Torrox ha sido premiado con el galardón Escoba de Oro por el inminente inicio de las obras de construcción de un punto limpio fijo y la puesta en servicio de otro móvil. El premio ha sido concedido por ATEGRUS, la Asociación Técnica para la ... Gestión de Residuos y Medio Ambiente, constituida en 1965, tal y como ha destacado en el pleno de la corporación municipal el alcalde, Óscar Medina (PP). Según el regidor, Torrox ha sido galardonado por sus iniciativas ambientales, premiándose así «los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirven para ir mejorando nuestra calidad de vida y la sostenibilidad».
Publicidad
El alcalde ha recordado este lunes en un comunicado que ya en 2022 la gestión de limpieza en Torrox fue reconocido con el Premio Escoba de Plata por la modernización integral del servicio con cuarenta nuevos vehículos ecológicos. Como entonces, Medina ha manifestado que «se vuelve a reconocer la labor de un buen trabajo con la apuesta de este equipo de gobierno por hacer de Torrox una de las ciudades más limpias de España». De hecho, fue municipio pionero en Andalucía en poner en funcionamiento la ley de residuos que obliga a separar orgánicos del resto con contenedores diferentes, según ha remarcado el alcalde.
En esta ocasión, ATEGRUS concede la Escoba de Oro al Ayuntamiento de Torrox en su Categoría A «por la construcción de un punto limpio y la incorporación de un punto limpio móvil». Según el jurado del premio, «para garantizar el éxito de este servicio se han realizado diferentes campañas de concienciación con el fin de dar a conocer la instalación, normas de uso, horarios y demás información de interés, llevando a cabo actividades prácticas y formativas sobre la importancia del reciclaje».
Al respecto, recientemente el Ayuntamiento de Torrox, junto a la empresa concesionaria del servicio de Limpieza UTE FCC-Caviclum, presentó un punto limpio móvil, que comenzó a estar operativo como paso previo a la construcción de las nuevas instalaciones municipales, presupuestadas en unos 700.000 euros. Esta estructura se está ubicando en distintos puntos del municipio de Torrox para que la ciudadanía pueda depositar grandes residuos o específicos, según el tipo al que correspondan. El alcalde indicó en la presentación que se trataba «de la antesala del gran proyecto de punto limpio cuyo inicio de obras anunciaremos también próximamente».
Publicidad
Por otro lado, el Premio Escoba de Oro ha sido otorgado ya que el Ayuntamiento de Torrox es una de las instituciones «que más destacan por sus iniciativas ambientales», reconociendo así «los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación, que sirven para ir mejorando nuestra calidad de vida y la sostenibilidad».
ATEGRUS es la única asociación española que abarca todos los sistemas de gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente y reúne a los municipios, empresas y técnicos del sector con el fin de compartir sus experiencias e intercambiar criterios. Según indica esta asociación, «en nuestra calidad de miembro de las organizaciones y asociaciones internacionales más relevantes ostentamos una posición privilegiada para dar la mejor respuesta a las necesidades de nuestros asociados en materia ambiental, de limpieza y de residuos». Además, es el miembro nacional de la International Solid Waste Association (ISWA) en España.
Publicidad
Por otra parte, el pleno ordinario celebrado este lunes, correspondiente al mes de abril, ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto del pasado año, así como del resumen anual de control interno de 2023 y el plan anual de control financiero de los ejercicios 2023-2024 y 2024-2025. También se ha aprobado, entre otros asuntos, una propuesta para promover y actualizar el Consejo Municipal de la Juventud.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Mari Nieves Ramírez, ha considerado que «tenemos un alcalde faltón, nervioso y que quiere evitar a toda costa que se debatan las propuestas que, con trabajo y esfuerzo, presentamos». «Después de un mes, la única propuesta que ha traído el PP a este pleno ha sido la declaración de la caza de la perdiz, con el objetivo de que sea reconocida como Bien de Interés Cultural de Andalucía», ha explicado la dirigente socialista a través de sus redes sociales, al tiempo que ha resaltado que su grupo «ha vuelto a poner el foco en los problemas de la gente, especialmente en los vecinos de Mirador de la Dehesa, y hemos propuesto medidas importantes para hacer frente a la sequía». «Seguimos con fuerza y con ganas», ha apostillado.
Publicidad
Por otro lado, el grupo municipal socialista ha anunciado este martes que reclamará judicialmente «el derecho a defender y debatir en los plenos del Ayuntamiento de Torrox los asuntos que importan a la ciudadanía». Ramírez ha manifestado que «el alcalde «ha dado una vuelta más a su actitud antidemocrática y autoritaria y ha decidido que los concejales de la oposición no podrán defender y debatir los asuntos que importan y afectan a la ciudadanía, convirtiendo las propuestas del resto de formaciones políticas en ruegos, y debatiendo únicamente lo que propone el PP».
«Valga como ejemplo lo que ha sucedido en el pleno de este lunes, en el que Medina ha impedido el debate de una moción para mejorar el acceso a la urbanización del Mirador de la Dehesa y a aumentar la prestación de servicios públicos a los vecinos que viven en esta zona o se ha negado a debatir la propuesta para la elaboración de una ordenanza que regule las medidas para fomentar el ahorro de agua en el municipio, pero sí ha impulsado el debate para la protección como BIC de la perdiz en Andalucía».
Publicidad
La edil del PSOE ha dicho que «no tenemos ningún inconveniente en debatir el futuro de la avifauna andaluza y estamos dispuestos a sentarnos cuando ellos quieran con los colectivos de cazadores que han impulsado la moción, pero nos parece una tomadura de pelo a nuestros vecinos que los plenos no se puedan abordar los asuntos que tenemos que resolver en Torrox mientras el alcalde se dedica a hablar de Félix Rodríguez de la Fuente».
Ramírez ha añadido que «a Óscar Medina tampoco le gusta hablar en los plenos de la gestión económica que están haciendo en el Ayuntamiento, porque pone una vez más al descubierto su desprecio a la transparencia y legalidad con un déficit de un millón y medio de euros y 151 informes de con reparo de legalidad de la intervención municipal».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.