El calendario de los Carnavales en la provincia será este año más extenso que otros anteriores, debido a que la Semana Santa cae en abril, del 13 año 20. Torrox y Vélez-Málaga son dos de las localidades que ya tienen perfiladas sus programaciones festivas. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, junto al concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero, ambos del PP, han presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento a los protagonistas de las fiestas de Carnaval, que serán Antonio Bueno, como pregonero, y Cristina Cortés, designada Máscara de Oro.
Publicidad
Se celebrarán los días 7 y 8 de marzo en Torrox y el día 15 en El Morche con numerosas actuaciones de murgas, pasacalles y concurso de disfraces. Como ha recordado el alcalde en un comunicado, «se trata de uno de los carnavales con más solera y antiguos de la provincia de Málaga y Andalucía». Medina ha animado «a todo el mundo a que se disfrace y a pasarlo bien», invitando a las murgas a «criticar con arte y humor la actualidad política y social».
Óscar Medina
Alcalde de Torrox
Por su parte, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares ha detallado que el Teatro Villa de Torrox acogerá el viernes 7 de marzo desde las 18.00 horas la gran gala de Carnaval, que comenzará con la entrega del premio Máscara de Oro a la empresaria Cristina Cortés y el pregón a cargo del también empresario Antonio Bueno. Las actuaciones correrán a cargo de la murga infantil 'Investigadores de la Esciencia', y las adultas de Poti Poti 'Otro aplauso a los sanitarios' y La Banda con 'Los que fueron a por chumbos'. Tras ello se podrán degustar los tradicionales huevos fritos cocinados por componentes de la Asociación de Mujeres Almedina. Habrá también una barra de refrescos con carácter benéfico.
Un día después, el sábado 8, la plaza Almedina será a las 16.00 horas el punto de partida y lugar de inscripciones del concurso de disfraces, cuyo pasacalles, a partir de las 17.00 horas, estará amenizado por la charanga The Crumbs. Desde ese punto recorrerá el Paseo de Las Moreras, la plaza de la Constitución, calle Baja y calle Álamos, donde estará instalada una pasarela con final en la plaza San Roque y se producirá la entrega de premios. La jornada culminará con un concierto del grupo de versiones Play y la fiesta posterior a cargo de DJ Worzel.
Por lo que se refiere a El Morche, el sábado 15 de marzo el concurso de disfraces comenzará con las inscripciones a las 16.00 horas en la plaza de La Marina. Al igual que en Torrox, el pasacalles estará amenizado por la charanga The Crumbs, y recorrerá parte de la antigua Carretera Nacional 340, calle Axarquía y el paseo marítimo. Allí mismo será el desfile en la pasarela y actuarán las mismas murgas que en la gala de Torrox. También en El Morche habrá un concierto del grupo Play y en una pausa se entregarán los premios del concurso. Igualmente, finalizará la fiesta DJ Worzel en la carpa del paseo marítimo de El Morche.
Publicidad
Cristina Cortés, por su parte, ha manifestado que su nombramiento como Máscara de Oro le hace «muchísima ilusión», por lo que ha dado las gracias públicamente al Ayuntamiento de Torrox. Según sus palabras, «para mí el carnaval no es sólo una fiesta, es una tradición que une a todo el pueblo». Cortés ha añadido, para finalizar, que «recibir este premio es un auténtico honor».
Por último, Antonio Bueno también ha manifestado en el mencionado comunicado su agradecimiento tras ser designado pregonero, explicando seguidamente que son casi 30 los años que lleva vinculado al Carnaval, desde que fue componente de la murga 'Las viuditas alegres' con la Peña Flamenca de Torrox. «Volvemos al teatro y a disfrutar», ha apuntado Bueno, recordando que «nos vemos el día 7 de marzo, dentro de un mes, y estoy seguro de que todos lo pasaremos muy bien».
Publicidad
Por su parte, la magia del Carnaval ya se encuentra a la vuelta de la esquina en las calles de todas las poblaciones de Vélez‑Málaga, que se engalanan para recibir la ilusión y algarabía propia de una festividad que cada vez tiene más adeptos, convirtiéndose en uno de los momentos más alegres y desenfadados cada año por estas fechas, con la salida a la calle de vecinos y visitantes para disfrutar de las diferentes actividades, pasacalles y coplillas características, creando un ambiente sano y divertido al ritmo de la música carnavalesca y las letras más ingeniosas. En esta ocasión, llega el turno del Carnaval de Almayate, cita ya ineludible en el calendario de esta celebración y que contará como cada año con todo tipo de sorpresas por las calles y plazas del núcleo poblacional.
El domingo 16 de febrero, Almayate se transformará en una gran fiesta de disfraces presidida por la animación de sus vecinos y visitantes, como viene siendo habitual en años anteriores, lo que ha reivindicado el teniente de alcalde de la población, Jesús María Claros (PP), que ha mostrado en un comunicado su «satisfacción» por haber podido preparar «un programa de actividades muy completo en el que han trabajado duramente como cada año los integrantes de la Tenencia de Alcaldía y que estoy seguro de que encantará tanto a nuestros vecinos del núcleo poblacional como a aquellos que estoy convencido de que acudirán desde los otros rincones del municipio», a los que ha querido «animar a que asistan, no van a quedar defraudados».
Publicidad
Entre las diferentes acciones preparadas en la cita carnavalesca en Almayate, el edil municipal ha destacado el tradicional pasacalles, «que es un bonito espectáculo lleno de luz y color en el que todos ponen su granito de arena para contribuir a un día de diversión en familia asegurado».
El recorrido se iniciará a las 17.30 horas desde el CEIP Juan Paniagua, y discurrirá por distintos enclaves de la población para retornar al centro escolar, a las 19.30 horas. Disfraces originales, actuaciones musicales que acompañarán al paso y muchas sorpresas jalonarán una comitiva que se extenderá por calle Marina, Camino del Molino, Alberca, Finca Ros, Flor, nuevamente Camino del Molino, cruce por el arroyo del túnel de la carretera Almayate-Cajiz, Doctor Rodríguez de la Fuente, Ana Carmona, Maestro Antonio Márquez y llegada al colegio.
Publicidad
Los interesados en participar en el pasacalles pueden inscribirse a las 16.30 horas en el mismo colegio. La entrega de premios, que repartirá más de 1.300 euros entre las distintas categorías, se realizará a las 20.00 horas en el CEIP Juan Paniagua, a la finalización del pasacalles. Las categorías integradas son: individual infantil, individual adulto, pareja infantil y adulta, grupo infantil y adulto. Habrá seis galardones en cada sección.
El espectáculo carnavalesco de Almayate estará amenizado por las actuaciones musicales de Feel The Music Dance Academy, la charanga Quienes Somos y la murga 'Un domingo cualquiera', a las 19.30 horas en el colegio local. No faltará el 'photocall' de rigor que inmortalice los recuerdos de «una jornada que estoy seguro que se convertirá en inolvidable para todos los que estén presentes», ha subrayado Claros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.