Potenciar la creatividad, superarse a uno mismo, idear soluciones innovadoras, manejar el dinero, administrar el tiempo y potenciar una mentalidad de éxito son los ejes principales de la escuela de emprendedores que nuevamente vuelve a ponerse en marcha en Torrox. El concejal de Juventud, ... José Manuel Fernández (PP), junto al director del proyecto, Ernesto Rico, han anunciado las novedades en esta tercera edición.
Publicidad
El edil explicó que, si bien esta escuela está destinada principalmente a los jóvenes de los institutos del municipio, entre 16 y 18 años, concretamente para los cursos de 3.º y 4.º de la ESO, además de Formación Profesional, la principal novedad es la inclusión de un taller destinado a los jóvenes de hasta 35 años, para así poder acercar la escuela al resto del municipio. Fernández animó a los jóvenes a participar en esta iniciativa, explicando que los cuatro talleres «son una buena herramienta para, desde otro punto de vista, poder aportar su granito de arena a problemas reales».
Fernández recordó que en la escuela se trabajan las habilidades con los jóvenes pero y también se persigue que ellos puedan trasladar al equipo de gobierno sus inquietudes y propuestas. En este sentido señaló que el 'skate park', inaugurado en octubre de 2021, fue un proyecto que se puso en marcha tras la demanda de la primera promoción de esta escuela de jóvenes emprendedores. El edil también puso como ejemplo la Casa de la Juventud que se planteó como necesidad al concluir el pasado curso y que «en los presupuestos hemos asignado una partida para poder ejecutar un proyecto en el que se pueda ver reflejada», avanzó Fernández.
Por su parte Ernesto Rico agradeció al Consistorio «la confianza y el apoyo», a través de la Concejalía de Juventud, por este proyecto, que en su tercera edición «evoluciona y se adapta a las demandas de la sociedad». Rico expuso que el desarrollo del curso es similar al de años anteriores, que tras las etapas de trabajo, que en esta ocasión serán cuatro, concluirá con el evento final. Así, con un maratón de habilidades se hará la primera toma de contacto, en la que se llegará a más de 700 jóvenes en los centros educativos de Secundaria y Bachillerato, Jorge Guillén y Alfaguar. Entre diciembre y enero se trabajarán las habilidades, ya propias de este curso y tan importantes como son la creatividad, liderazgo, hablar en público, «muy interesantes para su formación», dijo.
Publicidad
La novedad de esta edición serán las experiencias intensivas. Tres talleres abiertos para todos los jóvenes, desde enero a marzo, para profundizar en educación financiera, para que sepan gestionar el dinero; la oratoria, también fundamental, y en el último de los talleres se tratará de sacar a relucir lo que es su pasión, en qué quieren desarrollar su futuro y su talento. 'Éxitos compartidos' será el tercero de los módulos, que se hará el 30 de marzo en el teatro Villa de Torrox. A través de este evento pretenden hacer llegar la experiencia de emprendedores del municipio, que compartan con los jóvenes sus vivencias, donde podrán ver de forma más real lo que pueden conseguir a través de su trabajo y su pasión.
El campamento ejemplar se desarrollará durante la Semana Santa, donde trabajarán en equipo sobre ideas y problemas reales del municipio, para que puedan aportar su granito de arena a la hora de proponer y buscar soluciones. El evento final, donde se presentarán esas ideas y también se hará un reconocimiento a emprendedores de Torrox, se hará el 21 de abril. Los interesados en participar pueden obtener más información a través de la web www.escueladejovenesemprendedores.com
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.