El 1 de enero de 2020 la empresa concesionaria del aparcamiento público de Torrox, la UTE Almedina, abandonó las instalaciones, alegando unas pérdidas de 33 millones de euros desde su apertura en 2008. Desde entonces, el recinto, con 385 plazas, permanece abierto sin ninguna ... vigilancia ni control, ocasionando quejas vecinales y una pésima imagen para el centro histórico de la localidad axárquica.
Publicidad
Quince meses después, el Ayuntamiento ha resuelto el contrato de la concesión de la obra pública y explotación tras el acuerdo aprobado por el pleno el pasado septiembre. El Consistorio procede a la recepción del 'parking', en cuya construcción la UTE invirtió ocho millones de euros. En este tiempo, la empresa ha llevado al Consistorio a los tribunales, reclamándole una indemnización millonaria, sin que ni el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en 2017, ni el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en 2019, le dieran la razón. La empresa ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
A pesar de ello, la compañía ha firmado el acta de recepción de las instalaciones, que están muy deterioradas, sin luz ni agua. En el documento, al que ha tenido acceso SUR, constan casi un centenar de desperfectos graves. Sin embargo, en el acta se recoge que «en el momento de la resolución de la concesión, la integridad del inmueble y sus instalaciones se encontraban en perfecto estado de uso y conservación, como demuestra el hecho de que hasta esa fecha el Ayuntamiento no hubiera requerido al concesionario ninguna actuación o reparación«. »Cualquier deterioro que pueda existir actualmente será necesariamente posterior a la resolución de la concesión, e imputable, única y exclusivamente, al Ayuntamiento y a su injustificado retraso en la formalización del acta de recepción«, añade el documento.
La intención municipal es volver a ponerlo en funcionamiento, una vez que se proceda al arreglo de las 85 deficiencias encontradas por los técnicos municipales, «sin que ello suponga renunciar a nuestro derecho a reclamar a la concesionaria los gastos que conlleven las reparaciones y que aún están por cuantificar«, aseguró este viernes en un comunicado el alcalde, Óscar Medina (PP).
Publicidad
«Nuestra intención no sólo es proceder a reparar las deficiencias, sino incluso darle uso a la zona comercial. Hay que arreglar el edificio, el entorno, los accesos y dotar a las oficinas de contenido donde podrían ubicarse, por ejemplo, el SAE, el SEPE, el Patronato de Recaudación o dependencias municipales, y crear una nueva ordenanza de uso del 'parking' con bonos para que a los vecinos les suponga más económico poder acceder a él. Todo ello en base a un estudio de viabilidad mejor planificado a la realidad, no como el inicial que estaba mal elaborado«.
«Estamos ante una ruina más para este Ayuntamiento que nos han dejado los anteriores gobiernos, como el 'caso Barragán' o la plaza de la Constitución, pero que no por ello vamos a dejar de defender los intereses de los ciudadanos«, dijo la edil de Contratación y Hacienda, Paola Moreno (PP).
Publicidad
La concejala recordó la negativa del alcalde a aceptar un acuerdo con la empresa de cinco millones de euros que, sin embargo, los grupos mayoritarios de la oposición proponen aceptar. «Con ese dinero podemos hacer el tanatorio, el campo de fútbol de El Morche y nos sobraría. Lo fácil es tirar con pólvora ajena, pero tenemos que ser buenos gestores del dinero público. Aceptar sin más esta propuesta, como pide la oposición, hubiera supuesto estrangular la economía municipal y no poder hacer ninguna de las numerosas cosas que se han arreglado por todo el municipio«, añadió.
Aunque en el momento de la entrega no se han podido inspeccionar la totalidad de las instalaciones al carecer el edificio de suministro eléctrico, el acta de recepción enumera casi un centenar de deficiencias. La edil responsable de Contratación destacó entre ellas humedades generalizadas, deterioro general de la carpintería y cubiertas, revestimientos o zonas tabicadas como la cafetería. «Ni siquiera existe un elemento de control en acceso en ninguna de las tres puertas de entrada. Un aspecto desolador tanto del interior como del exterior de un edificio cercano al casco urbano de Torrox que supuso un inversión privada de casi ocho millones de euros», se lamentó Moreno.
Publicidad
El aparcamiento en la plaza de la Almedina de Torrox, adjudicado mediante un procedimiento negociado y por un periodo inicial de 20 años, prorrogados otros 20, a la UTE integrada por ECSA, TRIGENER y FODECS en el año 2006, permanece abandonado desde enero de 2020 por la concesionaria, que decidió dejar de prestar el servicio de forma unilateral a principios del pasado año año, alegando pérdidas de 33 millones de euros desde su entrada en funcionamiento en 2008, lo que llevó al Consistorio a imponerle una multa diaria de 1.000 euros. «Vamos a seguir adelante con esa reclamación», apostilló el alcalde.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torrox, Mari Nieves Ramírez, ha lamentado este sábado que el alcalde de Torrox, Óscar Medina, “siga mintiendo sobre las gestiones del aparcamiento de La Almedina” y lo que es peor, según ha apuntado en un comunicado, “siga gestionando el futuro de esta infraestructura municipal como un auténtico kamikaze”. Ramírez ha dicho que “es mentira que el Ayuntamiento recupere el 'parking' a coste cero y es mentira que el Partido Popular esté trabajando para mejorar su funcionamiento. El Ayuntamiento ha recepcionado el edificio seis meses tarde y ha eludido cualquier contacto con la empresa concesionaria, por lo que ahora tendrán que ser los tribunales de justicia los que decidan cuánto va a tener que pagar el Ayuntamiento por las chulerías del alcalde de Torrox”.
“La empresa concesionaria ha iniciado esta semana el proceso de demanda en el que reclama al Ayuntamiento unos 4,5 millones de euros, cantidad que hubiera sido mucho menor si el alcalde de Torrox, en lugar de buscar la foto, hubiera buscado el acuerdo”, ha señalado Ramírez. El pleno del Ayuntamiento de Torrox del 28 de septiembre de 2020 aprobó, con los votos del Partido Popular, la resolución del contrato con la concesionaria. En dicho acuerdo se establecía que el Ayuntamiento abonaría el importe de las inversiones, calculando la amortización que se había producido hasta la fecha, y la concesionaria debía indemnizar al Ayuntamiento por daños y perjuicios.
La portavoz del PSOE ha explicado que “tras este acuerdo de pleno, el Ayuntamiento tenía seis meses para ejecutar la liquidación pero por la dejadez del alcalde han hecho la recepción de las instalaciones pasado ese plazo y sin alcanzar un acuerdo sobre la liquidación con la concesionaria. Eso va a suponer, entre otras cosas, que no haya posibilidad de acuerdo y que sean los tribunales los que decidan cuánto tiene que pagar el Ayuntamiento y que la empresa no se haga responsable de la reparación de los desperfectos porque el Ayuntamiento ha incumplido los plazos”. “Mientras tanto, el alcalde sigue con su actitud kamikaze y mantiene abierto un aparcamiento que ya ha recepcionado. pero que sigue sin poner al día por lo que el Ayuntamiento tendrá que asumir toda la responsabilidad y los costes de cualquier incidencia que se produzca dentro del 'parking', que está abierto, sin control y sin vigilancia”. “La foto de este viernes puede ser la más cara de la historia para las arcas del Ayuntamiento de Torrox”, ha concluido la edil socialista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.