Imagen de la torroxeña playa de Ferrara captada desde el Mirador del Mediterráneo. E. CABEZAS

Torrox prohíbe las carpas y las jaimas en las playas tras las quejas de los bañistas

El Ayuntamiento modifica la ordenanza con la única excepción de la Noche de San Juan y eventos para colectivos específicos, siempre previa autorización

Lunes, 24 de febrero 2025, 16:37

Torrox amplía su 'guerra' en las playas más allá de las ocupaciones con mesas, sillas y sombrillas. Ahora le llega el turno a las ... carpas, jaimas y toldos desmontables. El pleno del Ayuntamiento torroxeño ha aprobado este lunes por mayoría, con los votos a favor del equipo de gobierno del PP y la abstención de los grupos de la oposición (PSOE, IU y Vox) la modificación del uso y disfrute de las playas del término municipal «con el objetivo prioritario de aumentar la seguridad y los espacios públicos». Así, y a petición de los usuarios de las playas y empresarios del sector, se prohibirá la instalación de «campamentos, acampadas y otras ocupaciones con tiendas de campaña, jaimas y estructuras de lona y demás habitáculos similares».

Publicidad

La edil del área, Vanessa López (PP), ha explicado en un comunicado que este tipo de instalaciones «ocupan un gran espacio y privatizan la zona en la que se instalan, conllevando habitualmente problemas de exceso de ruidos y principalmente de visibilidad para los socorristas, que impiden que lleven a cabo su trabajo de control y vigilancia con garantía y seguridad». Esta prohibición, que, de entrada, no conllevará sanciones y que tendrá carácter informativo, no afecta a las instalaciones que se realicen entre las 18.00 horas del 23 de junio y las 8.00 horas del 24 de junio, coincidiendo con las celebraciones de la Noche de San Juan.

Tampoco se aplicarán para aquellas ocupaciones autorizadas con motivo de excursiones, visitas de grupos de escolares o personas con discapacidad. Con ello, y con la supervisión y control por parte de la Policía Local y de Protección Civil, «se conseguirá un mayor impacto positivo en la limpieza, una menor ocupación del espacio público y un aumento de la seguridad, ya que también se logra un mejor acceso a las playas de los vehículos de emergencia en caso necesario», ha destacado López.

«Se conseguirá un mayor impacto positivo en la limpieza y una menor ocupación del espacio público»

Vanessa López

Concejala de Playas

Por otro lado, el pleno ha aprobado, con la abstención del equipo de gobierno del PP y los votos a favor de los tres grupos de la oposición, una propuesta para la mejora de los caminos rurales del municipio, otra para mejorar las infraestructuras y servicios educativos de los centros públicos docentes, y una tercera para la inclusión de Torrox en el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Málaga, éstas dos últimas por unanimidad.

Publicidad

En el primero de los asuntos, la concejala de Agricultura y Medio Ambiente, Ana Pérez Rico (PP), ha defendido que desde el Ayuntamiento de Torrox, y dentro de sus competencias, los caminos rurales «se mantienen en las mejores condiciones posibles». En coordinación con la Junta de Andalucía, se han valorado igualmente los daños que la última DANA provocó en el municipio para que el Ayuntamiento pueda acogerse a las ayudas correspondientes. Asimismo, «en breve» comenzarán las obras de reparación de caminos incluidas en el Plan Itinere del Gobierno andaluz, con una inversión prevista de 100.000 euros, según ha detallado la edil torroxeña.

Bachillerato en el IES Alfaguar

Al margen, también se ha acondicionado «todas las veces que han sido precisas» el camino de Huit, tanto en el presente como el pasado año «para que esté en las mejores condiciones». Además, el Ayuntamiento de Torrox ha trasladado a la Junta de Andalucía la situación en la que se encuentra el Camino del Manzano, uno de cuyos tramos entre la depuradora y la vía pecuaria discurre por dominio público hidráulico, al objeto de lograr una actuación definitiva de mejora, además de las ya realizadas en los últimos dos años. Del mismo modo, el Consistorio torroxeño ha solicitado a la Delegación Territorial de Medio Ambiente los permisos oportunos para acometer otra actuación similar en la conocida como carretera del pantano, con una inversión municipal prevista de alrededor de 400.000 euros.

Publicidad

En otro orden de cosas, en el debate sobre las mejoras en infraestructuras y servicios educativos, el concejal de Educación, José Luis Ruiz (PP), ha señalado en el mencionado comunicado que el Ayuntamiento de Torrox trabaja con la Junta para que el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Alfaguar cuente con Bachillerato, de forma que se podría liberar más espacio en este centro educativo. Este asunto se ha abordado después de que la Junta haya instalado hace unos días las dos primeras aulas prefabricadas en el IES Jorge Guillén, lo que ha despertado las críticas de los grupos de Izquierda Unida y PSOE.

«Seguimos trabajando con coordinación con la Junta para mejorar todas las infraestructuras educativas de Torrox»

José Luis Ruiz

Concejal de Educación

Ruiz ha recordado que la ubicación decidida del Teatro Municipal Villa de Torrox por anteriores gobiernos de grupos que ahora están en la oposición «condenó» las posibles ampliaciones de los centros educativos colindantes, caso del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mare Nostrum y el IES Jorge Guillén. El edil de Educación se mostró favorable a «seguir trabajando con coordinación con la Junta» para mejorar todas las infraestructuras educativas del municipio de competencia del Gobierno andaluz, «como se viene haciendo hasta ahora».

Publicidad

Sobre la inclusión de Torrox en el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Málaga, a propuesta del PSOE, el concejal de Comercio, José Manuel Fernández (PP), ha defendido que esta petición aprobada por el pleno se coordine junto al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, que tampoco forma parte de este organismo, y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía. Fernández ha recordado que uno de los requisitos indispensables para formar parte de este consorcio es que Torrox debería limitar con algunos de los municipios que ya están incluidos en el mismo, lo que no es el caso de Vélez-Málaga ni de ninguno del resto que son también limítrofes.

Críticas del PSOE

Por su parte, el grupo municipal socialista ha valorado el pleno, "en el que ha quedado en evidencia la falta de gestión e iniciativa del equipo de gobierno del Partido Popular". La portavoz socialista, Mari Nieves Ramírez, ha lamentado en un comunicado que el único punto de gestión que ha llevado el gobierno del PP a este pleno haya sido la modificación de la ordenanza de playas para prohibir a los torroxeños disfrutar de ellas en familia con jaimas.

Publicidad

“Nosotros apostamos por regular y habilitar zonas específicas para el disfrute de las playas, en lugar de imponer prohibiciones sin sentido”, ha señalado Ramírez. Además, la edil socialista ha recordado que siendo ella concejala ya se modificó la ordenanza para evitar la reserva de espacios con sillas y sombrillas, una medida a la que el Partido Popular votó en contra pero que, paradójicamente, “cada verano salen vendiéndola como propia”.

El grupo socialista ha demostrado su "compromiso" con los torroxeños presentando "propuestas clave" para mejorar el municipio, como la mejora de los caminos rurales, "que se encuentran en un estado lamentable", y la incorporación de Torrox al Consorcio de Transporte, con el objetivo de garantizar tarifas más accesibles y mayor frecuencia de transporte público. Ramírez ha sido tajante al afirmar que “ha quedado claro que este gobierno no tiene ni iniciativa ni proyecto, mientras que los socialistas sí lo tenemos”. También ha criticado el papel del alcalde, al que ha calificado de “mero árbitro”, que “no es capaz de intervenir en el pleno”.

Noticia Patrocinada

"Apostamos por regular y habilitar zonas específicas para el disfrute de las playas, en lugar de prohibiciones"

Mari Nieves Ramírez

Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torrox

Respecto a la propuesta de educación, la portavoz socialista ha señalado que “lo único que quedará es que el PP ha instalado barracones en nuestros centros educativos mientras hay necesidades urgentes que atender”. Entre ellas, Ramírez ha destacado la ampliación del Bachillerato en el IES Alfaguar, la construcción de una nueva guardería con más plazas, la mejora de la educación para el alumnado con necesidades educativas especiales, y la dotación de mejores instalaciones para evitar la masificación en los colegios. Ramírez ha sido clara al preguntar qué hubiera ocurrido si la Junta no estuviera gobernada por el PP: “Si el gobierno andaluz fuese de otro partido, el PP en Torrox estaría exigiendo mejoras; ahora, simplemente callan”.

En el apartado de ruegos y preguntas, los socialistas han considerado que "han vuelto a evidenciar la incompetencia del equipo de gobierno". Ramírez ha denunciado que ni el alcalde ni sus concejales han sido capaces de responder sobre la privatización del empleo público, sobre las necesidades de los agricultores, ni tampoco aportar una respuesta clara sobre quién es el responsable de los Servicios Sociales en Torrox". En este sentido, el PSOE ha registrado un escrito para que quede constancia de "la falta de responsabilidad y liderazgo en el área de Servicios Sociales", exigiendo que "alguien asuma la gestión de un área tan importante para el bienestar de la ciudadanía". “Seguimos trabajando con ganas, fuerza e ilusión por Torrox”, ha concluido Ramírez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad