

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrox está trabajando en la elaboración de la llamada Agenda Urbana de Torrox 2030, como instrumento de planificación para el futuro del ... municipio axárquico y que va a marcar la estrategia y las actuaciones a desarrollar en el horizonte temporal del año 2030. Tal y como ha venido haciendo la vecina localidad de Nerja, Torrox también quiere trazar sus proyectos de futuro consultando a los vecinos.
El alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha manifestado que «queremos ir de la mano de la ciudadanía en el extraordinario crecimiento que en todos los ámbitos, no sólo en el económico, está experimentando el municipio de Torrox». Estas declaraciones del regidor torroxeño, en el cargo desde 2015, se producen después de que el Ayuntamiento haya publicado un cuestionario enmarcado en la Agenda Urbana para que los vecinos puedan aportar su visión sobre el futuro «desarrollo sostenible» de Torrox.
El objetivo, según ha remarcado Medina en un comunicado, es «afrontar este reto junto a la ciudadanía para seguir conformando un municipio acogedor, equitativo, justo y saludable a través de la concienciación colectiva y el esfuerzo común». Como se indica en el cuestionario público, «el Ayuntamiento de Torrox está comprometido con la implantación de la Agenda Urbana como hilo conductor para afrontar los retos futuros de la ciudad y cumplir la misión y los objetivos de desarrollo sostenible».
Así, para implementar esta agenda de forma efectiva, «es necesario contar con la participación de los vecinos de Torrox». El formulario posibilitará, de esta manera, contar »con las distintas visiones propuestas, necesarias para lograr el desarrollo sostenible de todo el municipio a través de medidas transformadoras y participativas, como aportación esencial de cara a imaginar y definir cómo será el Torrox del futuro«.
Así, se recogen cuestiones relacionadas con la economía, el turismo, la agricultura, el sector empresarial, conexiones, modernización digital, zonas verdes, espacios públicos, cultura o salud, entre otras. En total se han recogido 65 medidas para desarrollar las diez visiones propuestas para que las personas participantes a título individual o como representantes de asociaciones, colectivos, empresas o administraciones, puedan dejar su opinión de una forma sencilla.
Según ha informado el Consistorio, el formulario está disponible en la dirección web https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBwHIBTdxjVkly9fo3Ce7LzXzJJrInZ_jQTxVu51RBHBLLaA/viewform. El mismo enlace se puede encontrar tanto en la página web del Ayuntamiento de Torrox como en los perfiles oficiales de las redes sociales del Consistorio torroxeño.
Por su parte, el Ayuntamiento de Torrox ha iniciado las primeras consultas participativas y abiertas a la ciudadanía de cara a la elaboración de la Agenda Urbana. Conducido por la concejala de Presidencia, Fondos Europeos y Desarrollo, Mari Ángeles España, y la edil de Atención a Personas Mayores y diputada provincial Sandra Extremera, ambas del PP, el primero de los encuentros tuvo lugar este pasado martes 22 de octubre en el salón de actos del edificio de usos múltiples de Torrox-Costa ante la presencia de más de medio centenar de personas. En el acto, al que asistieron igualmente diversos miembros del equipo de gobierno, también participó José Luis Palacios, técnico de la firma Tech Friendly, especialistas en innovación urbana sostenible y ciudades inteligentes.
Como se indica en el cuestionario público, "el Ayuntamiento de Torrox está comprometido con la implantación de la Agenda Urbana como hilo conductor para afrontar los retos futuros de la ciudad y cumplir la misión y los objetivos de desarrollo sostenible". Así, para implementar esta agenda de forma efectiva, "es necesario contar con la participación de los vecinos de Torrox". El formulario posibilitará contar "con las distintas visiones propuestas, necesarias para lograr el desarrollo sostenible de todo el municipio a través de medidas transformadoras y participativas como aportación esencial de cara a imaginar y definir cómo será el Torrox del futuro".
Así, se recogen cuestiones relacionadas con la economía, el turismo, la agricultura, el sector empresarial, conexiones, modernización digital, zonas verdes, espacios públicos, cultura o salud, entre otras. En total se han recogido 65 medidas para desarrollar las diez visiones propuestas para que las personas participantes a título individual o como representantes de asociaciones, colectivos, empresas o administraciones, puedan dejar su opinión de una forma sencilla.
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torrox, Mari Nieves Ramírez, ha presentado una propuesta para la participación ciudadana en la elaboración de una Agenda Urbana que permita al municipio aprovechar de manera eficiente los fondos europeos asignados por la Unión Europea "para llevar a cabo los grandes proyectos que transformarán el municipio". "Torrox cuenta con una concejalía de Fondos Europeos que, hasta la fecha, no ha servido absolutamente para nada", ha asegurado Ramírez en un comunicado.
"Nuestro municipio sigue perdiendo las oportunidades que nos brindan los fondos europeos: oportunidades para la industria, la formación, el empleo, la digitalización y la sostenibilidad", ha destacado la portavoz socialista. "El futuro de Torrox no debe entenderse en clave partidista ni en clave cortoplacista, como propone Óscar Medina, que vive solo de la foto y la fanfarria, sino como un proyecto común en el que todos los vecinos participen para transformar nuestro municipio", ha manifestado Ramírez.
En este sentido, el grupo municipal socialista ha presentado en el pleno una "propuesta de acuerdo" que recoge la participación de los vecinos en la elaboración de esta Agenda Urbana, "con el objetivo de fomentar el diálogo, apostar por la cogobernanza y abrir la participación ciudadana". "No queremos que Torrox siga perdiendo subvenciones ni oportunidades. No queremos el Torrox sectario que nos ofrece Óscar Medina", ha dicho Ramírez. "Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro del municipio y con la creación de un modelo de desarrollo que beneficie a todos los ciudadanos y garantice una transformación positiva y sostenible para los próximos años", ha apostillado en el comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.