El alcalde torroxeño, Óscar Medina, este martes en una parcela en La Rabitilla. SUR
Infraestructuras

Torrox proyecta seis aparcamientos subterráneos con tres mil plazas

El Ayuntamiento encarga un estudio para construir recintos repartidos por todo el municipio tras rebasar la barrera de los 20.000 habitantes

Martes, 4 de abril 2023, 16:13

Torrox, que ha visto cumplido recientemente su reto de superar los 20.000 habitantes según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 1 de enero de 2023, tiene claro que hay que estar preparado para afrontar con garantías de sostenibilidad este espectacular crecimiento. «El aumento de la población o el liderazgo como destino turístico no pueden ir en perjuicio de la calidad de vida de los torroxeños. Tenemos que ser una ciudad que crezca de manera ordenada para mantener la identidad que siempre nos ha caracterizado de ciudad afable. El aumento de la densidad del tráfico y el aparcamiento no puede ser un problema», ha considerado este martes el alcalde, Óscar Medina (PP).

Publicidad

Para ello, la primera autoridad municipal ha encargado los proyectos de redacción de seis nuevos aparcamientos subterráneos con los que la localidad llegará a disponer de un total de ocho, hasta sumar 3.000 plazas de estacionamiento. Los tres nuevos en la costa se ubicarán, en las zonas de El Peñoncillo, Conejito, y en el paseo marítimo de El Morche y vendrán a sumarse al ya previsto en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, en Los Llanos, que albergará el nuevo campo de fútbol de El Morche y que ya se encuentra en construcción desde el pasado febrero.

Al margen de la costa, el alcalde de Torrox también ha encargado dos nuevos proyectos de 'parkings' subterráneos. El primero se ubicará en la plaza Almanzor, y el segundo en el Llano de Covalmón en La Rabitilla. Así, la localidad axárquica dispondría de cuatro aparcamientos bajo tierra en el núcleo interior, ya que estos dos se sumarán a los ya existentes de El Pontil y La Almedina, y en los que el Consistorio ha venido actuando recientemente para su renovación y puesta a punto.

Con todo ello, la intención del equipo de gobierno del PP es que el municipio disponga de una red de aparcamientos públicos subterráneos de varios miles de plazas, «sin repetir los errores del pasado de falta de seguridad como el caso de El Pontil, es decir, con vigilancia, sistema contraincendios y control de accesos».

Medina señaló que se trata de un plan «pensando en los vecinos que van de compras, llevan los niños al colegio, van a la playa o simplemente salen a tomar algo», por lo que se hará compatible con las medidas extraordinarias que adopta el Consistorio cada verano para reforzar la capacidad natural del municipio, acondicionando a lo largo del litoral distintas parcelas, favoreciendo así el acceso de los visitantes, «que aumentan año tras año», apostilló el alcalde torroxeño.

Publicidad

Gratuidad del transporte urbano

Por ello, el Ayuntamiento ya procedió el pasado mes de diciembre a la creación de una nueva bolsa de aparcamiento, en una de las zonas más turísticas del municipio, en la explanada junto a las pistas deportivas de Ferrara y el hotel Iberostar, con capacidad para más de 350 vehículos. El regidor no ha concretado plazos ni inversión estimada para ejecutar este ambicioso plan de aparcamientos. Fuentes municipales han apuntado a SUR que no descartan que se pueda ejecutar con financiación privada, mediante una fórmula de venta de suelos o de concesión administrativa.

Estos nuevos aparcamientos subterráneos se enmarcan dentro de las medidas que el Consistorio está adoptando para descongestionar el tráfico rodado en la localidad y entre las que destaca la gratuidad del servicio público del transporte urbano, puesto en marcha hace un año, o las reiteradas peticiones realizadas para la construcción de nuevas salidas de la autovía en El Morche y El Peñoncillo. Reivindicaciones que el alcalde espera que sean atendidas «por el próximo Gobierno de la nación», apostilló.

Publicidad

«Tenemos que ser un municipio que crezca sin dejar de ser un municipio habitable facilitando la movilidad de los habitantes. Crecer pero sin dejar de ser una ciudad cómoda para todos», finalizó la primera autoridad local.

Ultiman la apertura del centro de interpretación de la Aduana

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala de Cultura y Patrimonio, María de los Ángeles Ruiz, ambos del PP, han visitado este martes el nuevo centro de interpretación en la Casa de la Aduana, junto a los arquitectos de Interexpo, empresa encargada de la adaptación del edificio para uso museístico, y los historiadores del municipio, responsables de contrastar y verificar toda la información con la que se ha trabajado.

El acalde y la concejala han querido también mostrar su "agradecimiento a todos los vecinos que han colaborado en la elaboración del contenido histórico". El centro de interpretación de la Casa de la Aduana, que se pondrá en funcionamiento una vez pasada la Semana Santa, servirá de complemento al centro de interpretación de El Faro, continuando así desde el imperio romano hasta la actualidad.

En la planta baja se encuentra una sala de exposiciones. Además, hay otras salas en las distintas plantas, que se divide por épocas: la medieval, la moderna y la contemporánea, que abarca desde las fábricas de azúcar hasta la época más actual. Además, en la primera planta, donde se podrá ver un Torrox global, se ubicará la Oficina de Turismo del casco histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad