El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha mostrado este lunes su faceta más solidaria subvencionando con 55.000 euros a la asociación El Taller de la Amistad de Nerja, de ayuda a personas con discapacidad, que también desarrolla su labor en el municipio torroxeño, ... y a Cruz Roja. En concreto, en la sesión plenaria correspondiente a este mes de mayo se ha aprobado por unanimidad, a propuesta de la concejala de Bienestar Social, Ana Pérez (PP), conceder 35.000 euros a la asociación nerjeña y 20.000 a la institución provincial. Para el alcalde, Óscar Medina (PP), «una muestra más de la excelencia municipal en materia de servicios sociales, apoyando a las personas que más lo necesitan».
Publicidad
Ya la pasada semana Medina, anunció que el equipo de gobierno del PP elevaría hasta los 35.000 euros su aportación anual para el desarrollo de los diferentes programas y actividades de el Taller de la Amistad de Nerja, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de menores con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlo, así como a sus familias.
Así lo dio a conocer el regidor en el transcurso de una visita a las instalaciones del citado colectivo, en la que el Ayuntamiento y la asociación renovaron por otros tres años el convenio de uso de un local municipal en Torrox Costa que comenzó a prestar servicio durante la pandemia del Covid-19. Según apuntó Medina, El Taller de la Amistad «forma parte activa del tejido social del municipio haciendo una gran y admirable labor por personas de todas las edades que necesitan una atención especial».
Además, en la sesión ordinaria del pleno de la corporación municipal se ha aprobado una segunda subvención de 20.000 euros para Cruz Roja enmarcada en un proyecto de atención urgente en la cobertura de las necesidades básicas de la población de Torrox. En concreto, para la atención a personas de extrema vulnerabilidad con menores a su cargo, como ha explicado la concejala del área. Tanto El Taller de la Amistad como Cruz Roja están inscritos en el registro de entidades ciudadanas de Torrox.
Publicidad
Al margen de este asunto, el pleno también ha aprobado por unanimidad otra moción, presentada por el PSOE, solicitando a la Junta de Andalucía que se dote de los recursos humanos suficientes al alumnado con necesidades educativas especiales en los centros de Torrox que prestan este servicio. En este punto, el concejal de Educación, José Luis Ruiz (PP), ha defendido que el municipio, gracias a las inversiones de hasta 568 millones de euros en Andalucía, ya contará el próximo curso con una segunda aula específica para Primaria y otra de nueva creación para Secundaria. De esta forma, «nuestro alumnado no tendrá que trasladarse a Nerja o a Vélez-Málaga y garantizamos su escolarización hasta la edad de 21 años».
El pleno del Ayuntamiento torroxeño ha aprobado, en otro orden de cosas, trasladar a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que la Junta siga asumiendo durante lo que resta de 2024 las competencias en materias de Servicios Sociales hasta tanto el Ayuntamiento culmina el proceso de adaptación como municipio de más de 20.000 habitantes, «gestión en la que se sigue trabajando en coordinación tanto con el Gobierno andaluz como con la Diputación de Málaga», según han destacado desde el equipo de gobierno del PP en un comunicado.
Publicidad
Al respecto, Pérez ha recordado que, al margen de que «se siguen garantizando todos los servicios, se está creando una nueva plantilla que estará formada por seis profesionales en trabajo social; dos en psicología; dos en educación social; uno en administración; y un auxiliar administrativo». Según la edil, «también se aprobará una ordenanza de emergencia social que entrará en vigor en breve y se asumirá el servicio de ayuda a domicilio con carácter de urgencia, como cuestiones principales».
Por otro lado, en la dación de cuentas a la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales (OVEL), la concejala de Hacienda, Paula Moreno (PP), ha informado de que Ayuntamiento de Torrox tiene el Periodo Medio de Pago (PMP) referido al primer trimestre del año en 7,83 días, cumpliendo así con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto municipal. Asimismo, se ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de créditos que posibilitará el pago de diferentes facturas a proveedores municipales.
Publicidad
Por otro lado, el pleno ha dado luz verde también por unanimidad a instar a la Diputación Provincial de Málaga a que se comprometa a financiar un nuevo pabellón deportivo en el municipio, a propuesta del PSOE. El concejal de Deportes, José Manuel Fernández (PP), ha aclarado en el debate que el Ayuntamiento gestiona, en primer lugar, la búsqueda y adquisición de los terrenos necesarios para este proyecto en Torrox Costa, «tras lo que se buscarán las vías de financiación correspondientes».
Por su parte, desde el PSOE han considerado que han «vuelto a marcar el camino de la política municipal ante la falta de trabajo y de propuestas del gobierno municipal». «Ante la desidia del Partido Popular, que viene a los plenos a hablar de cualquier cosa menos de los que preocupa y ocupa a los torroxeñox, los socialistas ponemos sobre la mesa las propuestas que necesitan nuestros vecinos para dar respuesta a sus problemas y necesidades», ha considerado la portavoz socialista, Mari Nieves Ramírez.
Publicidad
«La Junta de Andalucía tiene que poner fin a la incertidumbre y al calvario que tienen que soportar las familias con niños con necesidades educativas especiales en el proceso de obtención de plaza en un colegio cada año. No puede ser que Educación esté moviendo a este alumnado de un centro a otro como si fueran una mercancía, son niños con los mismos derechos que el resto y que además por sus condiciones específicas necesitan una estabilidad que el Gobierno de Juanma Moreno no garantiza», ha considerado Ramírez en un comunicado.
Con esta iniciativa, ha dicho la portavoz socialista, «queremos acabar con una situación que viven familias de nuestro municipio que tienen a sus hijos en centros diferentes porque la Junta no dota a todos los centros escolares de los recursos necesarios para atender la demanda de plazas para niños con necesidades educativas especiales».
Noticia Patrocinada
Por su parte, el edil del PSOE, el edil socialista Javier Villena ha manifestado que «el municipio de Torrox no para de crecer y el Ayuntamiento tiene que gestionar los recursos propios y externos necesarios para poner en marcha las instalaciones que necesita una población que supera los 20.000 habitantes para garantizar la prestación de los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los torroxeños». En este sentido, ha dicho el edil del PSOE, «es fundamental una apuesta por nuevas infraestructuras deportivas como un nuevo pabellón cubierto».
Ramírez ha apelado, tras los dos acuerdos plenarios, a la responsabilidad del Partido Popular «para hacer cumplir lo que aprueba el pleno y llevar a buen término estas propuestas. Esperamos que ahora no las dejen en el cajón como nos tienen acostumbrados con otros asuntos», ha apostillado la portavoz socialista torroxeña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.