Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Torrox, a propuesta del jefe del cuerpo, José Manuel Ruiz, ha llevado a cabo este lunes el reconocimiento a ... una serie de agentes de la Policía Local, así como a miembros de la Guardia Civil y personal civil externo por diversas intervenciones que han sido consideradas como meritorias en los últimos cuatro años.
Los cinco agentes de la Policía Local son el oficial de la Policía Wifredo Álvarez y el agente Guillermo Oña, quienes en julio de 2021 atendieron a un ciudadano con un corte profundo en un brazo y al que trasladaron al Hospital con prontitud por el peligro que corría su vida, así como todos los pormenores del resto de esa intervención plasmada en el expediente.
También al agente Acoidán Toledo por los recientes hechos del pasado 30 de septiembre de este año, donde atendió a un herido con un corte en la pierna que requirió de una intervención rápida por la cantidad de sangre que perdía. La aplicación de un torniquete y el resto de la intervención que terminó, además, con el herido detenido por un presunto delito de robo con fuerza, han sido motivos para proponerlo para el presente reconocimiento.
Por último, a los agentes Ángel López y Rubén Lozano «por la entrega y profesionalidad» demostrada en los hechos ocurridos el 17 de julio de 2020 consistentes en el desalojo del edificio de la plaza del Mercado de Torrox, como consecuencia del incendio de los bajos de un bazar, con traslado en brazos de personas con movilidad reducida, así como de la posterior detención y puesta a disposición judicial del autor que, con sentencia firme, cumple condena en prisión por los hechos de esa noche.
En el caso de esta última actuación, la corporación remitirá el expediente a la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, para la obtención, si se considerase oportuno, de la orden al mérito de la Policial Local de Andalucía, junto a otros agentes felicitados en otros años; el agente José Manuel España, que logró en marzo de 2022 reanimar a una niña de meses de edad que se encontraba en parada cardiopulmonar, y a Antonio José Jurado y Sergio Zurita, quienes igualmente salvaron la vida a una persona que pretendía suicidarse, tal como fueron reconocidos por el pleno en noviembre de 2017.
En cuanto a los miembros de la Guardia Civil, se reconoce a Antonio José Ortega por su trabajo al frente de la unidad de violencia de género, no solamente en su puesto de Torrox, sino de los de Algarrobo, Cómpeta, Sayalonga y Canillas de Albaida, habiendo sido reconocido en los undécimos reconocimientos Meninas 'Contra la Violencia de género 2023'Los reconocimientos Meninas ponen en valor el trabajo y los logros de personas físicas, colectivos, entidades e instituciones que destaquen o hayan destacado por su contribución a la prevención y/o erradicación de la violencia contra las mujeres, con calado autonómico y estatal.
Del mismo modo, al Guardia Civil Juan Manuel Pérez por su estrecha colaboración con la Policía Local de Torrox cuando ha sido requerido para formar parte del equipo instructor de diligencias por accidente de tráfico con resultados graves con la presencia de fallecidos. Su profesionalidad y su experiencia como miembro especialista de la unidad de Tráfico ha hecho que el resultado de los atestados se complete con estudios de velocidad, reproducciones en 3D, entre otros. En cuanto a los vecinos reconocidos, han sido Antonia Ariza y Manuel Rico, titulares del hotel Costamar, por su entrega en el servicio ofrecido a la Policía Local durante los difíciles meses de pandemia por el Covid-19.
Por otro lado, el pleno también ha aprobado solicitar la cesión a favor del Ayuntamiento de las antiguas carreteras MA-101 y MA-102, lo que permitirá llevar a cabo un proyecto del equipo de gobierno del PP de habilitar una futura zona comercial «escaparate» desde la rotonda Barranco Plano al cruce de Conejito, tal y como se viene planteando desde hace dos décadas. Ya en 2007, la corporación adoptó el acuerdo de solicitar a la Consejería de Obras Públicas la desafectación y cesión de terrenos de la antigua MA-101 a favor del Ayuntamiento, sin embargo, el expediente finalmente no se llegó a concluir.
Actualmente este tramo, siendo administrativamente parte de la carretera A7207, de facto constituye un vial de carácter local para acceso a núcleos de población de Torrox Costa, urbanización Amberes, La Rabitilla y el casco antiguo de Torrox, con múltiples accesos a fincas, acerado a ambos lados y alumbrado público, cuyo mantenimiento corre a cargo del Ayuntamiento.
Con objeto de depurar los tramos viarios de competencia de cada organismo y dado que el expediente de cesión iniciado en 2008 no se llegó a formalizar, el pleno ha acordado iniciar un nuevo procedimiento para formalizar la cesión a favor del Consistorio torroxeño de la Antigua Carretera MA-101, la Antigua Carretera MA-102 y la Adscripción del Acceso Norte (P.K. 0+000 al 2+200) ejecutada por el Ministerio y cedida a este Ayuntamiento a favor de la Junta de Andalucía, según han informado desde el Consistorio en un comunicado.
El pleno también ha aprobado comunicar a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, el pronunciamiento de esta corporación para la asunción de competencias en Servicios Sociales Comunitarios y de la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio para la anualidad de 2025 a efectos de las transferencias anuales y suscripción de convenios correspondientes con la administración autonómica.
Por último, durante la sesión se ha instado a la Junta de Andalucía a «la limpieza y mantenimiento de los ríos, barrancos y arroyos de Torrox y la incorporación del municipio en el Proyecto de Actuaciones Preventivas para las Explotaciones Colindantes al Dominio Público Hidráulico de la provincia de Málaga».
La sesión ha comenzado con un minuto de silencio tanto por las víctimas de la DANA, como tradicionalmente se lleva a cabo por las víctimas de la violencia de género, especialmente al coincidir con la celebración del 25N. Con la abstención del equipo de gobierno, por otra parte, el pleno ha aprobado en una segunda sesión extraordinaria una moción relativa a la situación de la vivienda en el municipio de Torrox. La abstención en este punto viene motivada, según ha defendido el portavoz del grupo municipal del PP, José Manuel Fernández, por ser éste «un asunto con competencias estatales y autonómicas fundamentalmente».
El edil ha explicado, además, que desde 2009 existe un Plan Municipal de la Vivienda que regula las inscripciones ciudadanas como demandantes de Viviendas de Protección Oficial, «con únicamente 22 inscritos a día de hoy», ha apostillado. Desde 2020 también hay diseñado un estudio sobre el suelo municipal disponible a medio plazo para este tipo de viviendas. Como ejemplo, Fernández ha destacado en el mencionado comunicado «los alrededor de 4.000 metros cuadrados previstos en El Morche para la construcción de VPO, siempre en función de la demanda futura».
En la moción que ha motivado este pleno extraordinario, a petición del grupo municipal del PSOE, entre otras cuestiones, se insta a la Junta de Andalucía a «que tome un papel activo en la promoción de vivienda pública en Torrox». Asimismo, que el gobierno municipal asuma diferentes líneas de actuación dirigidas a impulsar este tipo de viviendas.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Mari Nieves Ramírez, ha asegurado en un comunicado que "en el pleno del mes de noviembre hemos vuelto a dejar claro que no permitiremos que las prácticas habituales del gobierno del PP sigan vulnerando la ley y afectando a nuestro municipio". "Se está convirtiendo en habitual que el gobierno del PP siga realizando contrataciones verbales sin respaldo legal, gastando en fiestas sin consignación presupuestaria, estos son algunos ejemplos de la gestión al margen de la normativa", ha argumentado la edil torroxeña.
"Tal y como señalamos en el pleno, queremos que se sigan celebrando fiestas, pero exigimos que sean legales, que los proveedores puedan cobrar por su trabajo y que no se actúe de manera oscura y con sospechas de ilegalidad", ha señalado Ramírez en el mencionado comunicado. Para la portavoz socialista, "ignorar y prescindir de los informes técnicos demuestra la absoluta falta de control y puesta en riesgo de las finanzas municipales por parte del PP de Óscar Medina".
Durante el pleno, el grupo municipal socialista volvió a recordar la urgencia de implementar los Servicios Sociales que corresponden a Torrox tras superar los 20.000 habitantes. "Hemos advertido en numerosas ocasiones que la inacción del PP pone en peligro la atención a nuestros mayores, personas dependientes y quienes más necesitan protección social", ha asegurado Ramírez. Para la portavoz socialista, "el PP de la fiesta y la fanfarria sigue ignorando las necesidades reales de Torrox. Estamos a punto de entrar en 2025 sin una plantilla suficiente para garantizar estos servicios fundamentales. Resulta evidente que el PP suspende en esta materia".
El grupo municipal socialista presentó en el pleno dos mociones "esenciales" para que Torrox continúe avanzando y atienda las necesidades de sus vecinos. De un lado, "el grupo Socialista consiguió aprobar, a pesar de la abstención del PP, su iniciativa sobre limpieza y mantenimiento de los arroyos, barrancos y ríos de Torrox". "Durante el debate se evidenció que ni el gobierno municipal ni la Junta de Andalucía están actuando en esta materia. Es fundamental mantener limpios nuestros cauces fluviales, especialmente tras las recientes DANA y sus efectos devastadores", remarcó Ramírez.
De otro lado, el PP, con su voto en contra, "impidió que prosperara la propuesta socialista relativa a mejorar la seguridad vial en nuestro municipio, para que peatones y vehículos puedan transitar con totales garantías". "En el debate se puso de manifiesto la actitud bochornosa y altiva de la concejala Paola Moreno, quien parece incapaz de reconocer que en Torrox hay puntos peligrosos que requieren atención inmediata. Su falta de compromiso quedó reflejada al considerar que pintar pasos de peatones y hacer una foto es suficiente", dijo Ramírez. "A pesar de que el gobierno no comparta esta prioridad, el PSOE va a seguir insistiendo en la necesidad de soluciones reales para mejorar la seguridad vial que los vecinos reclaman", ha dicho.
El PP también votó en contra de la propuesta para instar a la Junta de Andalucía a cumplir con la atención temprana, un servicio crucial para los niños de 0 a 6 años con riesgo de desarrollar alguna discapacidad. "Debe ser durísimo para una familia enfrentarse a un diagnóstico de estas características", destacó Ramírez. Por eso, a su juicio, es imprescindible que los niños y niñas reciban una atención profesional adecuada en el ámbito sanitario, educativo y social.
Desde el PSOE recordaron que en mayo presentaron una moción para incluir en los próximos presupuestos municipales una partida destinada a subvencionar terapias y actividades para niños con necesidades especiales, "una medida fundamental para garantizar su bienestar y desarrollo". "El PSOE va a seguir apelando a la responsabilidad frente al despropósito del PP. El PP de Óscar Medina ha demostrado una vez más su falta de rumbo y proyecto. Frente a esta gestión marcada por la improvisación y la falta de respeto, el grupo municipal Socialista sigue trabajando con propuestas claras, responsabilidad y el firme compromiso de construir un Torrox mejor para todos. Seguiremos trabajando con fuerza e ilusión por y para Torrox", ha finalizado Ramírez en el mencionado comunicado.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de Vox en la oposición en el Ayuntamiento de Torrox, Fernando Jiménez, ha reclamado al gobierno local del PP la "inmediata instalación de una estación de monitoreo" que permita medir la calidad del aire y las radiaciones electromagnéticas en el entorno de la nueva subestación eléctrica de Torrox Park, con el objetivo de "generar tranquilidad entre los vecinos y garantizar su seguridad" ante la proximidad de esta infraestructura a viviendas y centros educativos.
Tal y como ha subrayado Jiménez, "es inadmisible que se haya escogido una ubicación tan próxima a viviendas y colegios". "Desde la administración local deberían haber trabajado con mayor celeridad y en coordinación con los vecinos para buscar soluciones alternativas y minimizar el impacto", ha argumentado el edil de la formación ultraconservadora.
El portavoz ha explicado que Vox ya solicitó en el pleno de octubre de 2023 e insistió en el pasado pleno, en la necesidad de acometer el soterramiento de la línea de alta tensión que atraviesa la urbanización Torrox Park, "una medida imprescindible para reducir el impacto visual y mejorar la seguridad", ha apuntado el edil en un comunicado. "Hemos exigido que el Ayuntamiento presione a Endesa para que asuma esta actuación y ponga fin al problema que sufren los vecinos", ha indicado Jiménez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.