciado que va a estudiar la posibilidad de solicitar a la Junta y al Gobierno «que nos tengan en cuenta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.