Borrar
Los migrantes subsaharianos, en la noche de este martes, a su llegado al hotel de El Morche. E. CABEZAS
Así fue la llegada a Málaga de los 240 migrantes trasladados desde Canarias

Así fue la llegada a Málaga de los 240 migrantes trasladados desde Canarias

Los subsaharianos, varones adultos, se alojarán durante un mes en el hotel Urban Beach de El Morche, donde son atendidos por personal de la Cruz Roja

Martes, 24 de octubre 2023

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha trasladado este martes hasta El Morche a unos 240 migrantes subsaharianos que han llegado en la última oleada de pateras a Canarias. El archipiélago está desbordado, por lo que el Gobierno central está procediendo a enviar a la península a miles de migrantes, en su mayoría subsaharianos. Así, en las últimas horas han llegado varios aviones hasta Madrid, y desde allí han sido repartidos por localidades de todo el país, según ha podido confirmar SUR.

En el caso de Andalucía se han instalado principalmente en las provincias de Granada, Almería y Málaga. En la provincia malagueña una de las localidades es El Morche, en Torrox, a donde llegaron a última hora de este martes unos 240 migrantes varones adultos. Lo hicieron en varios autobuses, procedentes de Madrid.

Permanecerán alojados un mes en el hotel Urban Beach, que cuenta con 77 habitaciones y tiene cuatro estrellas de categoría. Su propietario, Francisco Javier Martín, ha asegurado a este periódico que el establecimiento es gestionado por un 'touroperador', por lo que ha rechazado dar más detalles de la operativa.

Por su parte, desde el Ministerio han apuntado a SUR que la gestión de la red de acogida del Ministerio de Inclusión «es integral». «Las personas que llegan a nuestro país, por ejemplo los ucranianos, los afganos, los sirios, las personas que llegan a las islas, etc., son derivados a los recursos del sistema donde hay disponibilidad en función de sus vulnerabilidades», han explicado.

Así, han apuntado que, en el caso de las personas que llegan a Canarias, «ocurre lo mismo». «Primero reciben una atención sanitaria, luego pasan a Policía y, tras permanecer 72 horas bajo custodia policial, pasarían a nuestros centros, que son centros de régimen ambulatorio, pueden entrar y salir. En ellos son atendidos por personal cualificado», han apostillado.

Tres imágenes de la llegada de los migrantes, este martes a El Morche. E. CABEZAS
Imagen principal - Tres imágenes de la llegada de los migrantes, este martes a El Morche.
Imagen secundaria 1 - Tres imágenes de la llegada de los migrantes, este martes a El Morche.
Imagen secundaria 2 - Tres imágenes de la llegada de los migrantes, este martes a El Morche.

Por su parte, el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), ha tildado de «absoluta deslealtad» la forma de actuar del Gobierno central. «Ha sido la Cruz Roja la que ha contactado conmigo en primer lugar, y también el Servicio Andaluz de Salud (SAS)», ha expresado el regidor torroxeño, quien ha dicho que, a pesar de ello, el Ayuntamiento está «preparado para ayudar a estos migrantes en lo que sea necesario».

E. Cabezas

Por su parte, desde Cruz Roja, su coordinador provincial en Málaga, Samuel Linares, tampoco ha estado en disposición de dar más detalles de esta operativa con los migrantes, y ha remitido al Ministerio. La ONG colabora en la atención a estas personas que han llegado en patera desde el continente africano hasta las Islas Canarias. Linares ha señalado posteriormente que el centro donde se alojará a estas personas permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre y que este operativo se mantendrá «mientras que dure este contexto de emergencia», en referencia a la llegada masiva de migrantes de Canarias.

El coordinador provincial de Cruz Roja ha señalado que han mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Torrox y han informado a la Delegación del Gobierno: «Todo con la idea de manifestar que este tipo de centros no genera ningún tipo de distorsión para el entorno porque se trata de un centro dentro del itinerario de los procesos migratorios de estas personas. Es para que tengan una atención digna», ha subrayado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así fue la llegada a Málaga de los 240 migrantes trasladados desde Canarias