

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado este lunes, con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y del edil de ... Vox, y la abstención de los dos grupos de la oposición de izquierdas (PSOE e IU), recuperar 7.130 metros cuadrados de terrenos, calificados de equipamiento deportivo y de recreo de la margen izquierda de la desembocadura del río, en la zona de Castillo Bajo, para culminar el proyecto de la Senda Litoral.
Así, se resuelve y deja sin efecto alguno la concesión establecida mediante un convenio urbanístico de 1989 a favor de la Sociedad Azucarera Larios S. L. sobre estos terrenos, un documento que fue prorrogado en septiembre de 2002. El pleno faculta de esta forma a la Alcaldía para revertir al Ayuntamiento de Torrox la posición y libre disposición de estos terrenos.
Como ha explicado la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Paula Moreno, Larios ejecutó en su día los trabajos de adecentamiento de la margen derecha, pero hasta la fecha no se ha ejecutado la construcción de las instalaciones deportivas, de recreo y club de playa proyectados, a excepción de dos pistas. En los antecedentes de hecho también aparece que la sociedad azucarera presentó ante el Ayuntamiento un escrito justificando el cumplimiento del pago de 225.380 euros correspondiente al canon establecido en el citado convenio y la posterior prórroga.
Por otro lado, la Sociedad Azucarera Larios S. L. invirtió en el acondicionamiento de las márgenes del río Torrox un total de 447.648,14 euros, una cantidad que supera el importe del canon de la concesión y acreditado en su momento mediante las oportunas facturas, como se ha reflejado en el pleno. Ahora, ante la necesidad de realizar la pasarela en el río Torrox de la Senda Litoral promovida por la Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento, se ha aprobado, de mutuo acuerdo entre las partes, resolver la concesión para recuperar la parcela de Castillo Bajo.
En otro orden de cosas, en la sesión se ha aprobado también con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y el edil de Vox, con el posicionamiento en contra de los grupos de la oposición de izquierdas, la modificación del reglamento orgánico municipal para agilizar y hacer más efectivos los debates en las sesiones de los distintos grupos políticos.
«Todo ello con el objetivo de reordenar los tiempos de duración y el objeto de las intervenciones por razones de celeridad, operatividad, eficacia y formación de voluntad de todos los miembros de la corporación a la hora de clarificar su posicionamiento en relación a cada asunto a debatir», han apuntado desde el gobierno local en un comunicado.
De esta forma, como ha explicado el portavoz del equipo de gobierno del PP, José Manuel Fernández, «la duración de cada una de las intervenciones del primer turno de palabra no podrá exceder de cinco minutos, y las del segundo, de tres minutos». Al margen, «las intervenciones por alusiones no podrán superar un minuto», aunque el alcalde, Óscar Medina, «podrá ampliar o reducir la duración de las intervenciones en función de la importancia de los asuntos a debatir», ha añadido Fernández.
Esta propuesta aprobada por el pleno, en consonancia a los turnos de intervención fijados en ayuntamientos cercanos, como es el caso de Nerja, Rincón de la Victoria, Málaga, Cártama, Marbella o la Diputación, también persigue que las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos se centren «en el objeto de la propuesta». Además, como viene ocurriendo hasta ahora, «el alcalde puede abrir un segundo turno de palabra en caso necesario tras la exposición inicial de los portavoces municipales que cuentan con representación en el Ayuntamiento de Torrox».
La modificación del reglamento, «que cuenta con todos los informes técnicos favorables», se someterá a información pública durante un plazo de 30 días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el tablón de anuncios del Consistorio torroxeño al objeto de que se puedan presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que se estimen oportunas. Así, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo plenario en caso de que las mismas no se produjeran.
Al margen de estos dos asuntos y por unanimidad, se ha aprobado instar a la Junta de Andalucía a que realice el estudio técnico y ejecute una mejora del acceso mediante una rotonda o intersección en el vial A-7207 hacia el campo de fútbol de San Roque, el pabellón deportivo, la piscina cubierta y la zona recreativa de La Granja. También para que se lleve a cabo el acerado y el alumbrado del tramo comprendido entre la rotonda del CEIP Colina del Sol hasta el acceso norte a la autovía.
En la misma moción presentada por el grupo municipal socialista también se insta al Gobierno andaluz a estudiar y ejecutar el desdoblamiento de la carretera MA-101 desde la rotonda del Barranco Plano hasta la entrada a Castillo Bajo-Conejito y de una rotonda en la intersección de esa vía con la entrada a Amberes o la zona del Albuite.
Por otro lado, el pleno ha rechazado, con el voto en contra del equipo de gobierno, la abstención de Vox y el voto a favor de los grupos de la oposición, de PSOE e IU, la creación de un consejo de participación del carnaval, "puesto que la organización y el desarrollo de esta y otras fiestas", como ha asegurado el concejal del área, Salvador Escudero, "se podrán debatir en el futuro consejo municipal de la Cultura, de próxima creación".
Por otra parte, en un segundo pleno extraordinario solicitado por el grupo municipal socialista, se ha rechazado, con los votos en contra del equipo de gobierno, la abstención de Vox y el voto a favor de la oposición de izquierdas la creación de una comisión informativa especial de Urbanismo. En este punto, la concejala del área ha defendido que los asuntos de planeamiento urbanístico le corresponden al propio pleno previo dictamen de la comisión informativa de Acción, Recursos y Gestión Municipal, por lo que “no es necesaria su creación”.
Moreno también ha recordado que “las licencias vienen marcadas por ley, mientras que la ejecución de las obras públicas son competencia del equipo de Gobierno”. La también primera teniente de alcalde ha sostenido que una comisión de Urbanismo ralentizaría los trámites administrativos, cuando la Junta de Gobierno Local ya los aborda igualmente “y es mucho más rápido y ágil para los vecinos, al margen del coste que supondría para las arcas municipales” la creación de este organismo.
Por su parte, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Torrox ha expresado su "profundo pesar" tras el desarrollo del pleno en el que se ha aprobado la propuesta de mejora de la seguridad vial presentada por este grupo, pero también “se ha evidenciado, una vez más, la falta de proyectos y de interés por parte del gobierno local de Óscar Medina", según ha señalado la portavoz del PSOE de Torrox, Mari Nieves Ramírez, en un comunicado.
Los socialistas han conseguido sacar adelante su propuesta encaminada a mejorar dos puntos clave de la red viaria de Torrox: la carretera que conecta la rotonda de Algarrobo Pérez con Barranco Plano y la que une Barranco Plano con la rotonda de Conejito. "Sin embargo, este avance ha quedado empañado por la negativa del PP a apoyar otras iniciativas de relevancia para la vida de los torroxeños", ha afirmado.
Asimismo, el PP ha votado en contra de la creación del Consejo del Carnaval, "una propuesta que buscaba dar voz, participación y organización a las personas involucradas en la fiesta del Carnaval, "quienes con su esfuerzo y dedicación, año tras año, contribuyen a hacer grande esta tradición tan representativa de Torrox", ha explicado Ramírez. En este sentido, la portavoz ha señalado que "desde el grupo municipal socialista, lamentamos profundamente que el PP no haya entendido la importancia de fomentar la participación ciudadana y valorar el trabajo colectivo que mantiene viva nuestra cultura".
A la vista del contenido del orden del día, conformado prácticamente con las propuestas socialistas, Ramírez ha criticado "la falta de proyectos e iniciativas por parte del gobierno local". "Es lamentable que Torrox esté gobernado por un partido que prácticamente no trae nada a pleno y que no acepta que desde la oposición se propongan medidas para mejorar el municipio. El PP ni siquiera tiene el mínimo interés por escuchar a la ciudadanía ni por apoyar propuestas que realmente beneficien a nuestros vecinos", ha destacado.
Además, la portavoz del grupo socialista ha criticado la actitud del PP ante la única propuesta que el gobierno de Óscar Medina presentó en la sesión: una medida para reducir el tiempo de intervenciones en los plenos. Según Ramírez, "esta propuesta refleja el deseo del PP de silenciar a la oposición y evitar que los vecinos conozcan las decisiones que se toman en el Ayuntamiento". "El PP parece tener miedo a que informemos a la ciudadanía de lo que realmente sucede en este Ayuntamiento, de las barbaridades que hacen y de cómo gestionan el dinero público", ha añadido.
Por otro lado, Ramírez también ha mostrado su "preocupación" por la propuesta presentada por el PP para recuperar el convenio con Larios sobre los terrenos junto al río Torrox. Según la portavoz socialista, este convenio aún no se ha cumplido por parte de la empresa, ya que los terrenos no se encuentran en el estado acordado. "Una vez más, el PP prefiere beneficiar a empresas privadas como Larios antes que velar por el cumplimiento de los compromisos y por el bienestar de los vecinos de Torrox", ha afirmado.
Por último, la secretaria general del PSOE de Torrox ha dejado claro que "el grupo municipal socialista continuará trabajando con firmeza en la oposición para proponer iniciativas que mejoren la vida de los torroxeños, a pesar de la falta de apoyo y de visión del equipo de gobierno del PP".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.