Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Viernes, 6 de septiembre 2024, 16:05
Acosol es la empresa encargada de la ejecución de las obras de construcción del punto limpio y el parque de maquinaria de Torrox, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de limpieza, FCC Caviclum. Según el alcalde, Óscar Medina, contar ... con esta infraestructura sitúa a Torrox «como uno de los municipios pioneros en reciclaje en Andalucía que cuenta también con uno de los servicios de limpieza más modernos y eficaces». Las obras cuentan con un plazo de ejecución de unos ocho meses, sobre una superficie de más de 3.400 metros cuadrados. Con este espacio, quedará centralizado el parque móvil de la empresa de limpieza en una ubicación única, con lo que se evitan desplazamientos desde la vecina Vélez-Málaga. Los trabajos también implican, ha apuntado Óscar Medina, la mejora y el adecentamiento del camino de acceso de casi un kilómetro de longitud a la parcela de Pago Santilla donde estarán localizadas las nuevas instalaciones.
El alcalde de Torrox ha resaltado, además, que el nuevo punto limpio y el parque de maquinaria de FCC Caviclum permitirá optimizar los horarios en los desplazamientos de los trabajadores, mejorando la eficacia del servicio. Precisamente, el municipio de Torrox fue premiado este 2024 con el galardón Escoba de Oro por el proyecto de las obras de construcción de este punto limpio y la puesta en servicio de otro móvil. El premio fue concedido por Ategrus, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio ambiente constituida en 1965. Torrox fue galardonado por sus iniciativas ambientales. Ya en 2022 la gestión de limpieza en Torrox fue también reconocida con el premio Escoba de Plata por la modernización integral del servicio con cuarenta nuevos vehículos ecológicos.
Por su parte, Francisco José Cifuentes, director de la Delegación Andalucía II de FCC, ha indicado que con el nuevo punto limpio y el parque de maquinaria «se cumple una gran aspiración del municipio de Torrox de contar con instalaciones propias que permitirán la separación selectiva de residuos», lo que supone «un salto de calidad» muy importante y una mejora «en eficiencia y eficacia». Según Cifuentes, «los tiempos muertos de transporte se van a minimizar», a la vez que habrá una «mejora exponencial» del servicio de recogida de muebles y otros enseres.
El Ayuntamiento adjudicó en mayo de 2021 el servicio de limpieza en Torrox a FCC Caviclum por algo más de 38,1 millones de euros para los próximos 10 años. Los objetivos principales, la actualización del parque maquinaria con la incorporación de vehículos ecológicos, aumentar la limpieza de playas a todo el año, crear nuevas islas de contenedores soterrados, potenciar la recogida del mobiliario, formalizar un punto limpio y ampliar el área de cobertura a nuevas urbanizaciones.
Torrox acometió, a comienzos de 2022, la modernización integral del servicio, con cuarenta nuevos vehículos ecológicos y siendo el municipio pionero en toda Andalucía en poner en funcionamiento la nueva Ley de Residuos que obliga a separar orgánicos del resto con contenedores diferentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.